Noticia

Quiénes no pueden comer semillas de chía: contraindicaciones si piensa sumar este superalimento a su dieta

Pese a que son un superalimento con muchos beneficios para la salud, pero no son adecuadas para todos.

Conozca las contraindicaciones de alimentarse con semillas de chía. Foto: iStock

PeriodistaActualizado:

Las semillas de chía han ganado popularidad debido a su alto contenido nutricional y sus múltiples beneficios para la salud, como la prevención de enfermedades cardíacas, la regulación del sistema digestivo y la sensación de saciedad. 

Sin embargo, a pesar de sus ventajas, es crucial considerar ciertas contraindicaciones antes de incluirlas en la dieta, ya que pueden causar complicaciones de salud en ciertos grupos de personas. A continuación, te explicamos quiénes deberían evitarlas.

Contraindicaciones de la chía

Las semillas de chía pueden ser consumidas de diversas maneras: espolvoreadas en yogur con frutas, en jugos, licuados, agua, y como complemento en ensaladas, pastas y aderezos. Sin embargo, es fundamental prestar atención a sus contraindicaciones antes de integrarlas en su dieta.
  • Personas con hipertensión
Si está tomando medicamentos para la presión arterial, el consumo excesivo de semillas de chía puede reducir la presión sanguínea y disminuir la efectividad de los fármacos. 

(Además: Los tres alimentos que no son buenos con sus dientes: evítelos para que cuide su dentadura).

Esto se debe a que las semillas de chía tienen propiedades que pueden afectar los niveles de presión sanguínea, por lo que se recomienda moderación y consulta con un médico antes de consumirlas.

Las semillas de chía se pueden consumir en varias recetas. Foto:iStock

  • Personas que toman anticoagulantes
Las semillas de chía aumentan el riesgo de hemorragias o sangrados, por lo que deben ser evitadas por quienes toman anticoagulantes. 

Este superalimento puede interferir con la acción de estos medicamentos, incrementando la posibilidad de sufrir complicaciones graves. Es esencial que las personas en esta situación consulten a su médico antes de incluir chía en su dieta.

(Lea más: Alimentos para mejorar su salud digestiva y beneficiar su organismo).

  • ​Alérgicos a frutos secos o plantas de la misma familia
Aquellos con alergias a los frutos secos o a plantas relacionadas con la Salvia hispánica (nombre científico de la chía) deben evitar su consumo. 

Las reacciones alérgicas pueden ser severas y es importante estar atento a cualquier síntoma de alergia o intolerancia, como erupciones cutáneas, hinchazón o dificultad para respirar. Consultar a un médico es indispensable en caso de presentar estos síntomas.

​(Le recomendamos: Los errores al cocinar el brócoli que le pueden quitar sus beneficios para la salud).

Beneficios de las semillas de chía

A pesar de las contraindicaciones, es innegable que las semillas de chía ofrecen numerosos beneficios para la salud. Son ricas en omega-3, un nutriente compuesto de grasas saludables esenciales para el fortalecimiento de las neuronas y la salud del corazón. 

Las semillas de chía son una fuente de Omega 3. Foto:iStock

Nuestro cuerpo no produce omega-3 naturalmente, por lo que es importante obtenerlo a través de la dieta. Alimentos como pescados, frutos secos y chía son excelentes fuentes de este nutriente.

(Además: ¿Se puede bajar de peso sin hacer dieta? La técnica de 'mindful eating' que permite llevar una alimentación saludable).

Además, las semillas de chía son ricas en fibra soluble, lo que combate el estreñimiento, mejora la flora intestinal y reduce el colesterol LDL ('malo') en la sangre. Sus antioxidantes también fortalecen los huesos, el sistema nervioso y previenen el deterioro celular. 

Por estas razones, la chía es considerada un superalimento con un alto contenido de nutrientes en comparación con otros comestibles.

Más noticias

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial basada en información de La Nación de México (GDA) y contó con la revisión de una periodista y un editor, 

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí