Con la llegada del calor, es común que hormigas, moscas y cucarachas invadan las viviendas en busca de comida y refugio. Estos insectos, además de ser molestos, pueden convertirse en vectores de enfermedades y representar un riesgo para la salud, en especial cuando entran en o con alimentos o superficies de uso cotidiano.
Ante esta situación, algunos especialistas recomiendan soluciones naturales que no comprometan la salud de los habitantes ni afecten la calidad del aire. Entre las opciones más efectivas se encuentran ciertas plantas aromáticas, que gracias a sus compuestos activos actúan como verdaderos insecticidas naturales.
Oswaldo Salaverry, médico y experto del Instituto Nacional de Salud (INS) del Gobierno de Perú, destaca tres plantas en particular por su eficacia como repelentes naturales: la ruda, la albahaca y el eucalipto. Estas especies no solo ayudan a repeler insectos, sino que también pueden integrarse de forma armónica en el hogar.
Los insectos superan en número al resto de animales terrestres juntos. Foto:iStock
1. Ruda: protección con aroma intenso
La ruda es reconocida desde tiempos antiguos por sus propiedades repelentes. Su característico olor intenso, producto de aceites esenciales y alcaloides, resulta desagradable para diversos insectos, entre ellos cucarachas, polillas y zancudos.
Para aprovechar sus beneficios, se recomienda colocar pequeños ramos de ruda en rincones estratégicos de la casa o colgar bolsitas con hojas secas en clósets y alacenas. Esta planta no representa un riesgo para niños o mascotas, lo que la convierte en una alternativa segura frente a los insecticidas químicos.
Contiene alcaloides y aceites esenciales que afectan directamente a insectos. Foto:iStock
2. Albahaca: frescura y eficacia contra moscas y mosquitos
Además de su valor culinario, la albahaca es una planta eficaz contra moscas y mosquitos. Su aroma fresco proviene del eugenol y otras resinas volátiles, que interfieren con el sistema olfativo de los insectos, impidiéndoles localizar fuentes de alimento o zonas para anidar.
Para lograr un efecto repelente sostenido, es conveniente mantener macetas de albahaca fresca cerca de puertas, ventanas y áreas de preparación de alimentos. También puede utilizarse en saquitos de tela como parte de una mezcla aromática para colocar en clósets o habitaciones.
No solo es deliciosa en la cocina, también es una planta eficaz para repeler moscas y mosquitos. Foto:iStock
3. Eucalipto: barrera natural y purificadora
El eucalipto es una de las plantas más completas en cuanto a propiedades repelentes. Su componente principal, el eucaliptol (cineol), tiene un aroma penetrante que resulta especialmente incómodo para hormigas, polillas y zancudos.
Puede utilizarse de diversas formas: colocando hojas frescas en floreros, secas en bolsitas colgantes o hirviéndolas para liberar vapores en ambientes cerrados. Este método no solo actúa como barrera natural contra los insectos, sino que también ayuda a purificar el aire de las estancias.
Es una de las plantas más completas en cuanto a propiedades repelentes. Foto:iStock
El poder del olfato en los insectos
Los insectos poseen un sentido del olfato altamente desarrollado, que les permite detectar compuestos volátiles en su entorno y tomar decisiones clave para su supervivencia. Olores fuertes, como los de las plantas mencionadas, pueden interpretarse como señales de peligro.
Esto se debe a que muchos insectos emiten sustancias químicas con aromas desagradables cuando se sienten amenazados, lo cual sirve como mecanismo de defensa. Por eso, al detectar estos olores en el ambiente, tienden a evitarlos para protegerse, lo que convierte a estas plantas en aliadas naturales para el hogar.
Las hormigas tienden a aparecer con mayor facilidad ante las altas temperaturas. Foto:iStock
*Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en la información de Portafolio, y contó con la revisión de la periodista y un editor.
En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal,
elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con
sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando
esta
utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí