Noticia

Desmantelan red de trata de personas y explotación sexual que estaba al servicio del ‘Tren de Aragua’

Las autoridades detectaron que esta organización captaba a mujeres en Bogotá. Así delinquía. 

Los capturados señalados de pertenecer a la red. Foto: Cortesía

Periodista JudicialActualizado:
En un operativo conjunto de la Policía, Migración Colombia,m Ejército y Fiscalía, se logró desmantelar un organización criminal dedicada a la trata de personas con fines de explotación sexual y el tráfico de migrantes.
Según las autoridades, en un operativo en Ipiales (Nariño) y el municipio de Andalucía (Valle del Cauca), los uniformados capturaron a 9 presuntos integrantes de la organización criminal que, al parecer, captaba a mujeres en Bogotá, mediante ofertas laborales engañosas para enviarlas a los países de Perú, Chile y Ecuador, con el de explotarlas sexualmente.
Las labores investigativas lograron determinar que la organización dedicada a la trata de personas trasnacional, cuyos integrantes “al parecer coordinaban la captación de mujeres mediante engaños y falsas promesas tales como trabajar de camareras en el país de Perú, con una paga del equivalente a 27 dólares diarios; también les ofrecían los pasajes y los viáticos para que después los pagaran en cuotas cuando estuvieran trabajando”, resaltó la Dijín en un comunicado.

Dos de las personas capturadas. Foto:Cortesía

Este diario conoció que la organización, al paredes, estaba al servicio de la banda transnacional el ‘Tren de Aragua’.
Una vez las mujeres eran convencidas de viajar a Perú, las trasladaban a la ciudad de Constitución, ubicada en zona selvática y de difícil , allí eran recibidas en lugares de lenocinio donde eran obligadas a ejercer la prostitución sin obtener ningún tipo de remuneración económica.
El coronel Hebert Noe Mejía Castro, director de la Dijín, señaló que lo anterior les impedía a estas mujeres el regreso a sus hogares “debido a que eran intimidadas y amenazadas, por lo que debían continuar en el lugar de explotación hasta que cancelaran una deuda impuesta por más de 5.000 dólares inicialmente y dependiendo de las multas impuestas por la red criminal incrementaría día tras día”.

Coronel Hebert Noé Mejía Castro, subdirector de Investigación Criminal e Interpol. Foto:Cortesía

Trata de migrantes

Los investigadores también lograron identificar que dicha organización criminal coordinaba el envío desde de Ipiales de migrantes de nacionalidad cubana, china, haitiana y venezolana en buses de turismo con destino Necoclí–Antioquia, para posteriormente enviarlos a Estados Unidos.
Una vez los investigadores de la Dijín lograron individualizar, identificar y ubicar a los presuntos integrantes de la organización criminal, la Fiscalía emanó 9 órdenes de captura las cuales fueron materializadas mediante 5 diligencias de registro y allanamiento, en donde también se logró la incautación de un arma de fuego tipo revólver calibre 38.

Otro de los operativos de captura. Foto:Cortesía

También se decomisó varios cartuchos de diferentes calibres, una pistola traumática, un DVR, nueve teléfonos celulares, un libro de anotaciones de un hotel, más de 94 millones de pesos colombianos y 499 dólares.
“Los capturados fueron presentadas ante un Juez de Control de Garantías, la Fiscalía General de la Nación, les imputó cargos por los delitos de trata de personas transnacional, tráfico de migrantes y concierto para delinquir, de acuerdo a sus responsabilidades individuales; cuatro de los capturados fueron cobijados con medida de aseguramiento privativa de la libertad en centro carcelario y los cinco restantes con medida privativa de la libertad domiciliaria”, señaló el oficial.
Redacción Justicia 
Justicia@eltiempo.com

Más noticias de Justicia:

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí