Armando Benedetti: cuatro procesos salen de la Corte y pasan a Fiscalía

La decisión se da debido al nuevo cargo de embajador que asumió el excongresista.

Indagatoria Armando Benedetti Foto: Mauricio Moreno -EL TIEMPO

Actualizado:
Luego que el exsenador Armando Benedetti asumiera como embajador en Venezuela, la Corte Suprema de Justicia determinó que ya no es competente para seguir investigándolo en cuatro casos y los remitió a la Fiscalía.
Se trata de investigaciones por presunto enriquecimiento ilícito, tráfico de influencias por el caso de Centros Poblados, violación de comunicaciones e injuria y calumnia.
Estas son decisiones que tomaron en los despachos de los magistrados Héctor Alarcón, César Reyes y Misael Rodríguez.
Entre los casos enviados está el de un presunto enriquecimiento ilícito por un monto de 3.000 millones de pesos. Ese expediente estaba originalmente en el despacho de la magistrada Cristina Lombana pero, actualmente lo tenía el magistrado César Reyes mientras resolvía un recurso que había llegado contra la jurista.
EL TIEMPO estableció que al momento de examinar dicho recurso y por cuenta del nuevo cargo de Benedetti, el magistrado Reyes estimó que la Corte ya no tenía competencia y lo remitió a la Fiscalía.
Esas son decisiones de ponente, y no de Sala Plena. En ese sentido, también se envió a la Fiscalía la denuncia presentada contra Benedetti por presunta interferencia en el caso de Centros Poblados, una denuncia que interpuso el abogado Jaime Lombana por supuesta violación ilícita de comunicaciones y una más por injuria y calumnia.
Los procesos por lavado de activos y el caso de Fonade que están en el despacho de la magistrada Cristina Lombana por el momento seguirán en la Corte, mientras se define si en esos se perdió la competencia para investigarlo o no.
Tras conocerse la decisión, el equipo de defensa de Benedetti dijo: "Queremos ser claros: el embajador no renunció a ningún fuero, ni eludió la competencia de la Corte. De oficio, la Corte cambió de investigador pero sigue siendo su juez natural. Ahora le corresponde a la Fiscalía ser objetiva y reconocer la presunción de inocencia del embajador Benedetti. Hay pruebas y documentos que el mismo embajador quiere hacer públicas para mayor confianza de la ciudadanía".

Lea más noticias de Justicia

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí