Noticia

Hay alerta por los delitos informáticos, que han subido un 20 % en lo que va del 2024

Hasta noviembre hubo 69.349 denuncias, que superan las 57.838 del 2023.

Periodista JudicialActualizado:
En septiembre pasado, en una operación internacional contra el cibercrimen, Europol y Ameripol capturaron a 17 personas en seis países. Cuatro de las capturas se dieron en Colombia, en las ciudades de Cali e Ibagué, donde fueron realizados un total de nueve allanamientos.
Durante dos años de investigación, las autoridades lograron establecer que la estructura delincuencial internacional se dedicaba a la creación de páginas falsas, con el fin de suplantar los servicios de almacenamiento de los dispositivos móviles. De esta manera, engañaban a los s para obtener información personal, desbloquear los celulares y revenderlos, generar fraudes bancarios, suplantaciones personales, entre otros hechos fraudulentos.
Precisamente los delitos informáticos, en los últimos años, han tenido un crecimiento exponencial. En su más reciente informe de seguimiento a indicadores de seguridad, el Ministerio de Defensa destaca que entre enero y noviembre de este año se tuvieron 69.349 denuncias por este tipo de delitos, los cuales se relacionan con atentados a la confidencialidad, la integridad y la disponibilidad de los datos y de los sistemas informáticos, así como los ataques informáticos y otras infracciones.

Cifras fueron reportadas por el Ministerio de Defensa. Foto:iStock

La cifra supone un incremento de 20 por ciento, toda vez que en el mismo periodo del 2023 se registraron 57.838 denuncias. Al acercar la lupa en este año, se puede observar que agosto fue el mes en el que más se registraron hechos de este tipo, con 7.279. Le siguen mayo, con 7.210, julio (7.138) y abril (6.676 casos).
Ahora, bien, al hacer un análisis de los últimos años, se revela una tendencia al alza de este delito al menos en los últimos diez años –periodo que abarca el informe de la cartera Castrense–, pues en 2014 las autoridades reportaron 3.676 denuncias y desde entonces, año tras año, la cifra ha venido en aumento. Tanto así que, sin haberse terminado el año, los más de 69.000 casos reportados a noviembre superan en 9,6 por ciento el total registrado en todo el 2023, cuando fueron 63.250.
Como una de las medidas para evitar el incremento de este tipo de delitos, la Policía Nacional, desde el CAI Virtual, invita a la comunidad a reportar cualquier incidente relacionado con la modalidad ‘vishing’ o llamadas telefónicas desconocidas, así como cualquier actividad asociada que involucre fraude o estafa por medio de entornos digitales.
Redacción Justicia
Justicia@eltiempo.com

Más noticias de Justicia:

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí