Noticia

El papamóvil que trasladó los restos de Francisco fue un regalo de México

Francisco visitó cinco regiones de México en 2016, incluida Ciudad Juárez, en la frontera con Estados Unidos.

Papamóvil del papa Francisco Foto: EFE

Actualizado:
El vehículo que trasladó este sábado los restos del papa Francisco por las calles de Roma hacia su última morada en la basílica de Santa María la Mayor de Roma fue un regalo de México al Vaticano.
Se trata de una camioneta Dodge Ram color blanco que utilizó Francisco en su viaje a México de 2016 y que las autoridades mexicanas donaron al Vaticano, dijo a la AFP un portavoz de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM).
El papa Francisco visitó cinco regiones de México en 2016, incluida Ciudad Juárez, en la frontera con Estados Unidos, en donde denunció que los migrantes recorrían un "camino de terribles injusticias".
El féretro del papa recorrió este sábado las calles de Roma a bordo del vehículo ante unas 400.000 personas que siguieron la jornada de despedida en las calles de la capital italiana, la plaza de San Pedro del Vaticano y sus alrededores.

Papamóvil del papa Francisco Foto:EFE

Papa de los 'marginados'

Ante decenas de dignatarios mundiales como Donald Trump, el cardenal decano Giovanni Battista Re destacó sus "innumerables" esfuerzos en defensa de migrantes y refugiados, del Mediterráneo a México. 
"Fue un papa en medio de la gente con el corazón abierto hacia todos" y prestó "especial atención" a "los últimos de la tierra, los marginados", subrayó el purpurado durante la homilía. Otra de las luchas del "santo padre" también resonó con fuerza en la plaza, cuando Estados Unidos intenta lograr un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania, en guerra desde febrero de 2022. 
"Elevó incesantemente su voz implorando la paz e invitando a la sensatez, a la negociación honesta para encontrar soluciones posibles" a las guerras, agregó Re, entre aplausos del público. 
Las exequias del pontífice sirvieron de escenario para el primer encuentro entre Trump y el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, desde su tensa discusión en la Casa Blanca en febrero. La reunión fue "simbólica" y "buena", escribió Zelenski en sus redes sociales. El mandatario aseguró que habló de una tregua "total e incondicional"
AGENCIA AFP

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí