Esta semana se cumplieron 30 años del inicio del gobierno de Ernesto Samper (1994-1998). En el marco de esa fecha, el expresidente asistió a una conferencia en la que dio claridad sobre uno de los rumores que se instalaron en pleno desarrollo del proceso 8.000: si llevaba una cápsula de cianuro en su bolsillo para quitarse la vida en caso de ser detenido por Estados Unidos.
Sin titubear, el exmandatario dio crédito a esa versión: "Sí, fue cierto". Samper temía ser capturado por la DEA (istración de Control de Drogas, en inglés: Drug Enforcement istration), en desarrollo de operaciones contra el narcotráfico por parte de las autoridades de este país.
El expresidente tuvo que viajar a una Asamblea General de la ONU y en ese momento lo hizo con un pasaporte oficial diplomático ya que le habían retirado la visa.
Hace 25 años, Ernesto Samper terminó su periodo presidencial luego de haber protagonizado el escándalo del llamado ‘proceso 8000’, originado en la acusación de haber recibido financiación del narcotráfico para su campaña. Foto:Juan Pablo Gutiérrez
“No sé si ellos (los norteamericanos), pero sí con su complicidad pasiva o activa de ellos, me metieron droga en el avión en el cual yo iba a viajar y ahí me di cuenta de que lo que me podían hacer en Estados Unidos era de cualquier calibre. Le dije a mi médico personal: ‘Bueno, yo no me voy a dejar coger vivo, prepáreme alguna cosa porque yo no me dejo llevar vivo’”, sostuvo Samper.
Y agregó: "Eso fue una pesadilla, porque llegamos y estaban los de la DEA, estaban metidos en las alcantarillas, vigilando, tenían absolutamente chuzados, inclusive, Jaquie me compró un aparato para tranquilizarme que repetía sonidos naturales, sonidos de cascadas del Himalaya. Yo le dije: ‘No, apague eso que me voy a suicidar’", dijo.
El proceso 8.000 fue un escándalo político que involucró a Ernesto Samper y su campaña electoral por el financiamiento ilegal a su campaña con dineros provenientes del Cartel de Cali.
En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal,
elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con
sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando
esta
utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí