¿Cómo podría usar el romero para mejorar la memoria?

Esta planta tiene propiedades antioxidantes y antiinflamatorios que ayudan a la salud cerebral.  

. Foto: iStock

PeriodistaActualizado:
El romero es una planta reconocida por su delicioso aroma y su capacidad para acentuar los sabores en la cocina, pero ¿sabía qué también puede tener efectos medicinales a largo plazo, no solo en el crecimiento del cabello, sino también en órganos tan fundamentales como el cerebro?
Con el paso del tiempo es natural que haya algunas cosas que ya no recuerde tan fácilmente, como dónde dejó las llaves de la casa, qué hizo la billetera o cómo era el nombre del medicamento que necesitaba comprar. 
Los expertos afirman que para evitar este tipo de situaciones de manera recurrente, lo ideal es practicar una medicina preventiva y someter su memoria a ejercicios y prácticas que la estimulen, y puedan ayudarle a conservar su capacidad para recordar y de paso crear nuevos momentos, como cuando era joven. 
Para ello, puede utilizar algunos productos naturales como la rosmarinus officinalis, gracias a sus compuestos bioactivos y fitoquímicos que contribuyen a impulsar la función cognitiva, además de ser antiinflamatoria, antioxidante, antimicrobiana y antiproliferativa, de acuerdo con el blog de salud de la aseguradora 'Mapfre'. 
Los expertos afirman que estos componentes le permiten a la planta tener efectos neuroprotectores, que mantienen la salud cerebral, por ejemplo, con la inflamación neuronal, qué enfermedades como el Alzheimer es uno de sus desencadenantes. 
Un estudio reciente publicado en el 'International Journal of Neuroscience' evaluó el rendimiento cognitivo de 144 participantes cuando utilizaron aceite de romero para aromaterapia. Allí se descubrió que el romero mejoraba significativamente la calidad de la memoria y aumentaba el estado de alerta mental.

Así podría ayudar a mejorar la memoria con el romero

En ese sentido, puede implementar algunas técnicas con la planta para ayudar a mejorar la memoria a largo plazo. De acuerdo con el centro de servicio psiquiátrico estadounidense 'Intrepid Mental Wellnes', la aromaterapia con aceite de romero puede contribuir a estimular la concentración y la memoria. 
Así lo confirma un estudio publicado en la revista oficial de la Sociedad de Psicogeriatría Japonesa, 'Psychogeriatrics', donde se probó los efectos de la aromaterapia con aceite de romero en 28 pacientes ancianos con demencia y Alzheimer y se descubrió que sus propiedades podían ayudar a prevenir y retardar la enfermedad. 

... Foto:iStock

"Encontramos que la aromaterapia es una terapia no farmacológica eficaz para la demencia. La aromaterapia puede tener cierto potencial para mejorar la función cognitiva, especialmente en pacientes con EA", señala el estudio. 
Para aprovechar las propiedades de la planta con la aromaterapia, la entidad de salud recomienda añadir unas gotas de aceite de romero a la loción y aplicarla en el cuello, o usar un difusor para explotar los beneficios mentales del aroma. "Siempre que necesite un impulso de energía mental, puede incluso inhalar sobre la botella de aceite para obtener los mismos efectos". 
También puede agregarla a su dieta en distintas preparaciones, espolvoreada en ensaladas e infusiones, que le ayuden al cuerpo a la absorción de sus propiedades. 
Recuerde que el uso de esta planta dentro de su cotidianidad no debe ser excesiva, y que sus propiedades e impacto a nivel general sobre la memoria aún es tema de estudio. En ese sentido, se recomienda consultar con su médico de cabecera las distintas funciones de la planta dentro de su nutrición y los efectos de su organismo, con el fin de evitar efectos adversos.
NATHALIA GÓMEZ PARRA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias 

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí