¿Cómo debería verse su lengua? Esto dice Harvard sobre señales de alerta y sus causas
La lengua es un órgano que actúa como un indicador clave de nuestra salud.
Generalmente tener la lengua blanca puede llegar a ser inofensivo. Foto: iStock
Las mucosas pueden presentar otras afectaciones. Foto:iStock
Señales de alarma
- Lengua blanca: si su lengua tiene un leve recubrimiento blanco, no debería preocuparse. Este recubrimiento es resultado de la presencia de una proteína resistente llamada queratina, cuya función principal es proteger la lengua de posibles rasguños durante la alimentación", explica el Dr. Tien Jiang, un especialista en prótesis dentales en el Departamento de Política de Salud Oral y Epidemiología de la Escuela de Medicina Dental de Harvard.
- Lengua rosada con llagas blancas: esto podría indicar un exceso de levaduras en la boca, conocido como candidiasis. Esta afección puede ser desencadenada por condiciones como diabetes o VIH, efectos secundarios de antibióticos o tratamientos contra el cáncer, uso de dentaduras postizas, tabaquismo, sequedad bucal o uso de inhaladores de esteroides. En casos poco comunes, estos parches o llagas blancas pueden ser síntomas de cáncer oral.
- Lengua de color rojo intenso: una lengua de este color puede ser un signo de deficiencia de vitamina B12 o una infección llamada fiebre escarlatina, causada por Streptococcus en la garganta, que se caracteriza por un sarpullido rojo en el cuerpo.
- Llaga roja o amarilla: según el artículo citado, esto podría indicar la presencia de aftas, candidiasis (que a veces se manifiesta como parches rojos), o, en casos raros, cáncer oral.
- Lengua geográfica: De acuerdo con expertos de la Clínica Mayo, este trastorno que afecta la superficie de la lengua es inofensivo. "Normalmente, la lengua está recubierta de pequeños bultos de color blanco rosáceo (papilas), que son, en realidad, proyecciones cortas y finas similares a un cabello. En la lengua geográfica, hay zonas sobre la superficie que no tienen papilas, a menudo con los bordes levemente elevados", explica la Clínica.
- Glositis: con una apariencia lisa, pero hinchada o inflamada, esta afección en la lengua se puede producir por una reacción alérgica o por una infección por bacterias, hongos o virus.
- Lengua vellosa: Es una afección en la que la lengua adquiere un aspecto peludo y oscuro. Según la doctora Martakoush, ocurre porque las papilas que la recubren son más largas de lo normal, y atrapan bacterias, hongos, restos alimenticios
¿Qué es el hongo Candida Auris y cómo afecta a las personas?
Más noticias en EL TIEMPO
Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de