Explicativo

El yoga podría ayudar con efectividad a controlar la incontinencia urinaria, revela estudio

El yoga no solo mejora el control físico, sino que también ayuda a reducir el estrés y la ansiedad, factores que a menudo agravan los problemas de incontinencia.

Posturas de yoga Foto: @fotosdeotto

Periodista de SaludActualizado:
Un estudio reciente ha revelado que el yoga puede ser una herramienta efectiva para ayudar a controlar la incontinencia urinaria. El reporte, publicado en Annals of Internal Medicine, y dirigido por la UC de San Francisco en Estados Unidos, ha descubierto que el yoga del suelo pélvico podría ayudar a reducir la incontinencia urinaria en mujeres mayores. 
El yoga se ha recomendado durante años para tratar o prevenir afecciones de salud asociadas con el envejecimiento como la incontinencia urinaria, pero ha habido pocos datos que lo respalden. No obstante, los investigadores afirman que los ejercicios regulares de estiramiento y fortalecimiento muscular podrían mejorar los síntomas de la incontinencia urinaria casi tanto como el yoga. 

El yoga mejora la fuerza, el equilibrio y la flexibilidad. Foto:iStock

"Los resultados sugieren que las mujeres que buscan una formación especializada en yoga pélvico para sus problemas de vejiga podrían ver mejoras similares si, en cambio, dedicaran la misma cantidad de tiempo y esfuerzo a otros ejercicios de acondicionamiento general", afirma la primera autora Alison J. Huang, profesora de medicina, epidemiología, bioestadística y urología de la UCSF.
Este trastorno, que afecta a millones de personas en todo el mundo, se caracteriza por la pérdida involuntaria de orina y puede impactar significativamente la calidad de vida. Según los investigadores, la práctica regular de yoga puede fortalecer los músculos del suelo pélvico, lo que contribuye a mejorar el control sobre la vejiga.
El estudio también señala que ciertas posturas de yoga, combinadas con técnicas de respiración y meditación, pueden reducir los episodios de incontinencia. Al centrarse en la relajación y en la activación de los músculos adecuados, el yoga no solo mejora el control físico, sino que también ayuda a reducir el estrés y la ansiedad, factores que a menudo agravan los problemas de incontinencia.
Además de los beneficios físicos, los expertos destacan que el yoga proporciona una herramienta accesible y no invasiva para abordar este problema de salud. Los participantes del estudio informaron de mejoras significativas en su capacidad para controlar la vejiga tras varias semanas de práctica constante. 
Sin duda, estos resultados sugieren que el yoga puede ser una opción viable para aquellos que buscan un enfoque natural y holístico para gestionar la incontinencia urinaria.
*Con información de Europa Press

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí