En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Explicativo
Uno de los mejores ejercicios para cuidar el corazón, según Harvard
Es una práctica mente-cuerpo que podría reducir la inflamación y favorecer la función de los vasos sanguíneos que protegen el corazón.
Una rutina apropiada de actividad física incluye ejercicios aeróbicos, entrenamiento de fuerza, flexibilidad y equilibrio. El yoga utiliza estos cuatro componentes y también podría beneficiar la salud cardiovascular.
De acuerdo con la Universidad de Harvard esta práctica espiritual y física entrelaza tres factores: posturas, respiración controlada y meditación. Así podría ayudar a cultivar una respuesta de relajación en el cuerpo y entrenar al organismo a ser menos reactivo en momentos de estrés.
Un grupo de investigadores realizó un estudio para encontrar la relación entre el yoga y el cuidado del corazón. Los resultados fueron publicado en el diario científico 'Current Problems in Cardiology' e indicaron que las personas que hacían estos ejercicios tenían valores de presión arterial sistólica 4,5 puntos más bajos y niveles de colesterol malo, LDL, 7,6 puntos más bajos, en promedio.
Según el portal de salud de la Universidad de Harvard, la respuesta de relajación de este ejercicio no solo ralentizaría el ritmo cardíaco y reduciría la presión arterial, sino que también podría reducir la inflamación y promover cambios favorables en la función de los vasos sanguíneos que protegen el corazón.
El doctor Darshan Mehta, director médico del Instituto Benson-Henry de Medicina Mente y Cuerpo, afiliado a Harvard, explicó al portal de salud de la institución educativa que es una práctica mente-cuerpo que podría animar a las personas a reducir el ritmo y a ser más conscientes de los comportamientos saludables para el corazón, como comer bien y dormir lo suficiente.
"Esos hábitos, junto con las emociones positivas que algunas formas de yoga pretenden inspirar, como la compasión y la gratitud, también pueden ayudar a fomentar la salud cardiovascular", concluyó.
El yoga podría reducir la inflamación. Foto:iStock
Según 'MedicalNewsToday', la mayoría de tipos de yoga son relativamente suaves y, por lo tanto, seguros para las personas cuando un instructor bien capacitado guía la práctica.
Las lesiones graves no suelen ser comunes, pero algunos individuos podrían sufrir torceduras, esguinces y distensiones musculares.
Recuerde contar con la supervisión de un experto para evitar molestias y complicaciones durante la realización del ejercicio.
Yoga, pilates y ballet: el trío ideal para ejercitarse