En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Explicativo
Estos son los tres tipos de amistad que se necesitan en la vida para ser feliz, según Harvard
Las investigaciones han revelado que existen tres clases de amigos indispensables. Le contamos.
Las amistades ofrecen bienestar y felicidad. Foto: iStock
Durante las diferentes etapas de la vida se van creando relaciones sociales que muchas veces terminan en fuertes amistades, los amigos enriquecen la vida de varias maneras, pues con el pasar del tiempo y tras la vivencia de diferentes experiencias se crea una relación afectiva y recíproca que se basa en la confianza, el respeto y apoyo mutuo.
La amistad es una de las relaciones más comunes presentes en las diferentes sociedades, por lo que de forma frecuente es investigada y recientes estudios de la Universidad de Harvard han revelado que existen tres tipos de amistades indispensables para la felicidad y para mantener una estabilidad emocional.
Las investigaciones de Harvard aseguran que son tres tipos de amistades los que juegan importantes roles y contribuyen a garantizar un bienestar emocional.
Estos son los tres tipos de amistad que promueven la felicidad, según Harvard
Arthur C. Brooks, profesor de la cátedra Parker Gilbert Montgomery de Práctica de Liderazgo Público y Sin Fines de Lucro en la Escuela Kennedy de Harvard, menciona que es relevante reflexionar sobre la naturaleza multifacética las diferentes amistades y el impacto que cada una de estas tiene en la felicidad.
El profesor invita a desafiar la idea de que un solo tipo de amistad puede satisfacer las necesidades emocionales y sociales, por el contrario, asegura que se debe tener en cuenta un modelo tripartito que equilibre utilidad, placer y perfección.
El catedrático de Harvard menciona que es importante aprender a valorar la diversidad de los círculos sociales, reconociendo que cada amistad aporta valores diferentes a la vida y destaca que las siguientes pueden aportar felicidad:
Amistades útiles
Arthur C. Brooks menciona que estas relaciones tienen un componente práctico y a veces transaccional y son relaciones que se crean principalmente con compañeros de trabajo, universidad, personas que pueden ayudarlo a resolver situaciones específicas, entre otros.
En este grupo de amistades se destacan aquellas personas con las que se viven diversas experiencias, con las que se viaja, se celebran fechas especiales y se disfruta de una gran cantidad de momentos inolvidables.
El profesor Arthur C. Brooks menciona que estas relaciones se caracterizan por la iración mutua y el disfrute de la compañía mutua, además, agrega que son fundamentales para garantizar un bienestar emocional y mantener un equilibrio saludable.
Amistades perfectas
Arthur C. Brooks menciona que las amistades perfectas son el grupo de amistad más profundo y son relaciones que se basan en un amor compartido e ideales elevados, además, en el deseo y apoyo de crecimiento mutuo a nivel personal y profesional.
Asegura que las amistades perfectas, son las de aquellos amigos que inspiran a ser mejores y también se esfuerzan por ser mejores cada día. Las amistades perfectas están conformadas por aquellas personas con quienes se tiene una relación genuina, de confianza y compromiso desinteresado por el bienestar mutuo.