En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

Estos son los tres tipos de amistad que se necesitan en la vida para ser feliz, según Harvard

Las investigaciones han revelado que existen tres clases de amigos indispensables. Le contamos.

Las amistades ofrecen bienestar y felicidad.

Las amistades ofrecen bienestar y felicidad. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Durante las diferentes etapas de la vida se van creando relaciones sociales que muchas veces terminan en fuertes amistades, los amigos enriquecen la vida de varias maneras, pues con el pasar del tiempo y tras la vivencia de diferentes experiencias se crea una relación afectiva y recíproca que se basa en la confianza, el respeto y apoyo mutuo.
La amistad es una de las relaciones más comunes presentes en las diferentes sociedades, por lo que de forma frecuente es investigada y recientes estudios de la Universidad de Harvard han revelado que existen tres tipos de amistades indispensables para la felicidad y para mantener una estabilidad emocional.
Las investigaciones de Harvard aseguran que son tres tipos de amistades los que juegan importantes roles y contribuyen a garantizar un bienestar emocional.

Estos son los tres tipos de amistad que promueven la felicidad, según Harvard

Arthur C. Brooks, profesor de la cátedra Parker Gilbert Montgomery de Práctica de Liderazgo Público y Sin Fines de Lucro en la Escuela Kennedy de Harvard, menciona que es relevante reflexionar sobre la naturaleza multifacética las diferentes amistades y el impacto que cada una de estas tiene en la felicidad.
El profesor invita a desafiar la idea de que un solo tipo de amistad puede satisfacer las necesidades emocionales y sociales, por el contrario, asegura que se debe tener en cuenta un modelo tripartito que equilibre utilidad, placer y perfección.
El catedrático de Harvard menciona que es importante aprender a valorar la diversidad de los círculos sociales, reconociendo que cada amistad aporta valores diferentes a la vida y destaca que las siguientes pueden aportar felicidad: 

Amistades útiles

Arthur C. Brooks menciona que estas relaciones tienen un componente práctico y a veces transaccional y son relaciones que se crean principalmente con compañeros de trabajo, universidad, personas que pueden ayudarlo a resolver situaciones específicas, entre otros.

Amistades basadas en el placer

En este grupo de amistades se destacan aquellas personas con las que se viven diversas experiencias, con las que se viaja, se celebran fechas especiales y se disfruta de una gran cantidad de momentos inolvidables.
El profesor Arthur C. Brooks menciona que estas relaciones se caracterizan por la iración mutua y el disfrute de la compañía mutua, además, agrega que son fundamentales para garantizar un bienestar emocional y mantener un equilibrio saludable. 

Amistades perfectas

Arthur C. Brooks menciona que las amistades perfectas son el grupo de amistad más profundo y son relaciones que se basan en un amor compartido e ideales elevados, además, en el deseo y apoyo de crecimiento mutuo a nivel personal y profesional.
Asegura que las amistades perfectas, son las de aquellos amigos que inspiran a ser mejores y también se esfuerzan por ser mejores cada día. Las amistades perfectas están conformadas por aquellas personas con quienes se tiene una relación genuina, de confianza y compromiso desinteresado por el bienestar mutuo.
ALEJANDRA HERNÁNDEZ TORRES
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias en EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.