Puntos blancos en la garganta o candidiasis oral: ¿cuáles son sus causas y tratamiento?

La candidiasis oral es una infección causada por hongos como el Candida albicans.

Cuando el sistema inmunitario está débil, el hongo, que ya vive en la boca, puede multiplicarse. Foto: iStock

Actualizado:
La boca es una de las partes del cuerpo con mayor cantidad de bacterias y microorganismos, que están allí para cumplir diversas funciones. Sin embargo, cualquier alteración puede afectar la salud bucal.
Es lo que sucede con la Cándida albicans, un hongo que se encuentra en la boca, el tracto gastrointestinal y la vagina, pero que no provoca enfermedad en condiciones normales. Lo que sí puede ocurrir es que ante ciertas circunstancias produce una infección que no es en sí contagiosa: la candidiasis oral o muguet. 
Reciba al instante en su WhatsApp, gratis, todas las noticias de salud y bienestar de EL TIEMPO. Únase acá.
Esta infección por hongos en forma de levadura causa manchas blancuzcas (aftas) en la boca, en la lengua y la garganta y puede aparecer a cualquier edad, pero es más frecuente en bebés y adultos mayores, describe el portal Cigna Healthcare. 
Ocurre en esta población, pues su proliferación está relacionada con el sistema inmunitario y cuando este no es tan fuerte como para controlar el crecimiento del hongo en forma de levadura suele aparecer. 
También puede suceder al tomar medicamentos, como antibióticos o corticosteroides inhalados o si la persona tiene diabetes, VIH o cáncer. 

¿Cuáles son los síntomas? 

De acuerdo con los portales Redacción Médica y el Centro Premoden, los síntomas del muguet incluyen: 
- Bultos blancos en lengua, paladar, encías y garganta.
- Dolor de garganta y dolor al tragar.
- Ardor en la lengua.
- Pérdida del sentido del gusto.
- Sensibilidad a las comidas picantes.
- Resequedad de las comisuras de la boca.
- Sangrado leve.
- Inflamación.

El tratamiento para la candidiasis oral 

El tratamiento varía según la causa y edad del paciente, por ejemplo, en los bebés se puede curar sola con el paso de las semanas, pero si no es el caso, la indicación médica suele incluir antifúngicos. 
Jarabes, enjuagues, pomadas y masticables con estas propiedades para tratar los hongos también se incluyen en el tratamiento. 
En la enciclopedia Medline Plus de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos mencionan que, si la causa es la toma de antibióticos, el consumo de yogur o las cápsulas de acidófilos de venta libre, pueden ayudar a restablecer un equilibrio saludable de microbios en la boca.
La candidiasis bucal puede curarse, pero si su sistema inmunitario está débil, puede reaparecer o causar problemas más serios.
Recuerde visitar a un profesional de la salud para que evalúe su caso y le indique el tratamiento adecuado a seguir. 

La verdad sobre el hongo asesino

LAURA ALEJANDRA ALBARRACÍN RESTREPO 
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL 
EL TIEMPO 

Más noticias en EL TIEMPO 

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más
Mis portales

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí