¿Qué alimentos se deben consumir para aumentar los estrógenos?, según expertos

Es necesario consultar un médico para determinar si sus niveles de estrógenos están bien.

La ingesta de chocolate negro ayuda aumentar los niveles de estrógenos. Foto: iStock

PeriodistaActualizado:
El estrógeno es conocido como aquella enzima encargada de que la salud y la supervivencia de los humanos sea prolongada, dado que dependiendo de la cantidad que cada persona tenga en su cuerpo se determina la forma en la que el organismo puede reaccionar a las enfermedades inmunológicas, óseas, cardiovasculares, neuronales y fértiles, según un artículo publicado por National Institutes of Health (NIH).
No obstante, hay que tener en cuenta que, su excesiva producción puede causar consecuencias, ya que puede terminar "dañando los tejidos y provocando enfermedades autoinmunes y neoplasias. La escalada sin precedentes en los casos de síndrome de ovario poliquístico, infertilidad, cáncer de mama, cáncer de ovario y ginecomastia indican que esta hormona sensible se está exacerbando", según el artículo.

Para quienes practican el sangrado libre, esta opción abre las puertas al autoconocimiento. Foto:iStock

¿Cuáles son sus funciones?

Medical and health information, portal informativo de salud, explica algunas de las funciones principales de esta hormona:
- Prepara el cuerpo para la fecundación.
- Ayudan a regular el nivel de colesterol.
- Contribuye a la estimulación del crecimiento del folículo del óvulo.
- Ayuda a mantener el espesor de la pared vaginal y promueve la lubricación.
Esta enzima también es la causante de que los cuerpos humanos, en las diferentes etapas de la vida, tengan cambios, como por ejemplo:
- Aumento de peso.
- Fatiga.
- Menstruación irregular o nula.
- Poco deseo sexual.
- Sentimiento de depresión y ansiedad.
- Cambios de humor, entre otros.
Por tanto, es de suma importancia que se realicen chequeos de forma periódica para verificar el nivel de estrógenos, con el objetivo de comprobar que no haya ninguna anomalía, sí, por el contrario, las hay, se deberá iniciar tratamientos que ayuden a regularlo de forma saludable, según mencionaron especialistas de Harvard Medical School, citador por Salud180, portal informativo sobre bienestar, nutrición, ejercicio y demás.
Por otra parte, cabe mencionar que existen productos que pueden contribuir a mejorar los niveles de estrógenos de forma natural, como los alimentos derivados de las legumbres. "La evidencia de estudios preclínicos sugiere que estos compuestos pueden tener un efecto sobre las hormonas y la salud, aunque los resultados de los ensayos en humanos no están claros", aclara el artículo publicado por NIH.
ZOE, empresa de ciencias de la salud enfocada a realizar estudios de medicina, explicó que existen alimentos que contienen fitoestrógenos, moléculas parecidas a los estrógenos que se pueden encontrar en alimentos y plantas, estos son algunos de ellos: 
- Soya y legumbres como el tofu, edamame, leche de soya y tempeh.
- Semillas de lino.
- Chocolate negro.
- Suplemento del aceite de ajo.
- Trébol rojo.
- Vitamina D.
Finalmente, cabe aclarar que, antes de consumir cualquier alimento, lo ideal es consultar un médico para verificar que sus niveles de estrógenos estén en el promedio adecuado.

Más noticias en EL TIEMPO

Laura Daniela Alarcón Vargas
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí