Té de guayaba para ayudar a desinflamar el estómago y mejorar la digestión

Se cree que las hojas del fruto tienen flavonoides y propiedades gástricas y antibacterianas.  

Su pulpa, rosada o blanca, es suave y cremosa cuando está madura. Foto: iStock

PeriodistaActualizado:
Tradicionalmente, las infusiones de plantas y frutas tienen una connotación benéfica en la salud intestinal. Se les conoce por tener propiedades antiinflamatorias y ayudar a mejorar la indigestión. 
Recientemente, se ha popularizado el té de hojas de guayaba como una bebida que puede ayudar al funcionamiento del sistema digestivo, tras consumir un almuerzo o comida con ingredientes “pesados” para su estómago. 
De acuerdo con un estudio publicado por la 'Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos (NIH)', este elemento de la fruta "tiene potencial como tratamiento antiinflamatorio e incluso agente estimulante del sistema inmunológico". 
Además, se determinó que los extractos acuosos y orgánicos de estas hojas, tienen una función antibacteriana, lo que protege al organismo y "tiene propiedades efectivas para cuidar el estómago de ulceraciones gástricas y la secreción de ácido, ya que conserva la mucosa gracias a los flavonoides contenidos en sus hojas", señala el estudio. 
En ese sentido, también puede ser efectivo contra la diarrea y la disentería porque las hojas tienen propiedades antimicrobianas, pues el agente antibacteriano y antiinflamatorio rico en antioxidantes y taninos en las hojas se puede considerar un analgésico natural, según 'Healthline'. 

¿Cómo puede hacer el té de guayaba?

Para preparar la infusión de manera natural solo necesita de dos ingredientes: cuatro hojas de guayaba y 1/2 litro de agua, según el siguiente paso a paso del portal informativo de salud 'Tua Saúde': 
Coloque en una olla la cantidad determinada de agua y déjela hervir, una vez se encuentre en el punto de ebullición, apague el fuego y añada las hojas del fruto. Luego tape la mezcla y reserve entre cinco a 10 minutos. 
Cuando haya pasado el tiempo, revuelva y sirva con una temperatura tibia si lo desea. En caso de que le molesten las hojas, puede colarlas y beber entre una a dos tazas de infusión al día, según el portal.  
En caso de querer añadir el té de manera habitual a su dieta, consulte con su médico los posibles beneficios de este, conforme a su estado físico y el funcionamiento de su organismo. 
NATHALIA GÓMEZ PARRA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL CON INFORMACIÓN DE ARCHIVO DE
EL TIEMPO

Más noticias 

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí