Noticia

La Tierra ya está experimentando este viernes su primera tormenta solar geomagnética desde 2003

La causa es un “gran y complejo cúmulo de manchas solares que tienen 17 veces el diámetro de la Tierra”, según Noaa.

Tormenta solar Foto: iStock

PeriodistaActualizado:

Este 10 de mayo inició la tormenta solar que había anunciado el Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos. Por esta razón, varios países del mundo están presenciando una aurora boreal bastante particular. 

Según informó el Centro de Predicción del Clima Espacial de Estados Unidos de la Oficina Nacional de istración Oceánica y Atmosférica (Noaa, según su sigla en inglés) en su cuenta de X, “las condiciones extremas de la tormenta llegaron a la Tierra a las 6:45 p. m. y es probable que persista durante el fin de semana”.
La entidad además informó que el impacto de este evento será en las comunicaciones, GPS, redes eléctricas, naves espaciales, navegación por satélites y otras tecnologías.

De hecho, el último evento similar ocurrió en 2003 y afectó la energía en Suecia y dañó algunos transformadores en Sudáfrica.

La causa de esta tormenta es un “gran y complejo cúmulo de manchas solares que tienen 17 veces el diámetro de la Tierra”, explicó el Noaa Centro de Predicción del Clima Espacial de Estados Unidos.

Expertos alertan sobre afectaciones 

El Servicio de Clima Espacial México (Sciesmex) del Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) alertó este viernes sobre afectaciones a satélites, telecomunicaciones y sistemas de posicionamiento global debido a tormentas solares ocurridas en las últimas 48 horas.

En un comunicado, el organismo precisó que, en los últimos 10 días, dos regiones activas en la superficie del Sol han producido una serie de tormentas solares, incluyendo nueve estallidos de luz intensos, conocidos como fulguraciones clase X.

El fenómeno es el primero que ocurre en la región en los últimos veinte años. Foto:iStock

“Esos eventos provocaron en la región donde se ubica la República mexicana algunas fallas en comunicaciones en bandas de radio de alta frecuencia HF”, apuntó Sciesmex.

Refirió que en las últimas 48 horas se produjeron siete tormentas solares, que además de las fulguraciones, emitieron nubes de material solar (Eyecciones de Masa Coronal) que se propagan en dirección a la Tierra y se espera afecten el entorno del planeta entre la noche de este viernes y durante los próximos dos días.

“Las Eyecciones de Masa Coronal podrían provocar perturbaciones globales del campo magnético de la Tierra y afectar satélites, telecomunicaciones, sistemas de posicionamiento global, navegación aérea y redes de generación y transmisión de energía eléctrica”, alertó la entidad.

No obstante, precisó que dará seguimiento al evento y proporcionará información al Sistema Nacional de Protección Civil.

Además, dijo que servicios de clima espacial de varios países han confirmado la posibilidad de la ocurrencia de una tormenta geomagnética severa; por lo cual se espera la aparición de auroras boreales en latitudes medias del planeta.

México cuenta con un Servicio de Clima Espacial equipado con un sistema de alerta temprana "para dar alertas de eventos de clima espacial en el país".
GERALDINE BAJONERO VÁSQUEZ
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS 
*EFE Y AFP

Más noticias

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí