Becas Fulbright: nueva convocatoria de intercambio cultural en Estados Unidos

El programa está dirigido a estudiantes de Licenciatura y docentes de inglés.

En Colombia Fulbright lleva 62 años de trabajo, beneficiando a más de 2.962 profesionales. Foto: istockphoto

Subdirector VidaActualizado:
El Ministerio de Educación Nacional anunció la apertura de la convocatoria para aspirar a la Beca Fulbright Asistente de Idiomas Extranjeros (Flta), en colaboración con la Comisión Fulbright Colombia.
Esta iniciativa, financiada por el Ministerio de Educación, ofrece una oportunidad única para estudiantes de Licenciatura y Docentes de inglés con el propósito de fortalecer sus habilidades pedagógicas y facilitar el intercambio cultural mientras contribuyen a la enseñanza del español en instituciones y universidades de Estados Unidos.
La Beca Fulbright FLTA (cohorte 2024) tiene como objetivo primordial brindar apoyo a los docentes y estudiantes de licenciatura con énfasis en inglés para fomentar su desarrollo personal y profesional y promover la excelencia en la enseñanza de idiomas.
La Convocatoria para aplicar a la Beca Fulbright Asistente de Idiomas Extranjeros (Flta) estará abierta hasta el 31 de agosto de 2023 y los becarios seleccionados tendrán la oportunidad de vincularse con prestigiosas universidades estadounidenses.
Allí, impartirán cursos introductorios e intermedios de español durante 20 horas semanales y participarán en la vida académica y cultural de estas instituciones, enriqueciendo su experiencia educativa, profesional y personal.
Los interesados en participar en la Beca Fulbright Asistente de Idiomas Extranjeros (Flta) podrán encontrar más información sobre los requisitos y el proceso de selección en el sitio web de la Comisión Fulbright Colombia: www.fulbright.edu.co/beca-fulbright-flta.
Adicionalmente y para conocer más detalles sobre esta oportunidad, el Ministerio de Educación invitó a los estudiantes de licenciatura y docentes de inglés a unirse al Facebook Live de lanzamiento de la beca, que se llevará a cabo el próximo martes, 15 de agosto, a las 5:00 p. m. en el perfil de Facebook de Fulbright Colombia (@FulbrightColombia).

Qué incluye:

- Negociación de exención de matrícula.
- Consejería académica.
- Seminario de orientación en Colombia.
- Seminarios organizados por agencia en Estados Unidos.
- Costo y trámite de visa.
- Programa básico de accidentes y enfermedades de cobertura mínima (ASPE).
- Apoyo para sostenimiento mensual.
- Tiquetes aéreos
- Acompañamiento integral y monitoreo permanente.
- Plataforma Comunidad Fulbright.
REDACCIÓN EDUCACIÓN
Escriba sus comentarios y recomendaciones a vida@eltiempo.com.

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí