Morder es parte de la naturaleza de los perros. Pero hay una gran diferencia entre cuando lo hacen jugando, por ejemplo para tratar de arrebatar un juguete, y cuando lo hacen de manera agresiva. Todos los años se registran millones de mordeduras, cuya gravedad varía según diversas situaciones. Algo importante a resaltar es que en la mayoría de los casos no se trata de animales desconocidos, sino de heridas hechas por la propia mascota. Para prevenir esto, Harvard brinda una serie de consejos.
Tal como explica la Asociación Estadounidense de Medicina Veterinaria, los perros muerden a las personas como una reacción cuando se sienten estresados, amenazados o asustados. El problema es que, de acuerdo con Christopher Baugh, profesor asociado de Medicina de emergencia en la Facultad de Medicina de Harvard, muchas veces las personas no prestan atención a las señales que indican que un perro se siente incómodo.
Si el animal de pronto ladra, gruñe y comienza a abalanzarse hacia usted es porque está tratando de defender su espacio y lo mejor es alejarse y dejarlo tranquilo. Esto incluso si usualmente su mascota suele tener un comportamiento tierno, no olvide que puede morder si se le provoca.
La manera de prevenir las mordeduras de perros, según Harvard, son las siguientes cuatro:
Siempre que se trate de un animal desconocido, pregunte al dueño si está bien acariciarlo, esto incluso si el perro parece amigable.
Tiene que asegurarse de que el perro lo vea y lo huela antes de acercarse.
Si el perro parece estar escondido, asustado, enfermo o molesto, lo mejor es que no se acerque.
Si se le acerca un perro con actitud agresiva, mantenga la calma y evite el o visual. Párese con el costado de su cuerpo hacia el animal y diga "no" con voz firme y profunda.
Los perros, incluso los más amigables, pueden reaccionar de manera agresiva si se sienten amenazados. Foto:iStock
La importancia de prevenir las mordeduras de un perro
Es muy relevante que ponga atención a estos consejos de prevención debido a que más de la mitad de las mordeduras ocurren en niños que, además, tienen muchas más probabilidades de sufrir lesiones graves. Por lo que nunca se les debe dejar al lado de un animal sin supervisión, por muy dócil que parezca ser.
En ese sentido, también es importante hacer conscientes a los pequeños de que no deben incomodar a los animales. Hay que enseñarles a nunca molestar a un perro mientras come, duerme o cuida a sus cachorros.
En caso de que el perro llegue a morderlo, si la herida es menor, simplemente lávela con jabón suave y agua corriente. Luego cubra con una venda o paño limpio. No use crema antibiótica a menos que haya clara evidencia de infección.
En caso de que la herida sea mayor acuda a la sala de emergencias. También si es que lo muerde un perro desconocido o callejero.
En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal,
elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con
sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando
esta
utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí