¿Cuándo cumple años realmente una persona que nace el 29 de febrero?

Cada cuatro años, estas personas deben cambiar su día de cumpleaños. 

Quienes cumplen años en esta fecha, pueden celebrar en el día exacto cada cuatro años. Foto: iStock

PeriodistaActualizado:
Cada cuatro años ocurre un suceso en el mundo, especialmente en el calendario cuando se suma un día más: el 29 de febrero.
Este día más corresponde a lo que se denomina como año bisiesto y en ese día adicional, muchas personas nacen y han nacido.
Sin embargo, ya que esto solo ocurre cada cuatro años, estas personas deben celebrar su día de nacimiento en otras fechas.
Ellos solo pueden celebrar su cumpleaños cada cuatro años en la fecha exacta, por lo que muchos adelantan para el 1 de marzo o el 28 de febrero en los otros años que no son bisiestos.
Con respecto a temas jurídicos, estas personas quedan registradas con normalidad en el día que es, es decir, el 29 de febrero.

¿Por qué se da el año bisiesto?

De acuerdo con National Geographic, los años bisiestos ayudan al calendario anual a tener una certeza de la aparición de las estaciones, es decir, ya que el año tiene 365 días, que son los días que la Tierra tarda en dar la vuelta al sol.
Sin embargo, son un poco más de 365 días lo que corresponde al año solar, específicamente 365,2422, que corresponden a 5 horas, 48 minutos y 56 segundos más, que aunque parece no tener importancia, sí la tiene, ya que si se ignora puede provocar que con el paso de los años, las estaciones no coincidirían en los mismos meses cada año.
"Para lograr sincronizar año solar con año cronológico, cada 4 años el año pasa a tener 366 días en vez de 365, de este modo las estaciones no se confunden, y por ejemplo, el inicio de la primavera, puede seguir siendo el 21 de marzo. Sin años bisiestos, cada 12 años los calendarios se desfasarían 3 días", registra el portal.
En la antiguedad, los egipcios y otras sociedades como las de China y Roma usaban calendarios lunares para medir el tiempo, sin embargo, dado que los meses lunares tienen una media de 29,5 días y los años solo 354, se desincronizaron de las estaciones debido al desfase de 11 días.
En la actualidad, la mayoría de territorios ha adoptado el calendario gregoriano, con el sistema del año bisiesto, para que de esta manera los días y los meses sigan el ritmo de las estaciones.
LUZ ANGELA DOMÍNGUEZ CORAL
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí