En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Análisis

Análisis | ¿Bogotá caminará segura?

Entre enero y septiembre de 2024 se han reducido las denuncias de hurto, pero los demás delitos han aumentado con respecto al mismo periodo de 2023.

Estrategia Bogotá Camina Segura.

Estrategia Bogotá Camina Segura. Foto: Alcaldía de Bogotá

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La seguridad de Bogotá ha sido uno de los temas más discutidos con informaciones que a menudo resultan contradictorias y generan confusión en la opinión pública. En Bogotá Cómo Vamos queremos ofrecer una visión clara y basada en datos confiables. Para ello, hemos recopilado los principales indicadores de seguridad a partir del Sistema de Información Estadístico, Delincuencial, Contravencional y Operativo (SIEDCO) de la Policía Nacional, complementados con el visor de datos de la Secretaría de Seguridad. Nuestro objetivo es ayudar a entender la realidad de la seguridad en la ciudad desde una perspectiva objetiva y fundamentada.
Como es usual, el “hurto a personas” ha sido el delito más común en 2024, compone cerca del 85% de todas las tipologías de hurto y el 60% de los delitos de alto impacto, pero por fortuna su incidencia ha disminuido. En los primeros 9 meses del año se registraron 99.194 denuncias de hurto a personas en la ciudad, 21.295 menos que en el mismo periodo de 2023. Lo anterior representa una disminución del 17,7% en el hurto a personas, tendencia que se evidencia también en el hurto a residencias (-24%), a comercio (-21,1%), a motocicletas un (-2,7%) y a automotores un (-0,03%).
Como se muestra en la gráfica (que compara los últimos 6 años en el periodo enero-septiembre) el 2024 se perfila como un año similar al 2019, justo antes de la marcada disminución en el hurto a personas durante la pandemia.
La seguridad de Bogotá ha sido uno de los temas más discutidos con informaciones que a menudo resultan contradictorias y generan confusión en la opinión pública. En Bogotá Cómo Vamos queremos ofrecer una visión clara y basada en datos confiables. Para ello, hemos recopilado los principales indicadores de seguridad a partir del Sistema de Información Estadístico, Delincuencial, Contravencional y Operativo (SIEDCO) de la Policía Nacional, complementados con el visor de datos de la Secretaría de Seguridad. Nuestro objetivo es ayudar a entender la realidad de la seguridad en la ciudad desde una perspectiva objetiva y fundamentada.
Vale la pena mencionar en este punto que los hurtos registrados por la Policía Nacional son solo aquellos que se denuncian, por lo tanto, mientras los resultados de la Encuesta de Percepción y Victimización 2024 (de la Cámara de Comercio de Bogotá) no estén disponibles para conocer el comportamiento de la denuncia, no tenemos los elementos suficientes para saber si el hurto está disminuyendo o si la reducción se debe a una menor cantidad de ciudadanos/as denunciando.
En contraste con el hurto, los demás delitos de alto impacto sí aumentaron entre enero y septiembre de 2024 frente al mismo periodo 2023: homicidio (+8,3%), lesiones personales (+19,1%), denuncias por delito sexual (+58,8%), denuncias por extorsión (+73,2%), y denuncias por violencia intrafamiliar (+79,8%). Sucede que, al igual que con el delito de hurto, algunos indicadores dependen de la denuncia. Este el caso de los delitos sexuales, la extorsión y la violencia intrafamiliar, delitos cuyo aparente “aumento” también podría ser señal de que se están trascendiendo las barreras sociales que dificultan la denuncia, o de que el delito efectivamente está aumentando. De todas formas, llaman la atención los aumentos superiores al 70% en las denuncias por extorsión y por delitos sexuales en el último año.
Ahora, esta tendencia al alza también se presenta en el delito de homicidio (que no depende de la denuncia) y en las lesiones personales (cuyo registro proviene de fuentes de información diferentes a la denuncia). Juntos, estos indicadores dan una visión de la violencia en la ciudad y, como se observa en las gráficas, también han aumentado en el último año.
El año no ha terminado y aún las cifras no están consolidadas, pero transcurridos 9 meses, el 2024 se perfila como un año en el que las estrategias contra el hurto comienzan a surtir efecto mientras el abordaje de los demás delitos parece descuidarse. Desde Bogotá Cómo Vamos seguiremos insistiendo sobre la importancia de la denuncia por parte de la ciudadanía buscando tener mejor información para perfilar las estrategias de prevención y control de los delitos, y emitimos una alerta a la istración distrital para que aumente sus esfuerzos y que así pueda cumplir su promesa de una Bogotá que camine segura.
FELIPE MARIÑO 
Director de Bogotá Cómo Vamos
Especial para EL TIEMPO 
En X: BogotaET

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.