En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Aumentan las cifras: fin de semana de Velitas dejó más de 44 quemados en Bogotá y 8 en Cundinamarca

A comparación del año pasado, hubo un incremento de cinco casos. El día de Velitas cerró con 25 personas afectadas.

Quemados en navidad

Quemados en navidad Foto: Archivo particular

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Este fin de semana se vivió la primera celebración decembrina en todo el país. Y en la capital fueron 44 los bogotanos que sufrieron quemadas por la pólvora. En cuanto al departamento solo se registraron ocho. 
Desde el primero de diciembre se registraron dos personas quemadas, y se fueron sumando otras dos durante los primeros días de este mes. A comparación del 2023, hubo dos quemados más en este año respecto a los primeros cinco días del mes.
Con la llegada de la celebración del Día de Velitas, solo el sábado, se registraron 25 quemados en la capital. Esta cifra aumentó con respecto a la del año pasado. 
Por su parte, los municipios que registraron quemados fueron: Cabrera, Cajicá, Cáqueza, Guasca, Machetá, Viotá y Zipaquirá, con un caso por cada uno. Y dos quemados en Soacha. 
Menores de edad quemados con pólvora en Antioquia.

Menores de edad quemados con pólvora. Foto:Cortesía Hospital San Vicente

Del total de los afectados, las localidades con mayor número de personas quemadas con pólvora fueron Engativá, con nueve, y Suba con ocho; les siguen Ciudad Bolívar y Kennedy con cuatro. 
Por otro lado, del total de quemados, 34 de ellos tienen entre 18 y 59 años. De los diez restantes, por su parte, fueron seis menores de edad, quienes están entre la primera infancia y los 11 años. Además, hubo cuatro adolescentes que también se vieron afectados. 
Cabe resaltar que, en cifras generales, el número de quemados con pólvora desde el primero hasta el ocho de diciembre de este año se ha reducido en un 15,7 por ciento en comparación con las cifras que se presentaban en 2023 para la misma fecha, con una diferencia de solo ocho casos.
También hay que tener en cuenta que las fiestas que se avecinan, como lo son el 24 y 31 de diciembre, sin contar las novenas que aún no inician, son un reto para la capital, ya que se tiene la meta de lograr mantener esta reducción y evitar un mayor incremento en los casos. 
(Si quiere conocer más noticias de Bogotá, lo invitamos a leer: Reserva Thomas van der Hammen en Bogotá: arranca mecanismo de transferencia de predios)
Una de las acciones que ha tomado la Alcaldía de Bogotá para darle frente a este problema, y pasados solo nueve días desde que inició el mes, por parte de la Policía Metropolitana de Bogotá (Mebog) ha incautado más de 45.000 unidades de pólvora en diferentes puntos de la capital del país. 
El caso más grave es el de una niña de 3 años, quien  presenta una lesión delicada en su ojo derecho a causa de una luz de bengala

Venta de pólvora en época decembrina. Foto:Alcaldía de Ibagué

De acuerdo con información dada por la Policía Metropolitana, las localidades en las que mayor número de unidades de pólvora se han decomisado han sido La Candelaria, Santa Fe, Antonio Nariño, Mártires, Engativá, Kennedy, Fontibón, Ciudad Bolívar, Rafael Uribe Uribe, Usaquén, Suba y Barrios Unidos. 
Frente a esto, la Policía realizó un llamado para que los bogotanos les informen a las autoridades sobre la venta ilegal de pólvora, llamando a través de la línea 123, para prevenir que el número de quemados por la inadecuada manipulación de esta mezcla se siga incrementando.
Laura Valeria López Guzmán
En X: @Lauravalerialo
Redacción Bogotá
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.