En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Aumentan las cifras: fin de semana de Velitas dejó más de 44 quemados en Bogotá y 8 en Cundinamarca
A comparación del año pasado, hubo un incremento de cinco casos. El día de Velitas cerró con 25 personas afectadas.
Este fin de semana se vivió la primera celebración decembrina en todo el país. Y en la capital fueron 44 los bogotanos que sufrieron quemadas por la pólvora. En cuanto al departamento solo se registraron ocho.
Desde el primero de diciembre se registraron dos personas quemadas, y se fueron sumando otras dos durante los primeros días de este mes. A comparación del 2023, hubo dos quemados más en este año respecto a los primeros cinco días del mes.
Con la llegada de la celebración del Día de Velitas, solo el sábado, se registraron 25 quemados en la capital. Esta cifra aumentó con respecto a la del año pasado.
Por su parte, los municipios que registraron quemados fueron: Cabrera, Cajicá, Cáqueza, Guasca, Machetá, Viotá y Zipaquirá, con un caso por cada uno. Y dos quemados en Soacha.
Menores de edad quemados con pólvora. Foto:Cortesía Hospital San Vicente
Del total de los afectados, las localidades con mayor número de personas quemadas con pólvora fueron Engativá, con nueve, y Suba con ocho; les siguen Ciudad Bolívar y Kennedy con cuatro.
Por otro lado, del total de quemados, 34 de ellos tienen entre 18 y 59 años. De los diez restantes, por su parte, fueron seis menores de edad, quienes están entre la primera infancia y los 11 años. Además, hubo cuatro adolescentes que también se vieron afectados.
Cabe resaltar que, en cifras generales, el número de quemados con pólvora desde el primero hasta el ocho de diciembre de este año se ha reducido en un 15,7 por ciento en comparación con las cifras que se presentaban en 2023 para la misma fecha, con una diferencia de solo ocho casos.
También hay que tener en cuenta que las fiestas que se avecinan, como lo son el 24 y 31 de diciembre, sin contar las novenas que aún no inician, son un reto para la capital, ya que se tiene la meta de lograr mantener esta reducción y evitar un mayor incremento en los casos.
Una de las acciones que ha tomado la Alcaldía de Bogotá para darle frente a este problema, y pasados solo nueve días desde que inició el mes, por parte de la Policía Metropolitana de Bogotá (Mebog) ha incautado más de 45.000 unidades de pólvora en diferentes puntos de la capital del país.
Venta de pólvora en época decembrina. Foto:Alcaldía de Ibagué
De acuerdo con información dada por la Policía Metropolitana, las localidades en las que mayor número de unidades de pólvora se han decomisado han sido La Candelaria, Santa Fe, Antonio Nariño, Mártires, Engativá, Kennedy, Fontibón, Ciudad Bolívar, Rafael Uribe Uribe, Usaquén, Suba y Barrios Unidos.
Frente a esto, la Policía realizó un llamado para que los bogotanos les informen a las autoridades sobre la venta ilegal de pólvora, llamando a través de la línea 123, para prevenir que el número de quemados por la inadecuada manipulación de esta mezcla se siga incrementando.