En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Exclusivo suscriptores
Los barrios de Bogotá y municipios de Cundinamarca con mayor demanda de vivienda usada
Este año, ha habido más de 58’000.000 búsquedas en la ciudad, y 7’400.000 en el departamento.
Así se ve Bogotá durante la emergencia ambiental por la mala calidad del aire. Foto: Mauricio Moreno. EL TIEMPO
Bogotá sigue siendo la ciudad del país con el mejor comportamiento en la demanda y en la oferta de vivienda usada. Por su parte, Cundinamarca, desde antes de pandemia, ha tenido un potencial crecimiento; así se lo confirmo a este diario el portal de búsqueda de inmuebles Fincaraíz.
En la capital, entre enero y septiembre, ha habido más de 58’000.000 de consultas de inmuebles, de las cuales el 68 por ciento han sido para el arriendo y el 32 por ciento para la venta.
“Aunque en el primer semestre del 2023 se presentó una reducción en la demanda y en la cantidad de viviendas disponible, esperamos que al cierre de este segundo semestre haya una recuperación en la oferta de viviendas en la ciudad”, indicó Cristian Mora, analista de datos del portal Fincaraíz.
En el departamento, entre enero y septiembre del 2023, se han realizado más de 7’400.000 consultas de inmuebles, de los cuales el 40 por ciento han sido para tomar en arriendo y el 60 por ciento para la venta.
Así las cosas, se puede afirmar que en Cundinamarca el potencial está en la venta de vivienda, mientras que en Bogotá, en la renta.
“Esto está relacionado con la compra de una segunda vivienda o inmuebles de descanso en municipios cercanos a Bogotá. Inversionistas y familias las compran, ya sea para descansar en fechas específicas, pero sobre todo para ponerlas en alquiler”, explicó Mora.
Y agregó que estos inmuebles que se compran para alquilar son una forma de inversión y rentabilidad.
No obstante, es importante mencionar que siempre hay mayor oferta de viviendas en venta que en arriendo en los dos lugares.
La compra de vivienda en las zonas aledañas a Bogotá ha ido en aumento. Foto:Archivo particular
Lugares más apetecidos
De acuerdo con Fincaraíz, los barrios más consultados para comprar vivienda en Bogotá en 2023 son Cedritos, San Patricia, Chicó, Santa Bárbara y Santa Paula, en la zona norte.
Colina Campestre, Pasadena, Puente Largo, Gran Granada y Mazurén, en el noroccidente; Hayuelos, Modelia, La Felicidad, Fontibón, Castilla, Quinta Paredes y Tintala, en el occidente; Chapinero Alto y Central, Galerías, Teusaquillo y Los Rosales, en Chapinero.
Mientras que en el centro y el sur, los barrios más codiciados son Bosa, Madelena, San Carlos, San Cristóbal, Usme, El Ensueño, Restrepo, Las Nieves, Santa Isabel, La Candelaria, La Macarena y Centro Internacional.
Para el escenario de arriendo, están varios de los lugares ya mencionados y se suman barrios como Los Cedros, Santa Bárbara Occidental, San Patricio, Mónaco, Suba, La Felicidad, Modelia, La Esperanza, Sosiego Sur, Venecia, Ciudad Jardín Sur, Pardo Rubio, María Cristina, Marly y Veracruz.
El POT plantea desarrollar zonas estratégicas y áreas de renovación. Foto:Diego Lozano. EL TIEMPO
Es importante mencionar que Tintalá, ubicado en la localidad de Kennedy, es uno de los barrios donde la gente más busca vivienda. Según el portal inmobiliario, a septiembre se han registrado más de 294.000 búsquedas y a los alrededores de este barrio, 587.000.
“Tintalá es un sector muy llamativo. Cuenta con una gran cantidad de conjuntos residenciales y eso lo ha posicionado. Es una zona predilecta para el arriendo de la vivienda por su ubicación y amplia oferta”, explicó Mora.
En el caso de Cundinamarca, las consultas de búsqueda para comprar vivienda, se concentran en municipios, como Chía, Fusagasugá, Cajicá, La Mesa, Mosquera, Soacha, Girardot, Madrid, Zipaquirá y Ricaurte.
Y para el caso del arriendo, también están los que ya se mencionaron–excepto La Mesa, Girardot y Ricaurte–, y se suman La Calera, Cota y Funza.
En cuanto a costos, un estudio de Fedelonjas y Fincaraíz reveló que el precio promedio del m² de un inmueble residencial para tomar en arriendo en Bogotá es de 31.381 pesos. Y, en Cundinamarca, 24.731 pesos. Esto indica que en la capital es un 27 por ciento más costoso.
El promedio del m² en venta en la ciudad es de 5’218.872, y en el departamento, 4’375.494 pesos (ver gráfico).
Respecto a los inmuebles no residenciales, como locales, oficinas, bodegas y consultorios, entre enero y septiembre en Bogotá, se han realizado más de 2,4 millones de consultas.
Las zonas donde mayor cantidad hay para la venta son: Centro y Chapinero; el costo varía entre los 120 y 300 millones. En el Norte, se pueden encontrar inmuebles comerciales por debajo de los 3’000.000, según Fincaraíz.
Chía, Cajicá, Cota, Funza y Mosquera son los municipios donde más oferta de inmuebles comerciales hay, y para venta se manejan los mismos precios que en Bogotá.