En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Explicativo
Exclusivo suscriptores
Bogotá: los puntos clave que intentan desenredar en las audiencias contra el presunto asesino de Juan Felipe Rincón, hijo del inspector de la Policía Nacional
Fiscalía y defensa del capturado tienen versiones encontradas sobre los hechos. Audiencia de fijación de medida de aseguramiento sigue pendiente hasta el próximo lunes.
Juan Felipe Rincón, hijo de inspector de la Policía, fue asesinado en Bogotá. Foto: Citytv
Siguen las indagaciones en el caso del asesinato de Juan Felipe Rincón, hijo del inspector general de la Policía Nacional, quien fue asesinado con arma de fuego en la mañana del pasado domingo 24 de noviembre, en inmediaciones del barrio Quiroga, en el sur de Bogotá.
Estas son las armas que habrían sido utilizadas en el homicidio de Juan Felipe Rincón, hijo del general e inspector de Policía William Rincón. Foto:Suministrada por autoridades
Desde que ocurrieron los hechos, el caso ha estado rodeado de misterio y de incongruencias en los testimonios entregados por las diferentes partes. En el marco de la investigación ya hay un capturado que, según la Fiscalía General de la Nación, sería el presunto asesino de Juan Felipe. El hombre, identificado como Andrés Camilo Sotelo, quien está internado en el Hospital del Tunal recuperándose de las heridas que también recibió, está señalado por homicidio doloso agravado y porte, fabricación y tráfico de armas de fuego.
Sotelo es una pieza fundamental dentro de la investigación porque, en los videos de las cámaras de seguridad que han sido revelados por los medios de comunicación, él es una de las dos personas que aparecen con armas en la escena del crimen.
"De esa manera, se relató médicamente por parte de los galenos cómo aquellos señalamientos por parte del ciudadano agente de policía tuvieron que ver con la manera en la que se encontró el cuerpo sin vida de Juan Felipe Rincón Morales"
Según el testimonio del fiscal 311 delegado para el caso, presentado en la audiencia de imputación de cargos, Sotelo habría disparado en varias ocasiones la mañana de los hechos y una de esas balas habría sido la causante del deceso de Juan Felipe. Por otro lado, describe al escolta de Juan Felipe como el “testigo de los hechos” y no hace referencia a una posible implicación de este hombre.
“A la central de radio de la Policía se le informa que deben dirigirse a un lugar conocido como colegio Clemencia Caicedo, en la localidad de Rafael Uribe Uribe. En ese momento se escuchan varias detonaciones que serían de arma de fuego y se individualiza a un hombre vestido con camiseta y jean blanco, quien se identifica como miembro activo de la Policía Nacional en calidad de protector de Juan Felipe Rincón Morales”.
Juan Felipe Rincón, hijo de inspector de la Policía, fue asesinado en Bogotá. Foto:Citytv
Para la Fiscalía, el relato del policía escolta de Juan Felipe sería pieza clave para poder presumir la culpabilidad de Sotelo en el asesinato. De hecho, en la diligencia judicial, el fiscal señala en varias oportunidades que tanto el informe de Medicina Legal como el del patrullero que actuó como primer respondiente en la escena del crimen son concordantes con el testimonio rendido por el escolta.
“El compañero que manifiesta ser escolta señala que pudo observar cómo Andrés Camilo Sotelo fue uno de los hombres que realizaba disparos en ese lugar y que la misma situación se da cuando la víctima (…) caminaba por el sector. En ese momento, el señor Sergio Felipe Rico (escolta) reconoce su calidad y entrega su arma de dotación", señaló el fiscal en medio de la primera audiencia.
A renglón seguido, el fiscal argumentó su imputación señalando que “el informe de la Policía, hecho por el patrullero Sergio Felipe Rueda, permite allegar elementos relacionados con la demostración del deceso del joven Juan Felipe Rincón. El informe pericial de necropsia señala que, efectivamente, y concordante con lo expresado por el testigo de los hechos (el escolta), la causa de la muerte de Juan Felipe fue un trauma torácico por proyectil de arma de fuego”.
Juan Felipe Rincón, hijo de inspector de la Policía, fue asesinado en Bogotá. Foto:Citytv
No obstante, aunque el informe de Medicina Legal mostró los daños que causó el proyectil en el cuerpo de Juan Felipe, también reveló que el joven tenía marcas de golpes y fracturas en los arcos intercostales. Según la explicación del fiscal, se presume que pudo haber sido golpeado por Andrés Camilo Sotelo y otros vecinos del sector.
“Se encontró trauma contundente y abrasivo en cabeza, espalda, extremidades superiores e inferiores, y múltiples hematomas epicraneales y en el antebrazo izquierdo (…) De esa manera, se relató médicamente por parte de los galenos cómo aquellos señalamientos por parte del ciudadano agente de policía tuvieron que ver con la manera en la que se encontró el cuerpo sin vida de Juan Felipe Rincón Morales", se escuchó en la diligencia judicial.
¿Cómo dice la Fiscalía que pasó todo?
Según el testimonio de Sergio Felipe Rico Rueda, escolta y principal testigo de la Fiscalía en el caso, Juan Felipe lo habría llamado el 24 de noviembre sobre las 6:30 de la mañana para pedirle que lo recogiera en un punto de la carrera 30 al que él llegaría con una joven, aparentemente de 20 años, a quien deberían llevar hasta el barrio Quiroga.
Juan Felipe Rincón, hijo de inspector de la Policía, fue asesinado en Bogotá. Foto:Citytv
“Él informa que nunca la había visto y que los llevó al lugar de los hechos para que se conocieran con los padres de la mujer, quien se registraba como la novia del occiso. El escolta informa que se parquea frente a un Oxxo, que se bajan el occiso y su novia, y que inmediatamente él se va detrás de ellos. Llegan a un parqueadero donde se encuentran con una mujer de, aproximadamente, 30 años, y luego aparecieron dos hombres con un perro Rottweiler que se abalanzaron sobre la víctima”.
En ese momento, dice el testimonio, Rico Rueda se percató de cómo golpeaban a la víctima y es cuando se acerca y dice ‘alto, Policía Nacional’. Presuntamente, fue ese el momento en el que uno de los sujetos que estaba golpeando a Juan Felipe sacó un arma y empezó a disparar.
. Foto:iStock
“Es así, su señoría, como quiero resaltar que, de acuerdo con lo expresado por él en ese documento, se correlaciona con lo consignado en el informe de captura en flagrancia, en el que el patrullero ya nos había dicho que había sido Andrés Camilo Sotelo el que había disparado (…) No es casualidad la reiteración de esa versión en el documento válido respecto del que no se observa ninguna contradicción”.
Pero el patrullero que atendió el caso como primer respondiente arrojó un dato que, según el ente acusador, fue clave para reunir los mínimos probatorios contra Andrés Camilo Sotelo. El patrullero aseguró que, en el momento de la recolección de elementos materiales probatorios en el lugar de los hechos, la hermana de Sotelo se acercó a los uniformados y les entregó un arma de fuego tipo revólver “que correspondía a su hermano”.
La defensa de Sotelo ‘desmiente’ testimonios
Aunque el juez de control de garantías ya legalizó la captura y oficializó los cargos presentados por la Fiscalía en contra de Sotelo, todavía queda una etapa por surtirse y es la de asignación de medida de aseguramiento que, se espera, quede resuelta el próximo lunes.
Este fue el instante en el que allegados y de la Policía subieron el féretro del joven Juan Felipe Rincón al carro fúnebre, durante el sepelio. Foto:Archivo particular
Sin embargo, para la defensa del imputado, las pruebas presentadas por la Fiscalía para probar la supuesta responsabilidad de Sotelo no son concluyentes y "no reflejan la verdad de los hechos".
El abogado Fernando Galeano, defensor de Sotelo, advierte que para entender el caso es necesario remitirse a los hechos que desencadenaron la seguidilla de desafortunados sucesos. "El caso como tal nace en las conversaciones por Instagram que encontró la mamá de la sobrina de Andrés Camilo, que es una niña de 9 años (...) resulta que en esas grabaciones se notó que el joven Juan Felipe Rincón tenía charlas de alto calibre y se enviaban fotos íntimas con la niña; esto no ha salido a la luz pública porque se trata de un hijo de un general de la República y no conviene".
"Resulta que en esas grabaciones se notó que el joven Juan Felipe Rincón tenía charlas de alto calibre y se enviaban fotos íntimas con la niña; esto no ha salido a la luz pública porque se trata de un hijo de un general de la República y no conviene".
En ese mismo relato, la defensa asegura que la menor de 15 años que estaba la noche anterior con Juan Felipe es una amiga de la familia de la niña de 9 años y que es esa misma persona la que se encarga de llevar a la víctima hasta el lugar de los hechos. "Se la presentan por Instagram también y le mandan un video que a Juan Felipe le gusta y la invita a salir (...) ellos se encuentran el sábado en la noche y él la recoge en el centro comercial Titán Plaza y la lleva a su apartamento y comparten la noche", dice el abogado.
Bajo esa misma línea argumentativa, Galeano le sostuvo al juez que, aunque esa noche Juan Felipe no había abusado de la joven, sí la había ‘manoseado’. "El joven Juan Felipe, como usted lo vio en el acta de inspección al cadáver, estaba con cualquier cantidad de drogas y en el apartamento, dice la menor de 15 años, él se embriagó hasta perder la conciencia. Por tal motivo, él, al otro día, se levanta en su calidad de drogado, como lo dice el informe médico y la lleva hasta la calle tercera con carrera 30, donde está el apartamento del escolta”.
Pero según la defensa de Sotelo, la joven de 15 años habría declarado en su entrevista que el escolta de Juan Felipe también estaba en estado de drogadicción “porque la mandíbula nunca se le queda quieta”. Luego de ese encuentro, dice el abogado, tanto Juan Felipe como el escolta y menor se fueron hasta el lugar de los hechos y allá la mujer “alerta” a la madre de la niña de 9 años a quien le dice “ya estoy aquí con el mono”.
Video del asesinato en Bogotá de Juan Felipe Rincón, hijo del Inspector de la Policía. Foto:Archivo particular.
“La mamá de la niña saca de la casa a la niña para que identifique a Juan Felipe y ahí es cuando ella dice que sí, que era él el de las conversaciones por Instagram. En ese momento, Andrés Camilo Sotelo, que es el tío de la niña y quien estaba en frente de un pedófilo, lo agrede con un arma traumática, no un arma de fuego, porque cuando lo golpea el arma se desbarata y así quedó en video (...) en ese momento Sergio Felipe Rico (el escolta) grita ‘Policía Nacional’ y empieza a apuntar en su estado de alucinamiento y en total hace 10 disparos”, señaló el abogado.
Según esa versión, los disparos del escolta hieren a tres personas: uno, a Juan Felipe, otro, a un sujeto llamado Sebastían; quien también está en la clínica y otro disparo a Andrés Camilo. “En ese momento Tatiana (la novia de Sotelo) se antepone y es cuando el escolta le dice a Juan Felipe que corra (...) en los videos que están en poder del CTI queda en evidencia como él (escolta) está disparando a diestra y siniestra hasta acabar el proveedor de tal manera que él hace un disparo, con tan mala suerte, que impacta a su protegido, al señor Juan Felipe Rincón”.