
Noticia
¿Bogotá tendrá un alcalde nocturno? Plantean propuesta tras importante visita internacional a la ciudad
Ariel Palitz, exalcaldesa nocturna de Nueva York, sostuvo una reunión con el alcalde Galán y Asobares. Estos fueron los detalles del encuentro.
Reunión entre Asobares, la exalcaldesa nocturna de Nueva York, Galán y el Instituto Distrital de Turismo. Foto: IDT

PERIODISTA DE BOGOTÁActualizado:
Desde hace por lo menos cinco años se ha venido hablando sobre convertir a la ciudad en una urbe que se mueva las 24 horas.
Si bien se han adelantado varias acciones, sobre todo en cuanto a la actividad económica, ahora se ha planteado la posibilidad de que la capital cuente con una autoridad que se dedique exclusivamente a la actividad nocturna.
(Lea también: Mayor control, impuestos y limitación de sectores: las propuestas para regular la vivienda turística en Bogotá).
“Para la reactivación económica de Bogotá, vemos una gran oportunidad en avanzar hacia una ciudad de 24 horas, con una oferta nutrida de transporte, espacio público embellecido y una cultura ciudadana que le apunte a perder el miedo a la noche”, escribió el alcalde Galán en sus redes sociales.
Queremos que Bogotá avance hacia una ciudad de 24 horas.
— Carlos F. Galán (@CarlosFGalan) May 6, 2024
Hoy nos reunimos con la primera directora de la Oficina de Vida Nocturna de la Alcaldía de #NewYork, @ArielPalitz, con el objetivo de conocer su experiencia en la gestión de una ciudad nocturna.
En el encuentro, la… pic.twitter.com/FoQnY96g5m
Por ejemplo, el objetivo es implementar 8 zonas de la ciudad con dinámica de funcionamiento 24 horas para fomentar la diversidad de expresiones artísticas y culturales. Además, se busca desarrollar al menos 24 intervenciones que incrementen las ventas en las unidades productivas de la ciudad, ampliando su rango de operación en la noche.
Sin embargo, para Palitz, así como para varios actores que estuvieron presentes, como el director del Instituto Distrital de Turismo (IDT), Andrés Santamaría, y el presidente de Asobares, Camilo Ospina, convertir a Bogotá en una ciudad 24 horas no solo implica el sector económico, sino también una integración de todos los actores del Distrito y una persona que sea la cabeza en este aspecto.
Ariel Palitz con Camilo Ospina, presidente de Asobares. Foto:Asobares
¿Habrá un alcalde nocturno en Bogotá?
Algunas de las más conocidas se ubican en ciudades como Londres, Berlín, Manchester y Sidney. De hecho, en la ciudad de Pereira se incorporó esta figura desde este año.
La vida nocturna es muy importante para el turismo y la economía. Foto:Cortesía IDT.
Por su parte, el presidente de Asobares enfatizó en que “no se está pensando en una ciudad de fiesta 24 horas”, sino que “sea vivible” en todo momento.
“Que tú puedas caminar, disfrutar, hacer una diligencia en la noche, un mercado altas horas de la madrugada. Por supuesto, hay unos retos en movilidad, seguridad, convivencia, manejo del ruido… pero no podemos echar para atrás”, afirmó.
Santamaría, del IDT, también coincidió en este aspecto: “Se propone que haya un responsable de la noche, que evite los conflictos, que haga seguimiento a otros temas como la gestión de las basuras, el cumplimiento de las normas, la prevención de impactos negativos… que se dedique exclusivamente a una estrategia institucional”.
Cabe resaltar que, para gestionar esta propuesta, primero debería ser discutida y aprobada por el Concejo. Sin embargo, los asistentes a la reunión con Palitz afirmaron que vieron una actitud positiva del Distrito para empezar a trabajar en el tema.
REDACCIÓN BOGOTÁ
Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.