En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

¿Bogotá tendrá un alcalde nocturno? Plantean propuesta tras importante visita internacional a la ciudad

Ariel Palitz, exalcaldesa nocturna de Nueva York, sostuvo una reunión con el alcalde Galán y Asobares. Estos fueron los detalles del encuentro.

Reunión entre Asobares, la exalcaldesa nocturna de Nueva York, Galán y el Instituto Distrital de Turismo.

Reunión entre Asobares, la exalcaldesa nocturna de Nueva York, Galán y el Instituto Distrital de Turismo. Foto: IDT

Alt thumbnail

PERIODISTA DE BOGOTÁActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Desde hace por lo menos cinco años se ha venido hablando sobre convertir a la ciudad en una urbe que se mueva las 24 horas. 

Si bien se han adelantado varias acciones, sobre todo en cuanto a la actividad económica, ahora se ha planteado la posibilidad de que la capital cuente con una autoridad que se dedique exclusivamente a la actividad nocturna.

​(Lea también: Mayor control, impuestos y limitación de sectores: las propuestas para regular la vivienda turística en Bogotá).

En la mañana de este lunes, y gracias a una iniciativa liderada por Asobares, el alcalde Carlos Fernando Galán se reunió en el Palacio Liévano con quien fue la primera alcaldesa nocturna de Nueva York (Estados Unidos), Ariel Palitz, para conocer cómo la Gran Manzana ha avanzado en este tema.

“Para la reactivación económica de Bogotá, vemos una gran oportunidad en avanzar hacia una ciudad de 24 horas, con una oferta nutrida de transporte, espacio público embellecido y una cultura ciudadana que le apunte a perder el miedo a la noche”, escribió el alcalde Galán en sus redes sociales.
De hecho, en el Plan Distrital de Desarrollo se plantea impulsar la actividad nocturna con “el posicionamiento de los distritos creativos, barrios culturales y el Aeropuerto Internacional El Dorado”, así como también con “estrategias para impulsar las economías locales y el encadenamiento de nuevos agentes al ciclo productivo”.

Por ejemplo, el objetivo es implementar 8 zonas de la ciudad con dinámica de funcionamiento 24 horas para fomentar la diversidad de expresiones artísticas y culturales. Además, se busca desarrollar al menos 24 intervenciones que incrementen las ventas en las unidades productivas de la ciudad, ampliando su rango de operación en la noche.

Sin embargo, para Palitz, así como para varios actores que estuvieron presentes, como el director del Instituto Distrital de Turismo (IDT), Andrés Santamaría, y el presidente de Asobares, Camilo Ospina, convertir a Bogotá en una ciudad 24 horas no solo implica el sector económico, sino también una integración de todos los actores del Distrito y una persona que sea la cabeza en este aspecto.
Ariel Palitz con Camilo Ospina, presidente de Asobares.

Ariel Palitz con Camilo Ospina, presidente de Asobares. Foto:Asobares

¿Habrá un alcalde nocturno en Bogotá?

Palitz, quien ocupó el cargo de alcaldesa nocturna de Nueva York entre 2018 y 2023, le dijo a EL TIEMPO que “actualmente existen casi 100 oficinas de vida nocturna en todo el mundo”.

Algunas de las más conocidas se ubican en ciudades como Londres, Berlín, Manchester y Sidney. De hecho, en la ciudad de Pereira se incorporó esta figura desde este año.
“Es un sector que merece representación dedicada que hable directamente con el alcalde, para que la industria tenga voz dentro del gobierno, porque ahí es donde están las soluciones. La vida no solo sucede durante el día, es de 24 horas. Hay negocios que son de noche, gente que trabaja de noche, que sale de su casa, hay una necesidad de gestionar”, indicó Palitz.
Con más de 100 ofertas se lanza 'PlanBogota', una plataforma para dinamizar el turismo en Bogotá.

La vida nocturna es muy importante para el turismo y la economía. Foto:Cortesía IDT.

La alcaldesa añadió que, en el caso puntual de Nueva York, un estudio económico demostró que “la vida nocturna genera 35.100 millones de dólares. Son 300.000 puestos de trabajo, 700 millones en impuestos que ayudan a pagar la Policía, que pagan los autobuses. El turismo es una industria muy importante, especialmente para una ciudad como Bogotá”.

Por su parte, el presidente de Asobares enfatizó en que “no se está pensando en una ciudad de fiesta 24 horas”, sino que “sea vivible” en todo momento.

“Que tú puedas caminar, disfrutar, hacer una diligencia en la noche, un mercado altas horas de la madrugada. Por supuesto, hay unos retos en movilidad, seguridad, convivencia, manejo del ruido… pero no podemos echar para atrás”, afirmó.

Santamaría, del IDT, también coincidió en este aspecto: “Se propone que haya un responsable de la noche, que evite los conflictos, que haga seguimiento a otros temas como la gestión de las basuras, el cumplimiento de las normas, la prevención de impactos negativos… que se dedique exclusivamente a una estrategia institucional”.

Cabe resaltar que, para gestionar esta propuesta, primero debería ser discutida y aprobada por el Concejo. Sin embargo, los asistentes a la reunión con Palitz afirmaron que vieron una actitud positiva del Distrito para empezar a trabajar en el tema.
LAURA VALENTINA MERCADO 
​REDACCIÓN BOGOTÁ

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.