En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Contenido automatizado

Cae alias ‘El sobri’, buscado por lavado de activos con criptomonedas y pedido en extradición por Estados Unidos

Era responsable de convertir dinero en efectivo de carteles colombianos en criptomonedas. Fue capturado en Melgar.

Archivo Particular
Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Las autoridades colombianas capturaron a alias ‘El Sobri’, un sujeto requerido por la justicia estadounidense por delitos relacionados con lavado de activos mediante criptomonedas. Esta detención se dio en el marco de una investigación que comenzó en 2020 y representa uno de los primeros casos en el país relacionados con el uso de criptomonedas para este tipo de delitos.
Alias ‘El Sobri’ estaba solicitado en extradición por Estados Unidos, país que lo señala por mover fondos de carteles mexicanos y colombianos, utilizando criptomonedas para ocultar el origen ilícito del dinero y luego reclamarlo en efectivo en diferentes naciones.

Golpe contre el narcotráfico

El general Rodolfo Morales, comandante de la Brigada 13 del Ejército Nacional, explicó que esta captura forma parte del plan de operaciones Ayacucho Plus, cuyo objetivo estratégico es afectar las redes de narcotráfico, lavado de activos y microtráfico. 
Capturan

Capturan a alias ‘El Sobri’, buscado por lavado de activos con criptomonedas. Foto:City Tv

El oficial detalló que la investigación fue desarrollada en conjunto con la Fiscalía General de la Nación, específicamente con el grupo de delitos transnacionales e investigación financiera, junto con el Gaula Militar Cundinamarca y la inteligencia militar del Ejército Nacional. 
La captura se llevó a cabo en el municipio de Melgar, en los límites de los departamentos de Cundinamarca y Tolima.

Pedido de extradición y delitos

Sobre el pedido internacional, el general Morales señaló: “Esto es gracias a una orden judicial de una corte federal de los Estados Unidos, cual lo pedían en extradición por el delito de lavado de activos. Este personaje movía las finanzas de los carteles mexicanos y colombianos en la inversión de la compra de las criptomonedas en los Estados Unidos”.
Este hecho destaca la cooperación internacional en la lucha contra las redes criminales que utilizan nuevas tecnologías financieras para sus operaciones ilícitas.

Detalles del operativo y trabajo de inteligencia

El coronel Óscar Reyes, jefe del Gaula Militar Cundinamarca, explicó cómo se desarrolló la operación para ubicar y capturar a alias ‘El Sobri’: “La ubicación de este sujeto se logra basado en un trabajo de inteligencia militar, donde nos dan un área general y basado en eso hacemos un análisis militar de terreno, para poder posicionar nuestro Gaula Militar Cundinamarca en este punto, hacer un puesto de control y permitir a la Fiscalía General de la Nación que hiciera su procedimiento efectivo de esta captura”.
El operativo evidencia la coordinación entre las fuerzas militares y judiciales para hacer efectiva la captura.
Las criptomonedas son dinero digital, que hasta el momento los gobiernos no ejercen control sobre ellas.

Alias ‘El Sobri’ movía las finanzas de carteles mexicanos y colombianos en EE. UU. Foto:iStock

Modus operandi de alias ‘El Sobri’

Según el coronel Reyes, el sujeto recibía grandes sumas de dinero en efectivo provenientes de carteles mexicanos y colombianos. “Su modo operandi consistía en recibir dinero de carteles mexicanos y carteles locales colombianos, hacer esta inversión en carteras digitales y esta modalidad como criptomonedas y posterior a eso hacer retiros de este dinero en países como Estados Unidos”.
De esta manera, alias ‘El Sobri’ facilitaba la circulación y blanqueo de recursos ilícitos a través de las criptomonedas, un método que empieza a ser detectado con mayor frecuencia en investigaciones nacionales.
Esta captura marca un precedente importante en Colombia, ya que es uno de los primeros casos en que se detiene a una persona por lavado de activos mediante criptomonedas, un fenómeno que las autoridades han identificado como creciente y complejo.
El seguimiento de operaciones financieras digitales se vuelve fundamental para desarticular estructuras criminales que buscan aprovechar las nuevas tecnologías para sus actividades ilícitas.
El general Rodolfo Morales concluyó señalando la importancia de este tipo de operaciones.
El coronel Óscar Reyes agregó que la ubicación y captura de alias ‘El Sobri’ demuestran la efectividad del trabajo de inteligencia y la coordinación interinstitucional para enfrentar delitos que se han adaptado a las nuevas formas de financiamiento.
Bitcoin

Es uno de los primeros casos en Colombia relacionados con lavado de activos vía criptomonedas. Foto:iStock

*Con información de City TV

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en la información publicada por City TV, y contó con la revisión de la periodista y un editor.

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.