En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Capturas en Bogotá aumentaron 72 % gracias a la videovigilancia, dice Secreseguridad
A esto se suma la incautación de 43.000 dosis de estupefacientes y 1.000 armas blancas en 2024.
Resultados operativos de videovigilancia en Bogotá. Foto: Secretaría de Seguridad
De acuerdo con información de la Secretaría de Seguridad, las capturas por diferentes delitos en Bogotá aumentaron un 72 por ciento durante 2024, alcanzando las 647 detenciones gracias al sistema de videovigilancia operado desde el C4 - Centro de Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo. Según estos mismos datos, esta cifra casi duplica las 375 capturas registradas en 2023, consolidando a la tecnología como una pieza clave en la lucha contra el crimen en la capital.
Resultados operativos de videovigilancia en Bogotá. Foto:Secretaría de Seguridad
La vigilancia constante de las calles bogotanas, coordinada entre la Secretaría de Seguridad y las salas de monitoreo de la Policía Metropolitana, ha permitido actuar de manera inmediata ante comportamientos sospechosos, facilitando la captura en flagrancia de delincuentes. A esto se suma la incautación de 43.000 dosis de estupefacientes y más de 1.000 armas blancas a lo largo del año, señalaron desde la entidad en un comunicado oficial.
Por su parte, el secretario de Seguridad, César Restrepo, resaltó el papel de la tecnología en la construcción de una ciudad más segura: "El Gobierno Distrital tiene claro que el aporte de la tecnología hacia la construcción de seguridad es fundamental. Es por eso que avanzamos en la instalación de 310 cámaras de videovigilancia multisensor y en este momento desarrollamos la instalación de 200 cámaras LPR (reconocimiento de placas). Este es el punto de partida de una nueva generación de videovigilancia en la ciudad", señaló.
Resultados operativos de videovigilancia en Bogotá. Foto:Secretaría de Seguridad
Un ejemplo reciente de la efectividad del sistema, dice la entidad, se dio en el sector del barrio Gustavo Restrepo, en la localidad de Rafael Uribe Uribe, donde una mujer fue capturada en flagrancia mientras expendía bazuco. Gracias a un aviso oportuno desde el centro de monitoreo, uniformados del cuadrante llegaron al lugar y hallaron varios gramos de estupefacientes y armas blancas en su poder. La detenida fue trasladada a la Unidad de Reacción Inmediata (URI) para continuar con el proceso judicial.
El C4 no solo contribuye a capturas e incautaciones, sino también a imponer más de 2.000 multas por comportamientos que contravienen el Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana.
Resultados operativos de videovigilancia en Bogotá. Foto:Secretaría de Seguridad
Desde la Secretaría de Seguridad hacen un llamado a la ciudadanía a utilizar la Línea 123 para reportar cualquier actividad delictiva, garantizando así una respuesta rápida y efectiva por parte de las autoridades.