En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

'Se debe declarar alerta roja hospitalaria': Colegio Médico de Bogotá

En un comunicado, la junta directiva dice que las cifras no corresponden a realidad en hospitales.

Ministro de Salud, Fernando Ruiz  y a la alcaldesa de Bogotá, Claudia López  mientras observan un ventilador mecánico en Bogotá.

Ministro de Salud, Fernando Ruiz y a la alcaldesa de Bogotá, Claudia López mientras observan un ventilador mecánico en Bogotá. Foto: Fotografía cedida por la el Ministerio de Salud.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Según explicaron desde el Colegio Médico de Bogotá (CMB), de 60 instituciones de salud habilitadas con camas UCI en la ciudad, 23 ya tienen ocupación del 100 por ciento, y el restante está entre el 70 y el 100 por ciento.
"Las cifras oficiales de la Secretaría Distrital de Salud (SDS) no corresponden con la realidad en los hospitales y clínicas", advirtieron en un duro comunicado en el que además expresaron que hay dificultades para obtener medicamentos para atención en las UCI.
"Por otro lado, es evidente la falta de oportunidad y diligencia para la asignación de camas disponibles UCI por parte del Crue, así como el traslado de responsabilidad  de las EPS y las empresas de transporte medicalizado contratadas para tal fin, lo cual se traduce en un mayor riesgo de mortalidad y secuelas en los pacientes", señalaron.
Explicaron que las últimas medidas, como el cierre de Suba, Engativá y Usaquén, no es suficiente si no se educa a la población y "no se atienden sus condiciones sociales que los llevan a no seguir las recomendaciones en salud pública". Esta advertencia llama la atención, teniendo en cuenta que el Colegio Médico de Bogotá participó en la reunión en la que se tomó la decisión de las cuarentenas en estas localidades.
Las cifras oficiales de la Secretaría Distrital de Salud no corresponden con la realidad en los hospitales y clínicas
Luis Ernesto Gómez, alcalde (e) de Bogotá, dijo en la mañana de este lunes que "escuchando a asociaciones médicas el día de ayer tomamos distintas medidas hospitalarias y de cuidado. Tal como lo hemos hecho estos meses, tomaremos las medidas necesarias para superar este segundo pico, garantizando los servicios de salud para todos en Bogotá".
Sin embargo, la junta directiva del CMB, miembro de la Federación Médica Colombiana, considera que la ciudad puede entrar en una situación más crítica, por lo que piden acciones más severas.
"Se debe declarar alerta roja hospitalaria y emergencia sanitaria en Bogotá, disminuir la velocidad de la transmisión del contagio y resguardar la infraestructura de salud en la ciudad y de los trabajadores de la salud en la primera línea de atención por covid-19", concluyeron.
Este lunes 4 de enero, a las dos de la tarde, habrá un encuentro entre la istración Distrital y el Gobierno Nacional, en el cual se analizarán las medidas tomadas y se contemplará tomar otro tipo de acciones más drásticas.

Siga leyendo:

BOGOTÁ
EL TIEMPO
Twitter: @BogotáET

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.