En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Cundinamarca es el primer departamento en tener una ruta de atención al maltrato animal

A finales del 2024 se firmó un nuevo decreto que busca cuidar el bienestar de los animales.

Maltrato animal

Maltrato animal Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Cundinamarca se convirtió en el primer departamento del país en implementar una ruta integral de atención al maltrato animal, estableciendo un precedente en la protección y bienestar de los animales. Esta iniciativa busca abordar de manera efectiva los casos de maltrato y crueldad animal que se viven en la región, garantizando una respuesta oportuna y adecuada por parte de las autoridades competentes. 
Hay que tener en cuenta que el maltrato animal es una problemática persistente en Colombia. Departamentos como Cundinamarca, Santander, Bogotá, Nariño y Boyacá registran las cifras más altas de denuncias por maltrato animal en el país. Estas estadísticas evidencian la urgencia de establecer mecanismos que permitan una atención eficaz y la prevención de estos actos. 
El año pasado, este departamento reportó más de 450 casos de maltrato animal, una cifra que ha ido en aumento en los últimos años. Ante esta situación, la Gobernación del departamento, liderada por Jorge Rey, expidió el Decreto 456 a finales de 2024. Este decreto establece los parámetros para implementar una ruta de atención frente al maltrato animal en los diferentes municipios de la región. 
“En el año 2024 tuvimos 487 casos de maltrato animal y estos siguen aumentando. Por eso, a finales del año pasado, expedimos el Decreto 456, que pretende establecer los parámetros de una ruta de atención frente al maltrato animal en Cundinamarca”, afirmó Rey.

La ruta de atención al maltrato animal en Cundinamarca contempla varias acciones clave:

Verificación de las condiciones de bienestar animal: Las autoridades competentes realizarán inspecciones para asegurar que los animales se encuentren en condiciones óptimas, garantizando su bienestar y salud. 
Aprehensión preventiva de animales en riesgo: En casos donde se identifiquen situaciones de riesgo o maltrato, se procederá a la aprehensión preventiva de los animales afectados, asegurando su protección inmediata. 
Establecimiento de protocolos de adopción ética: Se implementarán procedimientos que promuevan la adopción responsable de animales rescatados, asegurando que sean ubicados en hogares que garanticen su bienestar. 
Creación del Fondo de Bienestar Animal Municipal: Este fondo será financiado a través de sanciones istrativas y expensas de manutención impuestas por las inspecciones de policía a propietarios y cuidadores irresponsables. Los recursos se destinarán a aumentar las capacidades locales y a la atención de emergencias que involucren a animales de compañía. 
Frente a esto, el gobernador Jorge Rey destacó la importancia de este fondo, señalando que permitirá fortalecer las capacidades locales para atender emergencias y situaciones que afecten a los animales de compañía en el departamento.

Implementación en los municipios

La implementación de la ruta de atención al maltrato animal ya comenzó a materializarse en diversos municipios de Cundinamarca. San Antonio del Tequendama fue el primer municipio en adoptar formalmente esta ruta, mediante la firma de un decreto por parte del alcalde José Flaminio Vanegas. 
Este acto istrativo permitió unificar el procedimiento para la atención eficaz y oportuna de casos de maltrato y crueldad animal, clarificando las competencias de las entidades y autoridades involucradas.  
La gerente general del Instituto de Protección y Bienestar Animal de Cundinamarca (IPYBAC), Margarita Ramírez, resaltó la importancia de este logro y expresó su agradecimiento al alcalde por la voluntad institucional para trabajar conjuntamente en pro de la protección y bienestar de los animales en su territorio.  
Además, mencionó que, durante el año, se han realizado reuniones técnicas y jurídicas para la formalización de la ruta de atención en 34 municipios, y se espera que más municipios se sumen a esta iniciativa en los próximos meses.

Participación ciudadana y sensibilización

Un componente esencial para que se pueda implementar esta ruta de atención es la sensibilización de la ciudadanía. Con este decreto se busca educar a la población sobre los requisitos y canales formales para denunciar el maltrato animal, fomentando una cultura de respeto y protección hacia los seres sintientes.  
Frente a eso, el líder técnico de Protección ante la Crueldad del IPYBAC, Carlos Cubillos, enfatizó la importancia de clarificar las competencias de las entidades involucradas y de sensibilizar a la ciudadanía respecto a los requisitos mínimos y canales formales para denunciar el maltrato animal.  
Además, el IPYBAC ofrece acompañamiento técnico y jurídico a los entes territoriales de cada municipio para una correcta formulación e implementación de estas rutas de atención, buscando impactar positivamente las problemáticas identificadas y promover una Cundinamarca libre de maltrato animal.

Desafíos y perspectivas futuras

Además, hasta la fecha, ningún responsable de maltrato animal en Colombia ha cumplido una pena de cárcel, lo que evidencia la necesidad de fortalecer las medidas legales y judiciales para combatir este flagelo.  
La implementación de la ruta de atención al maltrato animal en Cundinamarca representa un paso importante hacia la protección de los animales y el fomento de una cultura de respeto hacia ellos. Se espera que esta iniciativa sirva de modelo para otros departamentos del país y que, con el tiempo, se logre una disminución significativa de los casos de maltrato animal en Colombia. 
Desde la gobernación, se ha invitado a la ciudadanía para conocer más sobre la ruta de atención al maltrato animal y también sobre los procedimientos para denunciar casos de maltrato. Los interesados pueden visitar el sitio web del Instituto de Protección y Bienestar Animal de Cundinamarca en www.ipybag.gov.co.
Laura Valeria López Guzmán
En X: @Lauravalerialo
Redacción Bogotá
EL TIEMPO

Otras noticias de Bogotá

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.