En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Detectaron el primer caso de fiebre amarilla en Girardot; el alcalde les hizo llamado a los turistas y habitantes
• Por la situación, la Alcaldía decidió cancelar uno de los eventos de Semana Santa.
• La Gobernación de Cundinamarca anunció más medidas.
En medio de la declaración de la emergencia sanitaria en Colombia por cuenta de lafiebre amarilla, el municipio de Girardot (Cundinamarca), que recibe a cientos de turistas para esta Semana Santa, detectó el primer caso del virus.
El alcalde Salomón Said Arias anunció este Jueves Santo, 17 de abril, que las autoridades girardoteñas habían identificado a una persona contagiada.
"Se trata de un ciudadano que proviene del municipio de Purificación, Tolima", precisó el mandatario.
La secretaria de Salud de Girardot, Erika Ramírez, señaló que el caso estaba bajo investigación epidemiológica para determinar cuáles otros traslados hizo esa persona.
"El paciente estuvo en Cunday y en una de las veredas del municipio de Purificación", expresó.
En paralelo, el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, informó que Girardot tendrá una "intervención prioritaria y articulada, toda vez que es allí donde se ha presentado el único caso de un residente infectado".
Alcalde de Girardot hace invitación a vacunarse contra la fiebre amarilla
Girardot, Cundinamarca. Foto:Alcaldía de Girardot
Según el alcalde Salomón Said Arias, se intensificarán las jornadas de vacunación para los habitantes y para los turistas.
"Venimos avanzando en jornadas de vacunación en calle, vacunando a 820 ciudadanos y contamos con vacunas suficientes para atender a todas aquellas personas que quieran vacunarse. Recuerden que la vacunación es gratuita, segura y efectiva", comentó.
Los puntos de vacunación serán las IPS del municipio y determinados sitios públicos.
Vacunación contra la fiebre amarilla. Foto:Sergio Acero. EL TIEMPO
Además, la istración Municipal decidió cancelar el Santo Viacrucis que se iba a desarrollar este viernes 18 de abril en la Parroquia Nuestra Señora del Perpetuo Socorro: "Esperamos que los girardoteños y los creyentes sepan entender la decisión de la Alcaldía de Girardot que se toma por la salud de todos sus habitantes y turistas".
¿Cómo se transmite la fiebre amarilla?
Como ha explicado el Ministerio de Salud, la fiebre amarilla es una enfermedad vírica aguda que puede ser mortal. En concreto, la tasa de letalidad oscila entre el 40 % y 50 %.
Autoridades han hecho un llamado a la vacunación contra la fiebre amarilla. Foto:Sergio Acero Yate. El Tiempo.
"El término 'amarilla' hace referencia a la ictericia que presentan algunos pacientes. Ha sido causa de una importante mortalidad y letalidad en vastas zonas de las regiones tropicales de África y de las Américas", ha manifestado la entidad.
La fiebre amarilla se transmite por la picadura de mosquitos infectados, como Aedes y Haemogogus.
Tras la picadura, la persona puede presentar los siguientes síntomas:
Fiebre y dolor de genera durante las primeras 24 horas.
Vómito, diarrea y dolor abdominal después de las 72 horas.
Ictericia (coloración amarilla en la piel y los ojos) tras el quinto día.
Presidente Petro anuncia cuándo toda Colombia debe estar vacunada contra la fiebre amarilla
Vacunación contra la fiebre amarilla. Foto:Jaiver Nieto Álvarez. EL TIEMPO
El presidente Gustavo Petro informó este Jueves Santo nuevas acciones para contener la fiebre amarilla tras la declaración de emergencia sanitaria. El mandatario dio un límite de tiempo para que toda la población de Colombia esté vacunada.
"En dos meses toda la población colombiana debe estar vacunada contra la fiebre amarilla. Debemos hacerlo y nuestro sistema de salud debe garantizarlo", expresó mediante un mensaje de su cuenta de la red X.
Además, señaló que los soldados y profesores "deben estar vacunados cuanto antes".