En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Última hora
Presidente Petro anuncia cuándo toda Colombia debe estar vacunada contra la fiebre amarilla: 'Es mortal en un 50 %'
• El mandatario informó que los soldados y los profesores deben estar vacunados 'cuanto antes'.
• También señaló otra serie de acciones, por ejemplo, el Consejo de ministros volverá a la televisión nacional.
El presidente Gustavo Petro informó este Jueves Santo, 17 de abril, nuevas acciones para contener la fiebre amarilla tras la declaración de emergencia sanitaria. El mandatario dio un límite de tiempo para que toda la población de Colombia esté vacunada.
"En dos meses toda la población colombiana debe estar vacunada contra la fiebre amarilla. Debemos hacerlo y nuestro sistema de salud debe garantizarlo", expresó mediante un mensaje de su cuenta de la red X.
Fiebre amarilla. Foto:iStock
En ese sentido, precisó cuáles personas deberían estar en las primeras filas para la vacunación:
Integrantes del Ejército
El magisterio.
"Todo soldado y maestra o maestro deben estar vacunados cuanto antes. Ellos y la fuerza de la salud, que debe dejar de ser tratada como esclava, son los ejes de esta campaña", agregó.
También, el Jefe de Estado señaló que habrá un Puesto de Mando Unificado (PMU) y se transmitirá el consejo de ministros "por todas las cadenas televisivas", en el que se "explicará los pormenores del virus y de la campaña por la vida colombiana que empezamos".
"A diferencia del covid, este virus solo lo transmite el mosquito, pero es mortal en un 50 %. La prevención es fundamental. La vacuna existe y la tenemos", afirmó.
Para concluir su mensaje, el Presidente felicitó a Tolima, pues el departamento considerado en zona de riesgo por la transmisión de la fiebre amarilla ya alcanzaba los 200.000 vacunados.
"Todo consiste en ganarle en velocidad al mosquito, que atacaba solo en zonas selváticas, ya está en zona templada. Espero del poder judicial la mayor solidaridad. No es por mí, estoy vacunado, es por Colombia", puntualizó.
Mensaje del presidente Petro por la emergencia ante fiebre amarilla. Foto:X: @petrogustavo
¿Qué es la fiebre amarilla?
Como ha explicado el Ministerio de Salud, la fiebre amarilla es una enfermedad vírica aguda que puede ser mortal. En concreto, la tasa de letalidad oscila entre el 40 % y 50 %.
"El término 'amarilla' hace referencia a la ictericia que presentan algunos pacientes. Ha sido causa de una importante mortalidad y letalidad en vastas zonas de las regiones tropicales de África y de las Américas", ha manifestado la entidad.
Los mosquitos Aedes y Haemogogus transmiten el virus de la fiebre amarilla. Foto:Gobernación del Meta
La fiebre amarilla se transmite por la picadura de mosquitos infectados, como Aedes y Haemogogus.
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha precisado que la transmisión de la fiebre amarilla puede darse a nivel urbano, provocando una epidemia.
Lo anterior ocurre cuando "personas infectadas introducen el virus en áreas densamente pobladas con alta densidad de mosquitos Aedes aegypti y donde la mayoría de las personas tienen poca o ninguna inmunidad, debido a la falta de vacunación o exposición previa a la fiebre amarilla. En estas condiciones, los mosquitos infectados transmiten el virus de persona a persona", ha dicho la OPS.
Vacunación contra la fiebre amarilla. Foto:Jaiver Nieto Álvarez. EL TIEMPO
Tras la picadura, la persona puede presentar los siguientes síntomas:
Fiebre y dolor general durante las primeras 24 horas.
Vómito, diarrea y dolor abdominal después de las 72 horas.
Ictericia (coloración amarilla en la piel y los ojos) tras el quinto día.
Puntos de vacunación contra la fiebre amarilla en Colombia
Vacunación contra la fiebre amarilla. Foto:Jaiver Nieto Álvarez. EL TIEMPO
"La vacuna es gratuita, segura y se aplica en una única dosis, al menos 10 días antes de ingresar a zonas de riesgo", aseguró el ministro de Salud y Protección Social, Guillermo Jaramillo.
Hay más de 2.000 puntos de vacunación en el país habilitados. En la página del Ministerio de Salud puede encontrar las direcciones. También puede revisar este listado elaborado por EL TIEMPO:
En Bogotá están disponibles los siguientes puntos de vacunación:
Terminal de Transporte Salitre
Aeropuerto Internacional El Dorado
Unidad de Servicios de Salud Lorencita Villegas de Santos: carrera 54 # 67Bis-20.
Centro de Salud Suba: carrera 92 # 147C-30
Centro de Salud Candelaria: transversal 28 # 63A-04 sur.