En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Exclusivo suscriptores

El mensaje que envía Galán a las mujeres de Bogotá con su poderoso equipo

Son nueve del más alto nivel y se encargarán de apoyar al mandatario en el empalme con Claudia López

Carlos Fernando Galán es acompañado por el grupo de mujeres de alto nivel que lo apoyarán en el empalme.

Carlos Fernando Galán es acompañado por el grupo de mujeres de alto nivel que lo apoyarán en el empalme. Foto: Campaña de Carlos Fernando Galán

Alt thumbnail

EDITOR DE BOGOTÁActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Un mensaje contundente envió el alcalde electo Carlos Fernando Galán sobre cómo será su istración con la conformación de un equipo de mujeres del más alto nivel para realizar el empalme con la istración saliente de Claudia López.
Se trata de nueve destacadas profesionales que han estado al frente de entidades de los órdenes distrital y nacional o de prestigiosos gremios o empresas, o son reconocidas docentes de universidades y conocen, como pocos, los sectores en los que se han desempeñado.
Todas entienden los problemas que tiene la ciudad, no solo porque viven en ella o están analizando los diferentes fenómenos, sino también porque hicieron parte de equipos de gobierno en anteriores alcaldías.
Cualquiera de ellas tiene méritos suficientes para integrar un gabinete presidencial; de hecho, varias ya lo han hecho.
Ese grupo está integrado por las exministras de Educación Cecilia María Vélez y de Transporte Ángela María Orozco; la excodirectora del Banco de la República Carolina Soto; Martha Lucía Ospina, exdirectora del Instituto Nacional de Salud; Liliana Caballero, exdirectora istrativa de la Presidencia; Sandra Borda, analista e internacionalista; Julia Miranda, reconocida en el sector ambiental y representante a la Cámara, y la concejal y precandidata Lucía Bastidas, destacada por su trabajo en el programa Concejo Como Vamos.
Además está Ángela Calderón, experta consultora en comunicaciones y quien se encargará de manejar las comunicaciones con la Alcaldía. 
“Queremos enviar un mensaje de la necesidad de tener más mujeres en posiciones de liderazgo y toma de decisiones como instrumento para promover la igualdad de género”, le dijo a EL TIEMPO Galán, quien liderará directamente el proceso de empalme.
Anunció que va a convocar, “por el bien de Bogotá, el liderazgo de muchas mujeres que conocen la ciudad y la istración pública”. Y advierte: “Este es solo el comienzo”.
Galán, quien habló con EL TIEMPO de lo que hará cada una (ver módulos), destaca la confianza que le genera rodearse de mujeres del más alto nivel profesional para que le ayuden a recoger información y los diagnósticos detallados a fin de tomar decisiones desde el primer día de su alcaldía.
El jueves pasado se instaló el empalme; sin embargo, el proceso comenzará en forma el próximo martes y se extenderá hasta el 28 de noviembre, cuando se espera que salga un gran informe del estado del Distrito.
Carlos Fernando Galán y el equipo de mujeres que lo apoyarán en el empalme con la istración de Claudia López.

Carlos Fernando Galán y el equipo de mujeres que lo apoyarán en el empalme con la istración de Claudia López. Foto:Alcaldía de Bogotá

Un grupo de analistas consultadas por este diario destaca el gesto y reconocimiento que hace de las mujeres el nuevo alcalde.
La docente e investigadora de la Universidad Javeriana Patricia Muñoz Yi dice que “es un equipo que muestra el nivel que la mujer ha venido alcanzando en los espacios nacionales, en lo político, en lo económico y en lo social, y que se han desempeñado de manera brillante en sus cargos”.
Con ese gesto, agrega, el alcalde electo está enviando un “mensaje de confianza y de reconocimiento a mujeres que se han desempeñado con capacidad y suficiencia” y de que se quiere “rodear de un equipo sólido, con experiencia, brillante”.
Angelika Rettberg, directora del Programa de Investigación sobre Conflicto Armado y Construcción de Paz de los Andes, dice que “alivia el mensaje de Galán después de la dolorosa falta de mujeres en la campaña” y entre los elegidos en el país.
Muestra que hay muchísimas mujeres capaces y líderes en Colombia y en la ciudad, en distintas orillas políticas. Si va a gobernar con ese equipo, en cargos o asesorándolo, estamos hechos”, celebra Rettberg.
Yolanda Marín, directora del programa de Ciencias Políticas de la Universidad de San Buenaventura, sede Bogotá, dice que “muestra el talante que va a tener la istración de Galán”. En su opinión, eso puede contagiar a otras alcaldías porque Bogotá siempre ha sido un referente.
“Es un empalme muy interesante y seguramente se va a trasladar en el gabinete. Siempre serán bienvenidos los gabinetes paritales, eso es una deuda que nos tienen, y volver a poner el tema sobre el tapete suena muy bien”, insistió.
De hecho, en círculos políticos ya se habla de que en ese grupo de mujeres pueden estar la secretaria de Gobierno o la de Seguridad, refiriéndose a la concejal Bastidas, o incluso, de que Borda podría quedar al frente de las relaciones internacionales del Distrito y, por qué no, que Soto puede ser la secretaria de Hacienda.
Sin embargo, ese es un tema sobre el que el alcalde electo ha preferido no hablar y responde está “enfocado en hacer un buen empalme”.

Las nueve mujeres que apoyarán a Galan en el empalme  

El alcalde electo de Bogotá, Carlos Fernando Galán, le contó a EL TIEMPO quiénes son las mujeres que lo apoyarán y cuál es la tarea que tiene cada una en el proceso de empalme con la alcaldesa saliente, Claudia López, y que se prolongará hasta el 28 de noviembre próximo.
  • Cecilia María Vélez, exministra de Educación.“En la campaña nos ayudó a trabajar en la propuesta de calidad en la educación y de a educación superior, y la conexión entre educación media y la superior. Nos va a ayudar a tener todo el mapa de educación y también va a ayudar a coordinar cultura y deporte.
  • Carolina Soto, excodirectora del Banco de la República.“Nos va a ayudar a tener clara la información sobre el estado de las finanzas distritales, teniendo en cuenta el endeudamiento, las vigencias futuras y el espacio que tenemos y los retos fiscales. También en cómo activamos la economía en medio de una situación crítica y que se va a agravar”.
  • Marta Ospina, exdirectora del Instituto Nacional de Salud (INS).“Tiene una experiencia muy importante como directora del Instituto Nacional de Salud, lideró ese proceso en la pandemia. Ayudará a coordinar, con un equipo técnico muy preparado y con experiencia nacional y distrital, el sector de la salud, e Integración y la Secretaría de la Mujer”.
  • Lucía Bastidas, concejal del partido Alianza Verde.“Apoyará en los temas de seguridad y la Secretaría de Gobierno.Tiene clarísima nuestra visión y la información que necesitamos y tiene muy actualizada la visión de lo que ha ocurrido en los últimos años, y eso va a ayudar a tomar decisiones muy rápidamente”.
  • Sandra Borda, internacionalista.“Estará en el tema internacional. Nos va a ayudar a darle a la ciudad una proyección internacional y a recibir lo que se está haciendo en términos de cooperación y qué oportunidades hay para fortalecer esa cooperación con actores tanto europeos como de EE. UU. y de la región”.
  • Lilina Caballero, exdirectroa de la Función Pública.“Nos ayudará con el centro de gobierno desde la Alcaldía, que incluye las secretarías General y Jurídica, y también en el tema de planeación, dada su experiencia como alcaldesa (e) y secretaria general y como directora de la Función Pública y su trabajo en la Procuraduría”.
  • Angela María Orozco, exministra de Transporte.“Es muy importante que nos ayude a determinar el estado de los proyectos de movilidad, el sistema de transporte público y las obras que hay y que vienen. Ha sido clave en el proceso del metro, y debemos mantener ese impulso para que el metro continúe y se termine en el tiempo pactado”.
  • Julia Miranda, representante a la Cámara y reconocida en el sector ambiental.“Conoce muy bien a Bogotá, lo que se está haciendo y sabe lo que queremos hacer. Va a liderar ese proceso en el sector de hábitat y ambiente, y recogerá información y análisis para poder tomar las decisiones acertadas desde el primer momento”.
  • Ángela Calderón, encargada de las comunicaciones de la Universidad Externado
GUILLERMO REINOSO RODRÍGUEZ
Editor de Bogotá
En X: @guirei24
REDACCIÓN EL TIEMPO

Más noticias de Bogotá

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales