En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
¿Cuántos empleos espera facilitar la Alcaldía en 2023?
Esperan apoyar en el empleo de 25.000 personas más con respecto a 2022 desde 'Bogotá Trabaja'.
La Agencia Distrital de Empleo tiene como meta ayudar a que más de 80.000 personas se vinculen al mercado laboral en la ciudad durante 2023. Esto representa un aumento del 45 por ciento con respecto a 2022. La Alcaldía trae nuevos proyectos para aumentar la cobertura y asesorar a más bogotanos.
Según información de la Agencia, alrededor de 55.000 personas obtuvieron trabajo en 2022 en la ciudad por medio de diferentes estrategias. Esto representa un aumento del 25 por ciento con respecto a 2021.
Con ese fin, el Distrito se propone poner en marcha nuevos proyectos y así aumentar la cobertura y asesorar a más bogotanos para que se vinculen al mercado laboral.
Entre ellos está la nueva unidad móvil de la Agencia Distrital de Empleo, que circulará por las localidades de Barrios Unidos, Puente Aranda y Antonio Nariño.
Nueva unidad móvil ya está operando en Bogotá y recorre tres localidades ofreciendo oportunidades de empleo. Foto:Agencia Distrital de Empleo
Esta iniciativa se suma a los 17 puntos de la Agencia que están localizados en las manzanas de cuidado y los cuatro quioscos dispuestos en Usaquén, San Cristóbal, Ciudad Bolívar y Rafael Uribe Uribe.
Hasta ahora, con la 'Ruta Bogotá Trabaja' se logró que más de 74.000 personas accedieran al empleo formal en la ciudad entre 2020 y 2022, priorizando a quienes tenían mayores barreras de .
Esto representa poco más de la mitad del total de hojas de vida que el distrito remitió a las empresas (135.000).
Todavía el 85 por ciento de las empresas hace su trabajo de reclutamiento laboral por el voz a voz
Alfredo Bateman, secretario de Desarrollo Económico, explicó que mejorar la cobertura en cuanto al registro de quienes quieren participar en la inclusión al mercado laboral ha sido uno de los elementos que ha dado resultado.
"Pasamos de tener un punto de difícil en la plaza de los Artesanos a hacer presencia en la gran mayoría de localidades de la ciudad", agregó Bateman.
Sin embargo, aún existen retos para conectar el sector empresarial con las personas que quieren vincularse. Uno de ellos está relacionado con fortalecer los mecanismos de colocación laboral de las empresas.
"Todavía el 85 por ciento de las empresas hace su trabajo de reclutamiento laboral por medio del voz a voz. Eso restringe el tamaño del mercado laboral", puntualizó el secretario.
La OIT ha sido clave en el mejoramiento de la estrategia, sobre todo en vincular al mercado laboral a población con mayores barreras, como migrantes, mujeres, jóvenes y población trans.
¿Cuáles son las ofertas de empleo en mayo?
Con ferias de empleo en toda la ciudad, habrá más de 10.000 ofertas laborales disponibles que se estarán presentando durante el mes.
Del 8 al 17 de mayo habrá feria de empleo en la manzana de cuidado de la localidad de Puente Aranda, además de los recorridos con la unidad móvil y los puntos en las diferentes manzanas del cuidado.
Mientras del 19 al 29 de mayo las ferias tendrán lugar en las localidades de Engativá, Suba, Kennedy, San Cristóbal, Chapinero y Fontibón. Los puntos específicos son:
- Calle 72 n.° 110B – 13, de 9 a. m. a 4 p. m.
- Carrera 143 n.° 132A – 45, de 9 a. m. a 4 p. m.
- Carrera 74 n.° 42G – 52 sur, de 9 a. m. a 4 p. m.
- Calle 37 Bis sur n.° 2 – 81, de 8 a. m. a 3 p. m.
- Calle 70 n.° 9 - 32, de 8 a. m. a 1 p. m.
- Avenida El Dorado n.° 100 - 70, de 8 a. m. a 1 p. m.
Los interesados pueden acceder a estas ofertas de forma gratuita en la pagina www.bogotatrabaja.gov.co.