En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Investigan la muerte de una niña de 13 años por posible intoxicación en Bogotá: esto dice la secretaría de Salud

Las autoridades analizan muestras biológicas y adelantan una investigación de campo para determinar las causas.

Las UCI están en niveles altos de ocupación en el suroccidente del país.

Habitación de Unidad de Cuidados Intensivos.  Foto: Juan Pablo Rueda EL TIEMPO

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La Secretaría Distrital de Salud de Bogotá investiga un caso de posible intoxicación reportado el pasado sábado 5 de abril, que involucró a tres menores de edad y un adulto que fueron atendidos en la Fundación Santa Fe. De acuerdo con el hospital, todos recibieron atención médica inmediata al llegar en la mañana.
Lamentablemente, una de las menores falleció en la tarde del mismo día, a pesar de los esfuerzos del personal médico. Los otros dos menores permanecen en la unidad de cuidados intensivos, mientras que el adulto continúa bajo observación médica.
La Secretaría de Salud activó de inmediato los protocolos correspondientes y está llevando a cabo una investigación epidemiológica en el terreno para esclarecer las causas de la posible intoxicación. Como parte de este proceso, se están realizando pruebas toxicológicas y análisis de muestras biológicas en el Laboratorio de Salud Pública de la entidad.
Frente a esto, el secretario de Salud, Gerson Bermont, explicó que, hasta el momento, no se ha identificado la causa específica de la intoxicación. "Estamos ante una posible intoxicación con una presentación clínica grave e inusual. Por ahora, no hay pruebas positivas ni evidencia suficiente para determinar una causa específica", indicó Bermont.
Además, se convocará una mesa de expertos junto con la Fundación Santa Fe para analizar los casos desde el punto de vista clínico y epidemiológico. Este trabajo se realiza en coordinación con otras entidades competentes, respetando la confidencialidad de los pacientes, especialmente por tratarse de menores de edad.
La Secretaría de Salud lamentó profundamente estos hechos y expresó su acompañamiento a las familias, compañeros y amigos de los afectados. 
Por el momento, las autoridades continuarán con las labores de investigación y comunicarán las conclusiones una vez se cuente con evidencia suficiente que permita establecer con claridad lo ocurrido.

¿Qué es una intoxicación?

De acuerdo con la Clínica Mayo, una intoxicación ocurre cuando una persona sufre daño o incluso muere tras ingerir, inhalar, tocar o inyectarse ciertos medicamentos, productos químicos, venenos o gases.
Algunas sustancias, como ciertos medicamentos o el monóxido de carbono, pueden volverse tóxicas solo cuando se consumen en grandes cantidades o concentraciones.
"Los niños son especialmente sensibles incluso a pequeñas cantidades de ciertos medicamentos y sustancias químicas", indicó.
Según el centro médico, es fundamental buscar atención médica de urgencias en los siguientes casos:
  • La persona parece muy adormecida o no responde.
  • Tiene problemas para respirar o ha dejado de hacerlo.
  • Está muy alterada o fuera de control.
  • Sufre convulsiones.
  • Se sabe que ingirió una cantidad excesiva de medicamentos u otra sustancia adictiva, ya sea por accidente o a propósito.
Laura Valeria López Guzmán
En X: @Lauravalerialo
Redacción Bogotá
EL TIEMPO

Otras noticias de Bogotá

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.