En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Análisis

Exclusivo suscriptores

Esta es la fórmula de la alcaldía de Bogotá para salvar de la liquidación a la operadora de transporte La Rolita

La istración distrital no acudirá a recursos judiciales ni tutelas contra el fallo del Tribunal istrativo que anuló la autorización para crear la empresa distrital de transporte público. 

Más del 50 % de los operadores de La Rolita son mujeres.

Más del 50 % de los operadores de La Rolita son mujeres. Foto: Sergio Acero. EL TIEMPO

Alt thumbnail

EDITOR DE BOGOTÁActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La alcaldía de Bogotá no va a interponer recursos contra el fallo del Tribunal istrativo de Cundinamarca que declaró la nulidad del artículo en el plan de desarrollo de la anterior istración distrital que autorizó la creación de la empresa La Rolita, la operadora de transporte público de la ciudad.
Así lo dieron a conocer la empresa TransMilenio y la Secretaría Jurídica al indicar que la sentencia se refirió al trámite del artículo que ordenó la creación y no al acto mediante el cual nació la sociedad La Rolita y de la que TransMilenio es accionista mayoritario, con el 80 por ciento. El otro socio es Enel Colombia, con el 20 por ciento.
La decisión, entonces, es corregir las fallas que se presentaron en la aprobación de la norma que ordenó crear la sociedad de la operadora distrital de transporte público.
"No vamos a salir a operar en un esquema de contingencia porque la nulidad que estableció el Tribunal hace reparos a la autorización que hizo el Concejo de Bogotá a la istración de Claudia López sobre su creación, no sobre el contrato de sociedad que hoy rige la operación de La Rolita como empresa", explicó la gerente de TransMilenio, María Fernanda Ortiz, en rueda de prensa.
La Rolita celebra su primer an~o generando movilidad, sostenibilidad, empleo e inclusio´n econo´mica y social a las mujeres del sur de Bogota´.  Con la implementacio´n de 10 rutas que recorren 17 localidades de Bogota´, la Operadora Distrital de Transporte soluciono´ problemas de movilidad para los habitantes de Ciudad Boli´var. Adema´s, en menos de un an~o genero´ 600 empleos formales en las localidades de Ciudad Boli´var, Bosa, Kennedy y el municipio de Soacha, principalmente.

Celebración del primer año de funcionamiento de La Rolita durante la istración de Claudia López. Foto:Mauricio Moreno / EL TIEMPO

Con esta decisión, la istración distrital, según la funcionaria, quiere “garantizar la prestación del servicio de transporte público de pasajeros tanto en el cable de Ciudad Bolívar como en los buses de la zona de Perdomo”.
Y es que, tal como lo comenta la gerente, la operación de esta empresa es fundamental para el transporte público de la ciudad, sobre todo de algunos sectores del sur de la capital que antes se encontraban desatendidos en materia de rutas públicas de transporte.
La Rolita cuenta con 737 empleados, de los cuales más del 60 por ciento son mujeres, quienes cumplen funciones de conductoras, operarias, técnicas y istrativas. Entre ellas, cerca del 40 por ciento son madres cabeza de hogar.
La empresa de transporte opera una flota de 195 buses eléctricos en 11 rutas que cubren 17 localidades. Igualmente, tiene el cable de Ciudad Bolívar o más conocido como TransMicable.
Ortiz recordó que en esos dos servicios, la operadora distrital registra más de 80.000 pasajeros diarios: 54.000 en buses y 26.000 en el cable.

¿Qué dijo el Tribunal?

El fallo que anuló la autorización para crear la sociedad La Rolita fue proferido el pasado viernes por la Sección Primera del Tribunal istrativo de Cundinamarca y confirma la decisión en primera instancia del Juzgado Sexto istrativo de Bogotá.
Continúan las críticas al contrato que indica que La Rolita operaría TransMicable.

Continúan las críticas al contrato que indica que La Rolita operaría TransMicable. Foto:EL TIEMPO

El 19 de enero de 2022, dicho juzgado anuló el artículo 91 del Acuerdo 761 de 2020, mediante el cual se expidió el plan de desarrollo ‘Un Nuevo Contrato Social y Ambiental para la Bogotá del Siglo XXI’.
Este artículo indica que "se autoriza a la Alcaldesa Mayor, en representación del Distrito Capital o TransMilenio S. A., para participar en la creación de una sociedad por acciones - Operadora Distrital de Transporte”.
Vamos a hacer desde ya los estudios que exige la ley para que nos ratifiquen la operación de La Rolita
Sin embargo, de acuerdo con el Tribunal y los demandantes, los juristas Felipe Bastidas Paredes y Germán Calderón España, con la aprobación de esa norma sin un estudio demostrativo se vulneraron el artículo 69 de la Ley 489 de 1998, que lo exige para la creación de entidades descentralizadas, y el numeral 1 del artículo 39 de la Ley 152 de 1994, mediante el cual se dan los lineamientos para la elaboración del proyecto de plan de desarrollo.
En conversación con EL TIEMPO, el magistrado José Élver Muñoz, presidente del Tribunal istrativo de Cundinamarca, confirmó que la sentencia ya está ejecutoriada y explicó que "una vez se declara nulo el acto originario (el artículo 91 del plan de desarrollo de la exalcaldesa) quedan sin efectos todos los actos reglamentarios posteriores". En este caso los decretos y las resoluciones que se expidieron con fundamento en el artículo que autoriza crear la sociedad La Rolita.
No obstante, el togado aclaró que los actos istrativos que se adoptaron con base en el acuerdo se presumen legales hasta el momento en que pierden sus efectos con la sentencia de nulidad.
Explicó además que las decisiones que se adopten para subsanar el error de no tener el estudio técnico al momento de aprobar el artículo 91 serán tomadas de manera autónoma por la alcaldía. "En otro debate que alguien pueda proponer al juez y al Tribunal, seguramente habrá que estudiar si eso es legal o no es legal".
Cabe recordar que contra el fallo del Tribunal istrativo de Cundinamarca, como lo había revelado este diario, no proceden recursos, aunque la istración distrital sí tiene la opción de acudir al recurso extraordinario de revisión ante el Consejo de Estado o incluso a una acción de tutela.
Sin embargo, estas alternativas fueron descartadas, porque, según le dijo el secretario Jurídico, Mauricio Moncayo, a EL TIEMPO “sí hubo un error al no presentar el estudio” para la aprobación de la autorización a la alcaldía y al Distrito para crear la sociedad.
Mauricio Moncayo, secretario Jurídico, y María Fernanda Ortíz, gerente de TransMilenio en rueda de prensa sobre fallo contra La Rolita

Mauricio Moncayo, secretario Jurídico, y María Fernanda Ortíz, gerente de TransMilenio en rueda de prensa sobre fallo contra La Rolita Foto:Nicolás Díaz / EL TIEMPO

Además, como lo reveló EL TIEMPO, la empresa TransMilenio podría proceder mediante la realización de un estudio que justifique la creación de la operadora distrital de transporte público y presente un proyecto de acuerdo ante el Cabildo distrital creando, de nuevo, la empresa.
En efecto, la decisión que la alcaldía de Bogotá y de TransMilenio es corregir la falla en que se incurrió al momento de aprobar el artículo 91 del plan de desarrollo de la hoy exalcaldesa Claudia López sin cumplir con el respectivo estudio demostrativo que justificara la iniciativa. En otras palabras, realizarán el estudio técnico que justifique la creación de la empresa.
“Nuestro siguiente paso es subsanar ese error. Por eso, vamos a hacer desde ya los estudios que exige la ley para que nos ratifiquen la operación de La Rolita. Esperamos que haya una discusión que reconozca la importancia de la empresa en el transporte público de Bogotá”, señaló la gerente de TransMilenio.
En la misma línea de la gerente, el jurídico de la alcaldía señaló que “la demanda presentada fue únicamente contra el artículo 91 del plan de desarrollo. No se estaba debatiendo ningún otro acto posterior ni el contrato de sociedad que suscribió TransMilenio”.
Moncayo recordó jurisprudencia del Consejo de Estado en el sentido de que “no se aplica la teoría de anulación consecuencial, es decir, solo aplica sobre el acto de creación de la empresa. El contrato de sociedad se rige por otras normas jurídicas, que ahí sí se contempla la operación de la empresa. Pero, como la acción es solo sobre el artículo 91, consideramos que no está en riesgo el funcionamiento de La Rolita”.
Según manifestó el Secretario, la operadora de transporte público se encuentra en “una nulidad relativa” que será subsanada con los estudios demostrativos que esperan presentar al Concejo de Bogotá para la creación de la empresa. No obstante, no se refirió a fechas ni plazos.
Concejo de Bogotá recibirá proyecto de acuerdo sobre La Rolita

Concejo de Bogotá recibirá proyecto de acuerdo sobre La Rolita Foto:Néstor Gómez y Mauricio Moreno / EL TIEMPO

“Llevando al Concejo de Bogotá los estudios, subsanamos y atendemos la decisión judicial. La istración distrital acata todas las decisiones que profieran las autoridades y los jueces de la República", insistió Moncayo.
Sobre el caso de La Rolita, el alcalde Carlos Fernando Galán también se pronunció. En un mensaje en su cuenta de X, el mandatario señaló que “se van a corregir los errores del pasado” y que van a llevar al Concejo un “nuevo proyecto de acuerdo” para que “ratifique la autorización, ya cumpliendo todos los requisitos de ley, para que Bogotá y el Distrito, a través de TransMilenio, puedan hacer parte de ese contrato de sociedad que creó La Rolita”.
Galán insistió en que “Bogotá merece tener un operador público de transporte como La Rolita, que es símbolo de sostenibilidad y equidad de género”.
Y si bien se anunció que será presentado ante el cabildo distrital un proyecto de acuerdo para volver a dar la orden de crear la sociedad, no se establecieron fechas ni plazos para ese trámite. Al respecto, la gerente de TransMilenio señaló que el propósito es llevar “lo antes posible la propuesta al Concejo”.
No obstante, en la agenda del Concejo de la ciudad en lo que falta del año tiene prioridad la discusión del presupuesto de 2025 y este será uno de los temas que puede afectar el trámite fel nuevo acuerdo que buscará la autorización para crear la sociedad La Rolita.
GUILLERMO REINOSO RODRÍGUEZ
Editor de Bogotá
En X: @guirei24
NICOLÁS DÍAZ MALPICA
Escuela de Periodismo Multimedia EL TIEMPO

Más noticias de Bogotá

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.