En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Reseña

La venerable dama que vio crecer, una a una, las emblemáticas Torres Gonzalo Jiménez de Quesada en Bogotá

Clarita Yusti Lozano es residente fundacional de este reconocido conjunto que surgió en el apogeo del crecimiento urbanístico del Centro. Esta mujer de 90 años narra su inspiradora y provechosa vida.

En las Torres Gonzalo Jiménez que Quesada, Clarita Yusti Lozano separó su inmueble con 2.000 pesos de la época, y una hipoteca de 140.000. Allí reside hace 55 años

En las Torres Gonzalo Jiménez que Quesada, Clarita Yusti Lozano separó su inmueble con 2.000 pesos de la época, y una hipoteca de 140.000. Allí reside hace 55 años Foto: Ricardo Rondón

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Bajo la bóveda celeste de los cerros tutelares de Monserrate y Guadalupe, relucen los ventanales de las imponentes torres de fachadas en tonos café, beige y verde esmalte, que contrastan con el mural donde aparece el rostro de un hombre mirando al suroriente.
"Clarita", como la vecindad la trata con cariño, ha vivido a sus anchas y con una lucidez que abruma a sus 90 años, bautizada ella en tres aguas: las de la pila de la Iglesia de San Antonio, en Cali; las del Lago Titicaca, entre Perú y Bolivia, y las del Río Jordán, en la frontera con Israel. Se ufana de ser "una soltera feliz y sin ataduras", lo que le ha permitido viajar por 70 países de 5 continentes. Atesora los tiquetes de 47 aerolíneas.
Torres Gonzalo Jiménez que Quesada.

Torres Gonzalo Jiménez que Quesada. Foto:Ricardo Rondón

El apartamento de Clarita está ubicado en la torre 1 del piso 17, de las Torres Gonzalo Jiménez de Quesada (carrera 2ª, calle 16), empotradas en los ramales de la cordillera que circunda el barrio fundacional de Las Aguas, de Bogotá. Allí, la venerable mujer vive hace 55 años, con una vista privilegiada que da a un bosque de eucaliptos, cedros, pinos, hayuelos y arrayanes.
Por ese magnífico pulmón natural, y por el trinar mañanero de diversas aves montañeras, Clarita despierta todos los días recargada de aire puro y buena energía, a disfrutar de sus venturosos días de jubilación que fracciona entre su vocación por la lectura, sus caminatas y el encuentro con sus mejores amistades de años: "poquitas, pero verdaderas".

Un museo

Los 82 metros cuadrados de su apartamento están distribuidos con armoniosa funcionalidad entre cocina, sala - comedor, tres habitaciones, baño y espacio de ropas. El tour por el acogedor refugio cuenta con la guía de su propietaria, porque además de mantenerlo como una "tacita de plata", es una suerte de galería de piezas artesanales, pinturas, esculturas y exóticos objetos, inventario de sus viajes alrededor del mundo. 
En las Torres Gonzalo Jiménez que Quesada, Clarita Yusti Lozano separó su inmueble con 2.000 pesos de la época, y una hipoteca de 140.000. Allí reside hace 55 años.

En las Torres Gonzalo Jiménez que Quesada, Clarita Yusti Lozano guarda toda clase de historias.  Foto:Ricardo Rondón

Empezamos por la cocina, que es un homenaje al café, con Virgen incluida, motivado por la Federación Nacional de Cafeteros, donde Clarita laboró gran parte de su vida, y que, gracias a una de sus filiales, la Compañía Agrícola de Seguros, logró financiar su apartamento en la primera torre, que separó con 2.000 pesos de la época, sobre planos de la constructora Albán y Holguín Asociados, y una hipoteca de 140.000.
Allí se posesionó Clarita el 1° de mayo de 1969, etapa de crecimiento urbanístico del centro de la capital, cuando florecieron representativas unidades de apartamentos como las del Edificio Sabana, de la avenida 19; las Torres de Barichara y Procoil, el edificio Coopava (de la cooperativa de Avianca); las Torres Blancas, las Torres de Fenicia, Las Torres del Parque (del maestro Rogelio Salmona) y las Torres Gonzalo Jiménez de Quesad
Clarita ha viajado por 70 países de 5 continentes y conserva los tiquetes de 47 aerolíneas

Clarita ha viajado por 70 países de 5 continentes y conserva los tiquetes de 47 aerolíneas Foto:Ricardo Rondón

La sala - comedor de Clarita es un coqueto museo que resume su inagotable itinerario por el planeta. A vuelo de colibrí, la buena señora repasa algunas de sus preciadas piezas: un cuadro de las terrazas de Bora Bora, en la Polinesia sa. Su rincón de matrioskas, de un viaje a Rusia. La colección de budas del Himalaya. Un Confucio en marfil, de Beijing, y un samurai en porcelana, de Japón. Los decorativos huevos de avestruz que trajo de Sudáfrica. "Comí huevos de avestruz y monté en avestruz. Bueno, en qué no he montado”, tercia con picardía.

Vivir para contarla

Clarita extrae de una mesita auxiliar una serie de robustos álbumes de fotografía donde está registrada gran parte de su provechosa y irable vida, que ella va explicando a través de postales, cartas laborales de felicitación y testimonios escritos en las antiguas máquinas de escribir, que han sido sus inseparables herramientas de trabajo, desde que se graduó de bachillerato comercial, el mismo que preparaba a las futuras secretarias expertas en redacción, mecanografía y taquigrafía.
Cuenta que recién graduada, de 16 años, se ofreció a trabajar en Carvajal: "me conectaron directamente con el Contador. Me presenté y le dije que me gustaría laborar en su empresa, porque usaba y apreciaba los productos que hacían, como las libretas Norma, de taquigrafía. Hablé con tal seguridad, que el señor, mirando a la niñita de trenzas, de arriba a abajo, llamó por teléfono a uno de los Carvajal y le dijo que le tenía la secretaria que estaba necesitando. 
Con Carvajal duré 6 años. Primero en Cali y luego en Bogotá, a donde me trasladaron. Llegué a ser la secretaria de gerencia, el mismo cargo que desempeñé después cuando trabajé con la Federación Nacional de Cafeteros, que comprendía el Consorcio Pesquero Grancolombiano (en Bogotá y Cali), y la Compañía Agrícola de Seguros, que me prestó para mi apartamento. Con ella trabajé hasta 1992, cuando abrí mi oficina de seguros, hasta el año 2000, que me retiré a descansar".
-Clarita, si se hubiera casado, seguramente no estaría contando todas las maravillas que ha hecho, ¿verdad?
-Desde chica fui de espíritu independiente. No estuvo en mis planes atender marido y criar hijos, pero tuve muchos enamorados. Hice el curso completo: me tragué, lloré y mordí almohada con galanes que me daban serenatas, de las más cotizadas como las de Silva y Villalba, hasta de los serenateros trasnochados y desmueletados de la plazoleta de Las Nieves. No me puedo quejar, he gozado de la vida, he recorrido el mundo, he disfrutado del buen teatro, del buen vino, de los libros, de las corridas de toros y de la soledad, que es otra de las útiles manifestaciones del arte de vivir.
-De todos sus viajes, ¿cuáles fueron los lugares que más disfrutó?
India, por su misticismo. Estar frente al Taj Mahal, eso te queda en el alma y en la retina para siempre. El crucero por las Islas Griegas es de ensueño. Australia es un país maravilloso. De Italia, me enamoré de Florencia y Pietrasanta. Y Suramérica la recorrí casi toda: Buenos Aires, Bariloche, Montevideo, Valparaíso, Río de Janeiro, llegué hasta la Patagonia. Bailé tango y salsa. Bailo desde que era señorita, porque con mi primer sueldo, de 300 pesos, pagué clases de bailé, le compré regalos a mi familia y mis amigos, y me sobró plata".

La Media Torta

'Confieso que he vivido', haciendo alusión al libro del poeta Neruda, podría ser también el título de las memorias de Clarita Yusti Lozano, señora culta, sabia y de carácter.
Ser una de las propietarias fundadoras de las Torres Gonzalo Jiménez de Quesada, le otorga a Clarita un grado de iración, respeto y cariño de la comunidad; de vecinos fraternos como la familia Cáceres Hernández (Don Carlos Ricardo y doña Inés, y sus hijos Ricardo, Consuelo, Martha y Oswaldo), propietarios hace 52 años de la Droguería Las Torres, en el sector comercial de la urbanización, y de la memoria de reconocidos personajes del arte y la cultura, que en su momento vivieron en el conjunto: 
Me quejo del maltrato y de la inseguridad de Bogotá, que la quiero mucho, y por eso me duele. Si bajo a la droguería de mis amigos, la familia Cáceres, es para echar cháchara, hablar de fútbol y reírnos de la vida
Los actores José Saldarriaga (padre) y sus hijos Ricardo y Jaime (el tristemente recordado 'Siete Mujeres'), Víctor Hugo Morant, Flor Vargas y su hijo Manuel Cabral, Óscar de Moya, una de las célebres voces de la radiodifusión; Alberto Saavedra, polifacético histrión de amplia trayectoria; el escritor cartagenero Germán Espinosa y su esposa, la pintora Josefina Torres, y la filósofa y literata Adriana Urrea, fundadora de la primera agencia literaria que tuvo Colombia: 'La Bicicleta Invisible', entre otros.
El céntrico condominio de apartamentos, donde ha transcurrido la vida de varias generaciones, y que en la última etapa alberga a estudiantes universitarios de distintas regiones, es vecino del Teatro al Aire Libre de la Media Torta, del que Clarita ha sido puntual espectadora desde el cómodo sofá de su sala: Leonardo Favio, Los Panchos, Raphael, Camilo Sesto, Los Hermanos Arriagada, Los Chalchaleros, Los Visconti, Jesús David Quintana, Fausto, Vicky, Claudia de Colombia, y “todos los de la vieja guardia”.
-¿Cuál puede ser la fórmula de su irable vitalidad?
-Disfrutar de la vida con buen genio y sin excesos.
-¿Le ha llegado a aterrar la soledad?
-No le tengo miedo a nada ni a nadie, ni siquiera a las brujas que dicen que las hay.
-¿Que suele hacer un domingo?
-Salgo a tomar el sol, y a almorzar, porque buena muela sí he sido. Y si toca compartir, acompaño más que un tiple.
-No se ven remedios por ninguna parte. ¿De qué se queja?
-Del maltrato y de la inseguridad de Bogotá, que la quiero mucho, y por eso me duele. Si bajo a la droguería de mis amigos, la familia Cáceres, es para echar cháchara, hablar de fútbol y reírnos de la vida.
-¿Cuántas "cuatro tigres" la abrigan en su cama?
-Já. Ojalá tuviera un tigre en la cama…
RICARDO RONDÓN CHAMORRO
ESPECIAL PARA EL TIEMPO
Fotos: Ricardo Rondón
En X: @PacoApostol

Lea también: 

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.