En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Exclusivo suscriptores

Los organizadores de manifestaciones en Bogotá podrían estar enfrentando denuncias

Se evalúan acciones legales contra los promotores de protestas por vandalismo en el patrimonio.

Manifestaciones en Bogotá

Manifestaciones en Bogotá Foto: Secretaría de Movilidad

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
A raíz de los recientes actos de vandalismo en las manifestaciones de la capital, la Oficina de Turismo de Bogotá ha anunciado su intención de imponer acciones que pueden tener consecuencias legales contra los líderes de las organizaciones que se encuentran en las movilizaciones.
La destrucción del espacio público, como monumentos, señalética turística y espacios emblemáticos de la capital durante las protestas, ha llamado la atención de entidades como la la Oficina de Turismo de Bogotá y en su rechazó a tales formas de manifestación han decidido tomar acción para prevenir que la ciudad sea víctima de estas prácticas.
En Bogotá existen 375 espacios de mobiliario turístico, en Boyacá hay 31 elementos de este tipo y en Cundinamarca tienen 32, de los que por lo menos 300 han sido vandalizados, según lo informa la Oficina de Turismo de Bogotá. Lo que se ha visto representado en más de mil millones provenientes de los dineros públicos en su restauración.
Manifestaciones

Manifestaciones del Día de la Mujer. Foto:Cortesía

Pero esta situación, de acuerdo con la entidad, no solo afecta al presupuesto público sino que también impacta en el comercio, turismo y la inversión que impacta a por lo menos 14 millones de personas que visitan la capital de forma anual.
Andrés Santamaría, director de la Oficina de Turismo de Bogotá, en conversación con este diario, aseguró que “la obligación de tener que denunciar” se basa en los diagnósticos realizados por la entidad sobre los bienes dañados en la ciudad en el marco de las manifestaciones.
Por medio de tales diagnósticos se revelaron casos como el de las más de 350 señalética turísticas, que como lo asegura Santamaría, han sido vandalizadas en su totalidad.
Otra de las razones por las que la Oficina de Turismo de Bogotá se vio en la necesidad de emprender un camino que tenga consecuencias legales contra los organizadores de las protestas en Bogotá es porque las pólizas exigen que haya denuncias para que puedan responder y restaurar las afectaciones a los monumentos turísticos.
Cabe resaltar que dichas medidas sólo serían aplicadas en el escenario en el que la movilización presente una destrucción o vandalización del espacio público.
A esto Andrés Santamaría agregó: “La legislación vigente nos brinda mecanismos para actuar contra quienes inciten o permitan, por omisión, la destrucción del patrimonio de la ciudad”.

¿Por qué tomar repercusiones contra los organizadores?

El director de la Oficina de Turismo le aseguró a El Tiempo que los que convocan y dan forma a las movilizaciones tienen una responsabilidad, que no se está cumpliendo ―ya que no intervienen cuando hay vandalizaciones― , para mantener el orden público.
Las medidas vienen de la mano con el llamado al respeto y llevar las manifestaciones de una forma pacifica que no atente contra los espacios históricos y emblemáticos de la ciudad.
“Bogotá es la casa de todos y su patrimonio debe ser protegido. No podemos permitir que en cada jornada de protesta se atente contra nuestros espacios históricos y turísticos”, concluyó el director de la Oficina de Turismo de Bogotá, Andrés Santamaría.
TATIANA MORENO QUINTERO
Redacción Bogotá
x: tmorenoq

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.