En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Mujer secuestrada el miércoles Santo fue rescatada por el GAULA en Ubaté

La víctima de 50 años de edad fue hallada por las autoridades a 50 kilómetros de su lugar de vivienda. 

En el operativo capturaron cuatro personas que serían los presuntos responsables del crimen. 

Captura de los presuntos responsables del secuestro.
Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Una mujer de 50 años de edad, que es comerciante y habita en el municipio de Tocancipá, Cundinamarca, fue víctima de un secuestro extorsivo. Por medio de una operación realizada por los Grupos de Acción Unificada por la Libertad Personal (GAULA) de la Policía Nacional se hizo el rescate de la víctima.
Según lo conoció EL TIEMPO, la víctima había sido secuestrada en Tocancipá a las 4:00 p. m. el 16 de abril, miércoles Santo. Tras 48 horas del hecho, las autoridades recibieron una denuncia ciudadana que alertó a los uniformados y desembocó en el operativo.
Para este, la Policía desplegó medios tecnológicos, humanos y de investigación que permitieron ubicar y liberar a la víctima. La mujer fue encontrada en el municipio de Ubaté a aproximadamente una hora y 14 minutos de los hechos, es decir, que fue trasladada 50,6 kilómetros por los secuestradores.
Sin embargo, según fuentes cercanas a los hechos, la mujer primero fue retenida en Tocancipá por los perpetradores del crimen y luego fue trasladada a Ubaté, punto en el que fue rescatada por el GAULA.

Los presuntos responsables

En medio del rescate se capturaron a dos personas que se encontraban en el lugar en el que la mujer estaba secuestrada. Además, las autoridades también dieron con el paradero de otros dos ciudadanos en el municipio de Zipaquirá, quienes también tendrían relación con el hecho y fueron aprehendidos en ese lugar.
Esta no es la primera vez que los capturados cometen un delito, puesto que este diario conoció que presentan antecedentes judiciales por crímenes como homicidio, porte ilegal de armas, hurto calificado y agravado, tráfico de estupefacientes, violencia intrafamiliar y amenazas.
En la operación de la Policía también se incautó de una serie de artículos, como 8’000.000 de pesos en efectivo, tres armas cortopunzantes, vestimenta que fue empleada para realizar el secuestro de la comerciante y dos armas traumáticas. Entre los objetos que el GAULA encontró y recuperó también se encontraba un vehículo y un computador portátil.
Ante un juez, la Fiscalía les imputó a los supuestos secuestradores los delitos de secuestro extorsivo y hurto calificado y agravado. Además, fueron cobijados con medida de aseguramientos, es decir, permanecerán en prisión de manera preventiva mientras el proceso avanza en los estados judiciales.
Los señalados secuestradores, quienes no aceptaron cargos, tendrán la oportunidad de defenderse en un juicio de los hechos que son acusados por parte de la Fiscalía General de la Nación.

Un crimen recurrente

El hecho no es un caso aislado. Según la Defensoría del Pueblo, entre enero y febrero de 2025 se han registrado en Colombia un total de 40 secuestros. De estos, 31 fueron con fines extorsivos, como el reciente caso de la comerciante, y 9 fueron clasificados como secuestros simples.
Este contexto delictivo también afecta a las ciudades. Solo en la capital, entre 1996 y 2024, se han reportado 1.531 secuestros, de acuerdo con el Concejo de Bogotá.
Ante el hecho, el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, se pronunció por medio de su red social X en la que comentó que, a pesar de que este tipo de delitos tiene una baja ocurrencia, no obstante, hace un llamado a mantener la discreción sobre las rutinas personales y evitar compartir información sensible en canales masivos de difusión como lo pueden ser las redes sociales.
TATIANA MORENO QUINTERO
REDACCIÓN BOGOTÁ

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.