En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Investigación

Exclusivo suscriptores

Metro de Bogotá: ¿por qué se programó a las 3:30 a.m. la entrada del intercambiador de la 72?

Se cumplió en la madrugada, a una hora poco habitual y frente al anuncio de protesta; asistió Galán.

intercambiador vial de la calle 72,

Este lunes se habilitó el paso vehicular por el intercambiador vial de la calle 72, una de las obras complementarias de la Línea 1 del Metro de Bogotá.  Foto: Mauricio Moreno

Alt thumbnail

EDITOR DE BOGOTÁActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En la madrugada de este lunes se habilitó el intercambiador de la calle 72 con avenida Caracas, una obra que, sin duda, mejorará la movilidad en esa zona del nororiente de Bogotá.
Si bien se estaba esperando que la puesta en funcionamiento parcial fuera a primera hora de la mañana y que a la misma asistiera el alcalde Carlos Fernando Galán, esta actividad se adelantó unas horas.
Una fuente le contó a EL TIEMPO que la decisión se dio por el anuncio de una protesta de un sector de la comunidad de la zona que reclama por la afectación que tuvo la demora de al menos cuatro meses con esa obra por parte del consorcio chino Metro Línea 1 (ML1).
Intercambiador de la calle 72 con avenida Caracas.

Intercambiador de la calle 72 con avenida Caracas. Foto:MAURICIO MORENO CEET EL TIEMPO

De hecho, un grupo de manifestantes del barrio Colombia reclamó ayer por la tardanza con la obra, la afectación a los comerciantes y porque adelantaron la entrega del interconector, momento que querían aprovechar comerciantes y ediles de Chapinero y Barrios Unidos para expresar su inconformismo.
En todo caso, hubo apertura de los nuevos carriles de vía y protesta en diferentes momentos. La entrega parcial intercambiador tuvo lugar sobre las 3:30 de la madrugada, un acto que estaba programado para las 6 de la mañana.
El interconector debió haber sido entregado el 8 de octubre de 2024, sin embargo, no estuvo listo para esa fecha y por eso el contratista decidió comprar tiempo
El interconector debió haber sido entregado el 8 de octubre de 2024, sin embargo, no estuvo listo para esa fecha y por eso el contratista decidió comprar tiempo -una figura que permite el contrato-, pero tampoco alcanzó.
Desde el 7 de febrero pasado había sido aprobado el PMT (Plan de Manejo de Tránsito) y aunque desde ese momento se podía poner en operación el interconector, la semana anterior -según conoció este diario- se acordó que fuera este lunes.
No obstante, una fuente de la istración distrital negó que se haya adelantado la habilitación del intercambiador para que no coincidiera con la protesta, que también era de conocimiento del Distrito.
intercambiador vial

Protesta por demora con el intercambiador vial calle 72 Foto:MAURICIO MORENO

En el aplazamiento de la fecha se decidió, según dijo, luego de que de la comunidad, quienes ya habían sostenido reuniones con la Empresa Metro de Bogotá (EMB), plantearon la necesidad de un paso peatonal en la Caracas. Así evitaban ir hasta las calles 73 o 69 para hacer ese cruce.
Esa fue, precisamente, la posición expresada por Leonidas Narváez, gerente de la Empresa Metro de Bogotá, quien en conversación con EL TIEMPO indicó que la habilitación del intercambiador comenzó a las 11 de la noche del domingo y terminó a las 3:30 de la madrugada.
De acuerdo con Narváez, había que hacerle ajustes al PMT que implicaban el cierre de unas vías y cambios de sentido de otras. “Ese proceso en la mañana habría ocasionado congestión y confusión de los ciudadanos”, señaló.
Y si bien el intercambiador vial de la calle 72 hace parte del proyecto de la primera línea del metro, su ejecución no es fundamental para la construcción del viaducto por donde transitarán los trenes. Por eso es considerado una obra complementaria.
Comerciantes de la calle 72 bloquean la vía, pese a apertura del intercambiador vial | El Tiempo

Comerciantes bloquean la Caracas Foto:

La función es permitir el paso a desnivel de los dos sentidos de la calle 72 –por debajo de la troncal Caracas- y por las cuatro conexiones viales que tendrá.
Así fue como en la madrugada de este lunes se habilitaron los pasos a desnivel de la calle 72 y tres conexiones: oriente-norte, oriente-sur y norte-occidente.
Solo quedó pendiente la conexión occidente-sur y áreas peatonales que, según Metro Línea 1, deberán estar a más tardar el 30 de marzo próximo.
“Entiendo la molestia de los comerciantes que se han visto afectados por el desarrollo de la obra”, dijo el alcalde Galán, quien anunció que esperaba que dentro de mes y medio estuviera terminado el intercambiador vial.
El mandatario defendió la habilitación parcial de la obra y recordó que el consorcio chino ya había sido sancionado por la entrega tardía de los diseños y estudios principales del proyecto de la primera línea y que hay un nuevo proceso que se adelanta por la calle 72.
intercambiador vial de la calle 72

Se habilitó el paso vehicular por el intercambiador vial de la calle 72 Foto:Mauricio Moreno

En la misma línea con el alcalde estuvo el gerente de la Empresa Metro. Narváez señaló que se une al malestar de los manifestantes y señaló que la demora en la obra se debe al incumplimiento del contratista.
En efecto, el consorcio ML1 enfrenta un proceso sancionatorio por ese posible incumplimiento que, de ser confirmado, será el segundo contra los chinos de la primera línea del metro.
“No hemos recibido la obra y no hemos terminado todos los trabajos. Las obras en la zona continuarán con el viaducto del metro”, afirmó el gerente de la Empresa Metro.
Destacó también que desde octubre pasado se han venido dando en servicio las zonas que ya están construidas, como en el caso de espacio público, jardines y andenes.
Cabe recordar que la ejecución del intercambiador se vio afectada puntualmente por hallazgos arqueológicos y el traslado de redes de servicios públicos, y luego por una demora del subcontratista en su ejecución, por lo cual el consorcio chino asumió directamente esa obra.
GUILLERMO REINOSO RODRÍGUEZ
Editor de Bogotá
En X: @guirei24

Más noticias de bogotá

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.