En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Prepárase con el Planetario para el eclipse solar del 14 de octubre: talleres y más

Se dictará un curso de astrofotografía solar para capturar imágenes del fenomeno astronómico.

Quedan pocas semanas para que en Colombia pueda apreciarse un eclipse anular de Sol.

Quedan pocas semanas para que en Colombia pueda apreciarse un eclipse anular de Sol. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El Planetario de Bogotá tiene programadas una serie de actividades para que los habitantes de Bogotá puedan disfrutar de manera segura del eclipse anular de Sol que tendrá lugar el próximo 14 de octubre.
Las actividades incluyen talleres gratuitos para toda la familia, donde se explicará el porqué y cómo se produce un eclipse. Además, se enseñará a diseñar cámaras estenopeicas que permitirán observar el eclipse sin poner en riesgo la visión de los participantes.
Desde el 3 de octubre, el Planetario de Bogotá ofrecerá un curso de astrofotografía solar para aquellos interesados en capturar imágenes del eclipse. Este explorará conceptos fundamentales relacionados con los eclipses desde una perspectiva astronómica y proporcionará información sobre los equipos necesarios, su configuración y estrategias para capturar fotos de manera segura y atractiva de este fenómeno astronómico único.

Cronograma de actividades

La programación de actividades incluye:
Taller: La luz que no pasa
- Fechas: 7, 8, 9, 10, 12 y 13 de octubre.
- Hora: 7 p.m.
- Entrada libre hasta completar aforo.
Charla: Efectos biológicos y ambientales durante un eclipse solar en un ecosistema
- Fechas: 7 y 9 de octubre.
- Hora: 7 p. m.
- Entrada libre hasta completar aforo.
Charla: ¿Por qué se producen los eclipses?
- Fecha: 8 de octubre.
- Hora: 7 p.m.
- Entrada libre hasta completar aforo.
Taller: Calcula tu próximo eclipse
- Fechas: 9 y 11 de octubre.
- Hora: 7 p.m.
- Entrada libre hasta completar aforo.
Charla: Cómo proteger tus ojos y disfrutar el eclipse
- Fechas: 10 y 11 de octubre.
- Hora: 7 p.m.
- Entrada libre hasta completar aforo.
Charla: Ocultaciones y eclipses en el sistema solar
- Fecha: 12 de octubre.
- Hora: 7 p.m.
- Entrada libre hasta completar aforo.
Charla: Eclipses juegos de luz y sombras
- Fecha: 13 de octubre.
- Hora: 7 p.m.
- Entrada libre hasta completar aforo.
Gran jornada de observación del Eclipse Anular de Sol
- Fecha: 14 de octubre.
- Hora: 10 a.m.
- Lugar: Terraza del Planetario de Bogotá.
Curso de astrofotografía Solar
- Fechas: 3 y 4 de octubre a las 4 p.m.
- Fechas: 9 y 10 de octubre a las 2 p.m.
- Entrada con boletería disponible en el sitio web del Planetario de Bogotá.
Según informaron, estas actividades de concientización y observación del eclipse son posibles gracias a la colaboración del Planetario de Bogotá con la Secretaría Distrital de Salud, y las universidades de La Sabana y del Rosario.

Más noticias 

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en la información de Alcaldía de Bogotá, y contó con la revisión de la periodista y un editor.

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.