En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Avanza el proyecto que reactivará los corredores férreos de Cundinamarca y el país

Hoy fue aprobado en primer debate ante la Comisión Sexta de la Cámara de Representantes. 

El 7 de junio fue radicado el documento de ponencia positiva al Proyecto de Ley No 337.

El 7 de junio fue radicado el documento de ponencia positiva al Proyecto de Ley No 337. Foto: Prensa Diego Caicedo

Alt thumbnail

PERIODISTA DE BOGOTÁActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Este miércoles 14 de junio, el Proyecto de Ley 337 de 2023 en el que se propone definir y establecer las condiciones para el desarrollo de infraestructura ferroviaria nacional para reactivar este medio de transporte en Cundinamarca y el país, se aprobó por unanimidad en la Comisión Sexta de la Cámara de Representantes y pasó a segundo debate. 
El coordinador ponente de esta iniciativa es el representante a la Cámara por Cundinamarca, Diego Caicedo, del partido de la U.
El pasado miércoles 7 de junio fue radicado el documento de ponencia positiva y hoy en el primer debate de este proyecto, que originalmente tiene 44 artículos, se hicieron algunas modificaciones que benefician el medio ambiente y se aprobaron tres nuevos.  
"La red férrea del país ha ido quedando en el olvido a lo largo de las últimas décadas, siendo esto un grave error que le cuesta al país. Hoy tenemos la oportunidad de que el sistema férreo ayude a que la competitividad de Colombia se incremente, a qué más productores y campesinos puedan mover sus productos y llevarlos al exterior”, aseguró Caicedo, quien expuso el Proyecto.
El plan estará acompañado de audiencias públicas en diferentes ciudades y municipios del país, con el fin de construir de manera conjunta y así asegurar el éxito de este, pues lo que se busca es generar un impacto significativo en la economía y el medio ambiente de Colombia.
Esta importante apuesta de movilidad, liderada desde el Ministerio de Transporte, Caicedo y otros representantes ponentes, busca fortalecer la complementariedad de los modos del transporte en Colombia, reducir los costos de operación, mejorar la conectividad de centros de producción y consumo, dinamizar las economías regionales y migrar un porcentaje de carga del modo carretero al férreo.
Representante Diego Caicedo, coordinador ponente de esta iniciativa.

Representante Diego Caicedo, coordinador ponente de esta iniciativa. Foto:Cortesía prensa Diego Caicedo

Entre los aspectos más importantes que define la Ley se encuentran: las autoridades competentes para regular el transporte, los lineamientos en materia de infraestructura y de la prestación del servicio de carga, pasajeros y mixto, la política tarifaria, entre otros.
"Desde la Comisión Sexta de la Cámara de Representantes anunciamos una buena noticia para los colombianos. Hoy, con unanimidad de la comisión pasó el primer debate el proyecto de Ley ferroviaria. Agradezco al coordinador ponente y a los demás ponentes que, aportaron a la construcción propositiva de una ley que nos permite actualizar la regla de operación que esperamos tener en los próximos años", dijo el ministro de Transporte, William Camargo.
Entrega de corredor férreo Facatativá-Zipacón-La Mesa

Entrega de corredor férreo Facatativá-Zipacón-La Mesa Foto:Archivo particular

Igualmente, esta reactivación incluye un ascenso tecnológico y transición energética de los equipos, sistemas y material rodante y modernización de la infraestructura ferroviaria de carga para el año 2050; herramientas que ayudarán a enfrentar importantes desafíos como los son la reducción de la pobreza, el cambio climático y la competitividad.
A la fecha el 64 % de las líneas férreas del país se encuentran en total abandono, debido a que tan solo el 11% de la carga es transportada en tren y el transporte de pasajeros por este medio es prácticamente nulo.
Cundinamarca tiene aproximadamente 200 km de corredores férreos, por lo que la reactivación de esta infraestructura puede ser una alternativa para su crecimiento económico, al consolidar las relaciones comerciales con el resto del país y del mundo, fortalecer el turismo y mejorar la calidad del transporte público, ahorrando muchas horas de viaje.
En la actualidad, el departamento es epicentro de algunos de los proyectos de infraestructura de movilidad más ambiciosos del país: el Regiotram de Occidente, que conectará a Bogotá con Funza, Madrid, Mosquera y Facatativá. Y, el Regiotram del Norte, una de las promesas de campaña del presidente Petro a los cundinamarqueses.
LOREN VALBUENA
REDACCIÓN BOGOTÁ
Escríbanos a [email protected]

Más noticias de Bogotá y Cundinamarca

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.