En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
20 caballos rescatados de las calles de Barranquilla buscan quien los adopte
Tras la prohibición de vehículos de tracción animal, estos equinos ya no realizarán trabajo de carga.
20 animales que fueron rescatados una vez se implementó la prohibición de vehículos de tracción animal. Foto: Alcaldía
En Barranquilla, 20 equinos rescatados de la calles tras la implementación del decreto 0785 de 2024, que prohíbe la circulación de Vehículos de Tracción Animal (VTA), están preparados para iniciar una nueva etapa en sus vidas.
Estos animales, que anteriormente eran utilizados como fuerza de trabajo en condiciones muchas veces precarias, han recibido atención médico-veterinaria integral y ahora esperan ser acogidos por familias que les brinden el cuidado y respeto que merecen.
El programa, liderado por la Alcaldía de Barranquilla, busca no solo mejorar la movilidad urbana, sino también erradicar el maltrato animal asociado al uso de VTA.
Los caballos están siendo recuperados
Según Nelson Patrón, secretario de Gobierno, “este proyecto no solo transforma las calles de nuestra ciudad, sino que también ofrece una segunda oportunidad a estos animales que han sufrido tanto”.
Estos semovientes están aptos para ser adoptados y vivir en condiciones dignas. Foto:Alcaldía
La recuperación incluye tratamientos personalizados que abarcan nutrición, salud clínica y comportamiento, según explicó Jean Vergara, veterinario encargado del proceso. “Hemos logrado salvar animales con fracturas graves que podrían haber sido sacrificados sin esta intervención”, añadió.
La rehabilitación no solo ha sido física. Muchos caballos llegaron con signos evidentes de maltrato y comportamientos agresivos derivados del abuso sufrido. Por ello, el equipo veterinario también realizó evaluaciones conductuales para facilitar su integración en nuevos entornos.
Cómo adoptar un caballo
El proceso para adoptar a uno de estos equinos es sencillo. Los interesados deben completar un formulario disponible en la página web de la Alcaldía o en su cuenta oficial de Instagram (@secgobierno).
Los caballos están recibiendo cuidados especiales. Foto:Alcaldía
Posteriormente, un equipo especializado revisará las solicitudes para garantizar que los animales sean entregados a hogares adecuados. Los adoptantes deberán firmar un acta de compromiso para asegurar el bienestar del equino y garantizar su traslado seguro.
Aunque el programa es un avance significativo en la lucha contra el maltrato animal, también pone sobre la mesa el desafío de encontrar hogares responsables para estos semovientes.
La Alcaldía hace un llamado a los ciudadanos interesados en adoptar a participar activamente en este proceso y convertirse en agentes de cambio.
Esta iniciativa no solo representa una oportunidad para los equinos rescatados, sino también un paso hacia una sociedad más consciente y respetuosa con los derechos animales.
Le puede interesar
Las implicaciones de las consultas populares. Foto: