En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Autoridades investigan posible incursión del Tren de Aragua en Barranquilla

Este hecho quedó en evidencia con el secuestro de un hombre en la invasión “Bendición de Dios”.

El acto de entrega fue en el Gran Malecón.

El acto de entrega fue en el Gran Malecón. Foto: Alcaldía de Barranquilla

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Las autoridades de Barranquilla y el Atlántico están en máxima alerta tras un incidente que apunta a la posible llegada del grupo criminal conocido como el Tren de Aragua. Este hecho quedó en evidencia con el secuestro de un hombre en la invasión llamada “Bendición de Dios”, lo que ha encendido las alarmas en la región.
De acuerdo con el Gaula Militar del Ejército Nacional, la víctima fue abordada por cuatro hombres armados, presuntos integrantes del Tren de Aragua, quienes exigían un pago de hasta 50 millones de pesos por su liberación. 
Gaula Militar.

Gaula Militar en Barranquilla. Foto:Suministrada por autoridades

Este tipo de actos delictivos refuerzan las advertencias previas emitidas por la Defensoría del Pueblo sobre la presencia de estructuras criminales transnacionales en la región.
Gracias a la rápida acción del Gaula Militar Caribe, el hombre fue rescatado sin que se pagara el monto exigido. Según el capitán Juan Pablo Mendieta Castiblanco, comandante encargado de la unidad, la presión ejercida por las fuerzas de seguridad fue determinante para lograr la liberación del secuestrado
“Logramos la liberación de una víctima de secuestro extorsivo, abordada por cuatro sujetos armados, pertenecientes al grupo Armado Organizado Tren de Aragua”, señaló Mendieta.
El lanzamiento contó con la presencia del Gobernador.

Gaula, Barranquilla.  Foto:Policía Metropolitana de Barranquilla.

Este caso no es un hecho aislado, ya que las alertas tempranas emitidas por la Defensoría del Pueblo habían advertido sobre el riesgo de incursión de organizaciones como el Cartel de los Balcanes, el Cartel de Sinaloa y el Tren de Aragua en el departamento del Atlántico. Estas estructuras transnacionales representan una amenaza significativa para la seguridad y el orden público.
El secuestro extorsivo es una de las prácticas delictivas características del Tren de Aragua, una organización criminal de origen venezolano que ha expandido su operación a varios países de América Latina
Las autoridades locales ahora investigan si este grupo ya tiene presencia activa en Barranquilla o si se trata de células que están en proceso de establecerse.
Barranquilla

Barranquilla Foto:iStock

La Policía y el Ejército Nacional trabajan de manera coordinada para identificar y desarticular posibles redes delictivas asociadas a este grupo en la región. Hasta el momento, no se han realizado capturas relacionadas con este caso, pero se mantienen operativos de vigilancia en zonas vulnerables para prevenir nuevos incidentes.
Mientras tanto, las autoridades han reiterado la importancia de denunciar cualquier actividad sospechosa que pueda estar vinculada con el Tren de Aragua o grupos similares. 
La colaboración ciudadana será clave para contener la expansión de este tipo de organizaciones y proteger la seguridad de los habitantes de B arranquilla y el Atlántico.

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.