En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Barranquilla celebra con el ‘Festival Sabor Bajero’: un encuentro de tradición, gastronomía y emprendimiento
- Más de 50 cocineras tradicionales se tomarán el Barrio Abajo con sus recetas en homenaje a las madres.
- El festival se consolida como una vitrina de cultura, empoderamiento femenino y emprendimiento local.
Barranquilla. 'Sabor Bajero' evento gastronomico el cual muestra la deliciosa comida de la comunidad de Barrio Abajo. Este fue auspiciado por la Alcaldia de Barranquilla. Foto Vanexa Romero/El Tiempo. Foto: Vanexa Romero/ El Tiempo
El próximo domingo 4 de mayo, las calles del tradicional Barrio Abajo de Barranquilla volverán a vestirse de colores, sabores y alegría con la decimotercera edición del festival Sabor Bajero.
Desde las 8:00 de la mañana hasta las 5:00 de la tarde, la carrera 54 con Vía 40, justo debajo del puente La María, será el epicentro de una fiesta popular que mezcla cocina, música y tradición en homenaje a las madres del Caribe colombiano.
El evento, que nació en 2022, se ha consolidado como un espacio de reivindicación del saber culinario de las matronas barranquilleras, mujeres cabeza de hogar que han convertido su talento en una forma de sustento y empoderamiento.
'Sabor Bajero'. Foto Vanexa Romero/El Tiempo. Foto:Vanexa Romero/ El Tiempo
Serán más de 50 las cocineras que participarán con platos típicos como arepas de huevo, carimañolas, arroces de mariscos, sancochos, guisos, fritos, dulces —y hasta el tradicional enyucado—, en un recorrido que exalta la diversidad gastronómica del Caribe.
Esta edición de Sabor Bajero estará dedicada al mes de las madres, con el fin de resaltar el rol materno como eje de la cultura y la identidad caribeña.
"Son las matronas quienes hacen del festival un encuentro único, al poner al servicio de la comunidad sus saberes, su alegría y su herencia", afirman los organizadores. Muchas de ellas son beneficiarias del programa Familias Emprendedoras, una iniciativa de la Alcaldía de Barranquilla y Alianza Team que les ha brindado formación certificada en cocina tradicional, habilidades blandas y emprendimiento.
'Sabor Bajero'. Foto Vanexa Romero/El Tiempo. Foto:Vanexa Romero/ El Tiempo
Desde su creación, este programa ha permitido que decenas de mujeres generen ingresos sostenibles mientras fortalecen su identidad y construyen redes de apoyo. A través del festival, no solo muestran su talento gastronómico, sino que también se posicionan como lideresas en sus comunidades. "Sabor Bajero no es solo comida: es memoria, resistencia y dignidad", dice una de las cocineras que repite participación por tercera vez.
En cifras, el impacto del evento también es significativo. En sus ediciones anteriores ha vendido más de 35.000 platos, ha movilizado ingresos superiores a los 250 millones de pesos y ha convocado a cerca de 35.000 asistentes. Además de la oferta gastronómica, el evento contará con música en vivo, juegos infantiles, actividades familiares y una feria de emprendimiento con más de 20 negocios locales.
Sabor Bajero es una experiencia de ciudad. No solo celebramos nuestra cocina, también impulsamos la economía local y convertimos nuestros espacios en lugares vivos. Detrás de cada plato hay una historia, una familia y una oportunidad
Alejandro charAlcalde de Barranquilla
Por su parte, María Fernanda Usta, gerente de Talento de Alianza Team, asegura que el festival es una apuesta por el tejido social de la ciudad. "Estas mujeres son ejemplo de esfuerzo y creatividad. Con el programa Familias Emprendedoras, las acompañamos para que sus negocios crezcan y se sostengan. Cada edición de Sabor Bajero es un paso más hacia un futuro con equidad y oportunidades reales".
Este domingo, entonces, habrá mucho más que platos en venta. Hablará la memoria de los patios, el olor de los guisos de las abuelas, el eco de las voces que cocinan y enseñan. Sabor Bajero es, ante todo, un acto de resistencia cultural y un homenaje a la mujer caribeña que transforma, alimenta y crea. Un domingo con sazón, pero también con historia.