En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Barranquilla libre de virus Oropouche : el Distrito refuerza vigilancia y prevención en salud

La secretaria de Salud pide no generar pánico entre la población.

Foto: Instagram: @alcaldiabarranquilla

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

La Alcaldía de Barranquilla confirmó que, hasta la fecha, no se han registrado casos del virus Oropouche en la ciudad.

 (Además : Judicializan a mujer que habría intentado asesinar a su bebé de ocho días de nacido en Barranquilla)
 

A pesar de ello, el Distrito ha intensificado las medidas de vigilancia y control en el sistema de salud para prevenir la posible aparición de esta enfermedad, en respuesta a la alerta emitida por la Organización Panamericana de la Salud y el Instituto Nacional de Salud (INS).

El virus Oropouche, transmitido a los humanos por la picadura de insectos infectados como el mosquito Culex, presenta síntomas muy similares al dengue, enfermedad también transmitida por el mosquito Aedes aegypti.

En este contexto, la secretaria de Salud del Distrito, Stephanie Araujo Blanco, ha subrayado la importancia de no generar pánico entre la población.

“Nosotros seguimos haciendo las búsquedas activas comunitarias diariamente en los barrios con los Caminantes de la Salud y nuestros técnicos de salud ambiental, y reforzando las medidas de prevención, pero también el llamado es a no crear pánico y seguir las recomendaciones para prevenir”, puntualizó Araujo Blanco.

(Lea: Dos centros agroindustriales impulsarán el desarrollo económico en el centro del Atlántico)

La funcionaria enfatizó que el Distrito continúa con su labor de vigilancia activa, llevando a cabo inspecciones diarias y educando a la comunidad sobre la importancia de las medidas preventivas. Se insta a los ciudadanos a mantenerse alertas y acudir a un médico ante cualquier síntoma sospechoso.

El llamado a la ciudadanía es claro: evitar el pánico y seguir alertas ante otros diagnósticos como el dengue, manteniendo siempre las recomendaciones de salud pública.

Las siguientes son las recomendaciones de la Secretaria de Salud

Las recomendaciones entregadas por la Secretaría Distrital de Salud, como entidad competente de la Alcaldía, para prevenir enfermedades como el oropouche y el dengue son:

Usar repelentes contra los mosquitos en las áreas del cuerpo que estén descubiertas.
Poner anjeos en puertas y ventanas.

La Secretaria de Salud mantiene la alerta en la ciudad. Foto:Inpec

Eliminar el agua estancada o almacenada en recipientes, charcos, llantas, botellas plásticas, y otros objetos que están al interior de las viviendas.

Mantener tapados los tanques o recipientes donde almacena agua para el consumo.

Lavar y cepillar con agua y detergente, cada cinco días, los recipientes donde se almacena agua como tanques, piscinas, baldes, floreros, fuentes o piletas de agua entre otros.

Limpiar canaletas, rejillas, desagües o drenaje de los aires acondicionado.

En caso de presentar síntomas no automedicarse y acudir al centro de salud más cercano.

Este es el reporte del Instituto Nacional de Salud sobre el tema

Según reporte del Instituto Nacional de Salud (INS) en Colombia se han identificado casos de infección por virus de Oropouche en pacientes procedentes de los departamentos de Amazonas, Caquetá, Meta y un caso procedente del exterior (Tabatinga, Brasil; en límite con Leticia).
La identificación de los casos confirmados se realizó mediante una estrategia de búsqueda activa por el Laboratorio Nacional de Referencia del INS, como parte de la intensificación de la vigilancia por laboratorio de dengue y el síndrome febril. El 61% de los casos correspondieron a hombres y cerca del 80% entre los 10 y 29 años.

Todos los casos presentaron cuadros clínicos leves, ninguno fue hospitalizado y su condición final es vivo.
BARRANQUILLA

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.