En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
El llamado de las autoridades durante la celebración de las ‘Velitas’ en Barranquilla
Piden alejar a los niños de la pólvora, recordando que en la ciudad ya se registró el primer quemado
Los faroles empiezan a llenar de color las calles de Barranquilla. Foto: Vanexa Romero /EL TIEMPO
La Secretaría de Salud Distrital reiteró el llamado a toda la ciudadanía para que durante las festividades decembrinas no compre, venda o use pólvora, y mantenga alejados a los menores de edad de la pirotecnia en Barranquilla.
Lo anterior, con el fin de evitar quemaduras, amputaciones o intoxicaciones que puedan causar afectaciones graves a la salud.
Vamos a celebrar velitas en paz, en orden y sin quemados, sin pólvora
De acuerdo con el Instituto Nacional de Salud, un menor de 16 años es el primer caso de lesionado por manipulación de pólvora (tote) en la capital del Atlántico. Sufrió una quemadura de primer grado y ya fue dado de alta.
En ese sentido, la invitación para los adultos es a no combinar licor con manipulación de pólvora, ya que estos elementos no son inofensivos y causan daños graves para toda la vida.
“Vamos a celebrar velitas en paz, en orden y sin quemados, sin pólvora. Cuidando y protegiendo a los menores de edad. No consumir alcohol o hacerlo de manera adecuada”, dijo el secretario de Salud, Humberto Mendoza.
El funcionario agregó que se debe evitar el consumo de alimentos que puedan poner en riesgo la salud de todos y recordó que las quemaduras son lesiones que quedan para toda la vida.
En caso de quemaduras o intoxicaciones
Así lucen esquinas de Barranquilla, como esta, en la calle 91 con la carrera 46, norte de la ciudad. Foto:Vanexa Romero /EL TIEMPO
Esta dependencia informó que, en caso de quemaduras o intoxicaciones por pólvora, acudir inmediatamente al centro de salud más cercano, mientras tanto, puede poner un paño limpio y húmedo en la zona afectada, no aplique cremas, ungüentos o remedios caseros.
Si sufre intoxicación por pólvora, no provocar el vómito a la persona afectada ni tratar de darle ningún líquido, llévela al centro de salud más cercano o comuníquese con la línea 195 de Alcaldía de Barranquilla.
La Secretaría de Salud activó el plan de contingencia en la red pública y privada hospitalaria para atender las emergencias que se puedan presentar durante esta temporada decembrina, especialmente en fechas de mayor riesgo como el 7, 24 y 31 de diciembre.
Adicionalmente, está realizando actividades de prevención con los líderes comunitarios de las diferentes localidades de la ciudad, entre otras jornadas educativas y lúdicas para prevenir los riesgos en esta temporada.
Las recomendaciones de las autoridades
Evite que los niños estén cerca de ollas con agua caliente, tomas de corriente eléctrica, medicinas, lugares donde puedan tropezar y resbalarse.
No deje al alcance de menores de edad líquidos, sustancias tóxicas, artículos cortopunzantes que puedan causarles daño.
Compre sus alimentos y licores en sitios autorizados y de confianza. Verifique la fecha de vencimiento en los productos o alimentos. En caso de intoxicación por alcohol adulterado o alimentos en mal estado, diríjase a la institución de salud más cercana.
En vacaciones, use protector solar y evite insolación, tome abundante líquido para mantenerse hidratado e incluya en su kit de viaje un botiquín de primeros auxilios.
Los síntomas que se pueden dar en caso de intoxicación por alcohol son: baja tensión arterial, dificultad respiratoria, visión borrosa hasta ceguera, náuseas, vómito, diarrea, calambres, dolor muscular y pérdida de la conciencia.
Si presenta alguno, acuda de inmediato al centro de salud más cercano.