En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
¿Cómo impactará la valorización y la intervención de Air-e en el Atlántico? esto es lo que piensa el Gobernador y los gremios
El mandatario departamental y los gremios discuten estrategias para el impuesto de valorización y la intervención en el servicio de energía.
En la sede seccional Atlántico de la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol), se reunieron los representantes de los gremios con el gobernador Eduardo Verano. Foto: Gobernación del Atlántico
en una mesa de trabajo conjunta en la sede seccional Atlántico de la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol), el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, presentó dos temas cruciales a los del Comité Intergremial del departamento: el impuesto de valorización en el norte del Atlántico y la intervención en la prestación del servicio de energía por parte de la empresa Air-e.
Ambas medidas provienen del Gobierno Nacional y buscan brindar garantías tanto a las comunidades como al sector productivo.
Valorización y su impacto en la infraestructura vial
El gobernador Verano explicó que el cobro de la valorización, que se implementará a partir de marzo de 2025, se aplicará a la vía 4G entre Barranquilla y Cartagena, así como a la Circunvalar de la Prosperidad. Durante el encuentro, Verano destacó la importancia de esta medida como una herramienta poderosa para financiar el mantenimiento del sistema vial del departamento.
“El peaje es, obviamente, una herramienta importante y poderosa, como también lo es la valorización. Entonces se discutió, se analizó lo que debe ser el plan vial departamental y dentro de ese plan la importancia de la vía Barranquilla-Puerto Colombia-Cartagena que, en este momento, tiene algunas decisiones por tomar en materia de financiación”, señaló Verano.
Vía al Mar, que lleva de Barranquilla a Cartagena. Foto:Cortesía Carlos Maury
El mandatario subrayó que no se trata de cuestionar la posición prudente que ha mantenido la istración departamental frente al tema de no peajes, sino de ser más analíticos en cuanto a las fuentes de financiamiento.
“Es un mecanismo importante que no se puede soslayar y que no se puede quitar como parte importante de los ingresos que debe tener el Gobierno para garantizar el mantenimiento de un sistema vial”, precisó.
Intervención de Air-e y el futuro energético del Atlántico
Otro tema central de la reunión fue la intervención del Gobierno nacional a la empresa Air-e, encargada de la prestación del servicio de energía en la región. Verano y los gremios analizaron el estado actual de la infraestructura energética y el sistema tarifario vigente, buscando garantizar la tranquilidad y seguridad de los inversionistas.
La situación de la empresa Air-e fue otro de los temas tratados entre los gremios y el gobernador Verano. Foto:Cortesía Air-e
“Analizamos la manera cómo vamos a garantizar la tranquilidad y la seguridad a los inversionistas para que lleguen a nuestra tierra y que tengan facilidades con una energía barata, que no se cobre de más, que no se cobren las pérdidas o alguna serie de aspectos como la opción tarifaria. Creo que ha sido un espacio de reflexión que queremos sostener para contar, en todas las decisiones que tomemos, un apoyo y continuar con nuestras tareas desde la Gobernación”, sostuvo Verano.
La reacción de los gremios
El presidente del Comité Intergremial, Efraín Cepeda Tarud, ratificó el respaldo a las iniciativas presentadas por el gobernador, especialmente en lo relacionado con la ejecución del plan vial del departamento.
Este plan incluye los 12 kilómetros que asumirá la Gobernación de la Vía al Mar entre Barranquilla y Puerto Colombia, a partir del consenso de todos los actores involucrados.
La posición desde los gremios del departamento sigue siendo desde la vía jurídica, no estamos de acuerdo con, uno, el cobro de la valorización porque lo consideramos inequitativo
Cepeda explicó que aunque hay temas que no son tan sencillos, sí hay confianza en que las dificultades podrán ser superadas con análisis profundos y responsables, desde lo jurídico, lo técnico y lo financiero, a iniciativas que van a tener un impacto en el bienestar de las comunidades y la competitividad económica del departamento.
“La posición desde los gremios del departamento sigue siendo desde la vía jurídica, no estamos de acuerdo con, uno, el cobro de la valorización porque lo consideramos inequitativo; y dos, sobre el marco jurídico que no lo vemos claro y que en un análisis jurídico que hemos hecho hemos encontrado unos argumentos muy sólidos, muy contundentes, que nos llevaron a presentar una demanda de nulidad ante el Consejo de Estado”, anotó el dirigente.
Y en cuanto a la intervención de Air-e, Cepeda manifestó que los gremios económicos del departamento están esperando, desde la Superintendencia de Servicios Públicos, una comunicación oficial que permita entender el alcance, las condiciones, las medidas estructurales de los procesos para poder solventar una situación y que esto no se vuelva a presentar en el futuro.
LEONARDO HERRERA DELGANS -Periodista de Nación - EL TIEMPO