En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

¿Cómo impactará la valorización y la intervención de Air-e en el Atlántico? esto es lo que piensa el Gobernador y los gremios

El mandatario departamental y los gremios discuten estrategias para el impuesto de valorización y la intervención en el servicio de energía.

En la sede seccional Atlántico de la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol), se reunieron los representantes de los gremios con el gobernador Eduardo Verano.

En la sede seccional Atlántico de la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol), se reunieron los representantes de los gremios con el gobernador Eduardo Verano. Foto: Gobernación del Atlántico

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
en una mesa de trabajo conjunta en la sede seccional Atlántico de la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol), el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, presentó dos temas cruciales a los del Comité Intergremial del departamento: el impuesto de valorización en el norte del Atlántico y la intervención en la prestación del servicio de energía por parte de la empresa Air-e.
 Ambas medidas provienen del Gobierno Nacional y buscan brindar garantías tanto a las comunidades como al sector productivo.

Valorización y su impacto en la infraestructura vial

El gobernador Verano explicó que el cobro de la valorización, que se implementará a partir de marzo de 2025, se aplicará a la vía 4G entre Barranquilla y Cartagena, así como a la Circunvalar de la Prosperidad. Durante el encuentro, Verano destacó la importancia de esta medida como una herramienta poderosa para financiar el mantenimiento del sistema vial del departamento.
El peaje es, obviamente, una herramienta importante y poderosa, como también lo es la valorización. Entonces se discutió, se analizó lo que debe ser el plan vial departamental y dentro de ese plan la importancia de la vía Barranquilla-Puerto Colombia-Cartagena que, en este momento, tiene algunas decisiones por tomar en materia de financiación”, señaló Verano.
La manifestación provocó congestión de carros en la Vía al Mar.

Vía al Mar, que lleva de Barranquilla a Cartagena. Foto:Cortesía Carlos Maury

El mandatario subrayó que no se trata de cuestionar la posición prudente que ha mantenido la istración departamental frente al tema de no peajes, sino de ser más analíticos en cuanto a las fuentes de financiamiento. 
“Es un mecanismo importante que no se puede soslayar y que no se puede quitar como parte importante de los ingresos que debe tener el Gobierno para garantizar el mantenimiento de un sistema vial”, precisó.

Intervención de Air-e y el futuro energético del Atlántico

Otro tema central de la reunión fue la intervención del Gobierno nacional a la empresa Air-e, encargada de la prestación del servicio de energía en la región. Verano y los gremios analizaron el estado actual de la infraestructura energética y el sistema tarifario vigente, buscando garantizar la tranquilidad y seguridad de los inversionistas.
Air-e  inició la instalación de 34 transformadores y macromedidores, 207 postes y 10,75 kilómetros de redes nuevas en el sur de Barranquilla.

La situación de la empresa Air-e fue otro de los temas tratados entre los gremios y el gobernador Verano. Foto:Cortesía Air-e

“Analizamos la manera cómo vamos a garantizar la tranquilidad y la seguridad a los inversionistas para que lleguen a nuestra tierra y que tengan facilidades con una energía barata, que no se cobre de más, que no se cobren las pérdidas o alguna serie de aspectos como la opción tarifaria. Creo que ha sido un espacio de reflexión que queremos sostener para contar, en todas las decisiones que tomemos, un apoyo y continuar con nuestras tareas desde la Gobernación”, sostuvo Verano.

La reacción de los gremios 

El presidente del Comité Intergremial, Efraín Cepeda Tarud, ratificó el respaldo a las iniciativas presentadas por el gobernador, especialmente en lo relacionado con la ejecución del plan vial del departamento. 
Este plan incluye los 12 kilómetros que asumirá la Gobernación de la Vía al Mar entre Barranquilla y Puerto Colombia, a partir del consenso de todos los actores involucrados.
La posición desde los gremios del departamento sigue siendo desde la vía jurídica, no estamos de acuerdo con, uno, el cobro de la valorización porque lo consideramos inequitativo
Cepeda explicó que aunque hay temas que no son tan sencillos, sí hay confianza en que las dificultades podrán ser superadas con análisis profundos y responsables, desde lo jurídico, lo técnico y lo financiero, a iniciativas que van a tener un impacto en el bienestar de las comunidades y la competitividad económica del departamento.
“La posición desde los gremios del departamento sigue siendo desde la vía jurídica, no estamos de acuerdo con, uno, el cobro de la valorización porque lo consideramos inequitativo; y dos, sobre el marco jurídico que no lo vemos claro y que en un análisis jurídico que hemos hecho hemos encontrado unos argumentos muy sólidos, muy contundentes, que nos llevaron a presentar una demanda de nulidad ante el Consejo de Estado”, anotó el dirigente.
Y en cuanto a la intervención de Air-e, Cepeda manifestó que los gremios económicos del departamento están esperando, desde la Superintendencia de Servicios Públicos, una comunicación oficial que permita entender el alcance, las condiciones, las medidas estructurales de los procesos para poder solventar una situación y que esto no se vuelva a presentar en el futuro.
LEONARDO HERRERA DELGANS -Periodista de Nación - EL TIEMPO

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.