En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
El proyecto que incentiva el teatro como herramienta de prevención en colegios de Barranquilla
El programa pedagógico ha llegado a 17 mil adolescentes en instituciones de la ciudad y la región.
Las obras dejan enseñanzas en los jóvenes. Foto: Prensa Cofradía
En febrero, la Casa Teatro Cofradía comenzó una programación teatral, invitando a los habitantes de Barranquilla y la región a ser parte de las experiencias que brinda el arte escénico.
En este marco, presenta diferentes obras para todos los gustos y edades, con el propósito de dejar enseñanzas, especialmente en niños y adolescentes.
Una de ellas es ‘Sobrevivientes’, la obra que inauguró la temporada teatral con un espectáculo “conmovedor, un relato íntimo que, bajo las brisas decembrinas, revela las alucinantes y autodestructivas vivencias de Dora, Catalina y Beatriz”.
A través de sus experiencias, las protagonistas enfrentan un holocausto personal mientras transitan sus traumas.
Quienes no pudieron verla, tendrán una nueva oportunidad este sábado 15 de febrero a las 7:00 p. m. en Casa Teatro Cofradía (Calle 68 No 54-66), norte de Barranquilla.
Obra Sobrevivientes. Foto:Prensa Cofradía
Sobrevivientes es una versión libre de la novela ‘En diciembre llegaban las brisas’, de Marvel Moreno. En escena estarán Lisbelkis Calvo, Verónica Burgos y Paola Puello, con dramaturgia y dirección del maestro Nibaldo Castro.
Además de esta proyección, Casa Teatro Cofradía amplía su oferta con otros proyectos de los que los ciudadanos pueden hacer parte.
Taller de teatro para docentes
El teatro como alternativa pedagógica en el aula, dirigido a docentes e interesados en enriquecer sus métodos de enseñanza a través del arte escénico, en horario de 6:00 p. m. - 10:00 p. m.
El proceso representa para cualquier docente, sin importar que tenga poca o mucha experiencia, un punto de encuentro para descubrir nuevas maneras de transmitir
Johanna BaizMaestra de idiomas.
"El proceso representa para cualquier docente, sin importar que tenga poca o mucha experiencia, un punto de encuentro para descubrir nuevas maneras de transmitir, percibir y por ende desarrollarse a partir de la sensibilidad que distingue al arte escénico. Desde lo más práctico o sencillo, se obtienen técnicas con las que se acentúa el nivel de proxemia en cualquier aula", expuso Johanna Baiz, maestra de idiomas ligada al proceso.
El proyecto ha tenido la acogida de docentes y estudiantes. Foto:Prensa Cofradía
Además, los asistentes podrán ser parte del semillero de investigación creación teatral, conformado por docentes en este 2025.
Ruta artística de prevención en adolescentes
El teatro como herramienta de prevención llega a las escuelas públicas y privadas con el ‘Smashed Project Colombia’, una iniciativa que busca dialogar con jóvenes de 14 a 17 años.
Cerca de 17.000 estudiantes de más de 80 instituciones educativas en Barranquilla, Soledad, Santa Marta y Cartagena han participado en este programa pedagógico, que tiene presencia en 25 países.
En Colombia, ha sido un éxito y se ha llevado a cabo simultáneamente en Bogotá, Cali, Medellín, Pasto y en la región Caribe. En esta última, bajo la dirección del equipo creativo de Cofradía Teatral. La implementación del programa es gratuita.
33 años formando espectadores desde las escuelas
Está lista la programación de febrero en Cofradía. Foto:Prensa Cofradía
El proyecto ‘La ciudad como aula de aprendizaje’ transforma los espacios educativos en aulas teatrales y los escenarios culturales en entornos teatrales interactivos, sensoriales y multidisciplinares. Una clase en un lugar distinto al aula.
Actualmente, se cuenta con 10 montajes en repertorio, dos estrenos programados para 2025 y un proyecto de cooperación nacional con la Compañía Nacional de las Artes de Bogotá y Cofradía Teatral de Barranquilla.
Casa Teatro Cofradía indicó que sigue siendo un espacio propicio para el diálogo creativo e interactivo, donde confluyen la iluminación, escenografía, vestuario, maquillaje, actuación y dramaturgia, fomentando el diálogo interdisciplinar del teatro.