Una variedad de propuestas es lo que esperan los barranquilleros tras conocerse que siete candidatos se registraron como aspirante a la Alcaldía de Barranquilla para las elecciones que se cumplirán el próximo 29 de octubre.
Desde esta semana se inicia las correrías por barrios de la ciudad, los debates y propuestas de campaña de los candidatos.
Estos son los candidatos oficiales para la Alcaldía de Barranquilla: Los nombres de Alejandro Char Chaljud, Marco Orozco, Luis Enrique Chams, Hassan Fares, Harry Silva, Antonio Bohórquez y Rigail Romero son los firmes aspirantes a remplazar al alcalde Jaime Pumarejo para manejar la alcaldía de Barranquilla en los próximos cuatro años.
Alejandro Char (Cambio Radical)
Llega con amplio favoritismo en las encuestas y el respaldo de los partidos tradicionales. Es Ingeniero civil, fue concejal de Barranquilla en 1997. Es la tercera ocasión que se lanza a la Alcaldía de Barranquilla, ya ha sido Alcalde en los periodos 2008-2011 y entre 2016-2019. Fue Gobernador del Atlántico.
Luis Enrique Guzmán Chams, (Verde Oxígeno)
Es abogado y empresario, cuenta con el apoyo de los partidos Alianza Social Independiente (ASI), Colombia Renaciente y el partido Ecológico. Guzmán aseguró que para enfrentar la contienda electoral cuenta con todo un equipo de trabajo estructurado con más de 25 años de experiencia en campañas políticas.
Antonio Bohorquez (Polo Democrático)
Es abogado, conocido en la ciudad por sus luchas sociales desde el Concejo, en donde en estos momentos tiene una curul, además por ser militancia activa en la izquierda. Esta es su segunda aspiración como candidato a la alcaldía.
Rigail Romero (Colombia Humana)
Es economista, dirigente de izquierda que llega proponiendo cambios en el manejo de los recursos de la ciudad.
Marco Orozco (Firmas)
Profesional en Negocios Internacionales, quien llega con el respaldo de 95 mil firmas y el Movimiento Ciudadano Uno A. En Barranquilla es conocido por ser un emprendedor digital con más de 10 años de experiencia y creador de página ultimahora.com.
Su consigna es “Se Hace y No Se Roba”.
Hassan Fares (Partido Ecologista Colombiano)
Es comerciante, descendiente de libanés y conocido en la ciudad como ‘el turco Hassan’. Es muy activo en sus redes sociales, desde donde ha promovido campañas sociales como la entrega de alimentos en los barrios de la ciudad. También por sus críticas a la istración local.
Harry Silva (Gente en Movimiento SOS Barranquilla)
Es médico, fue concejal (2004-2011) y ha trabajado en varias instituciones del nivel nacional e internacional como la OMS, ONU y el Codex Alimentarius.
Si tienes una historia que quieres que cuente, escríbeme a: en twitter @Leoher69