En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

Fraudes eléctricos no cesan: detectan nuevas irregularidades en comercios de la región Caribe

Operativos se realizaron en Atlántico, Magdalena y La Guajira.

Operadores de Air-e detectaron el fraude en el conjunto residencial.

Operadores de Air-e detectaron el fraude en establecimientos comerciales. Foto: Cortesía Air-e

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Los operativos recientes entre Air-e Intervenida y las autoridades para combatir las conexiones eléctricas ilegales en establecimientos comerciales y residenciales en los departamentos de Atlántico, Magdalena y La Guajira, han revelado una serie de irregularidades que representan un grave perjuicio económico para la empresa y un riesgo para la seguridad de la comunidad.
De acuerdo con la compañía, en Barranquilla se detectaron varias anomalías en establecimientos comerciales ubicados en diferentes barrios de la ciudad. 
En el barrio Recreo, se encontró un medidor con la línea 1 ausente en la pantalla. En la zona de rumba, se detectó la manipulación de los sellos de un medidor en una discoteca. 
En los barrios El Rosario y San Roque, se encontraron tabernas, restaurantes y casinos con servicio directo sin medidor. Además, en un hotel del barrio Centro, se detectaron líneas directas para evadir el pago del consumo real de energía.
La empresa Air-e atiende 57 municipios en Atlántico, Magdalena y La Guajira.

La empresa Air-e atiende 57 municipios en Atlántico, Magdalena y La Guajira. Foto:Prensa Air-e

En otros municipios del Atlántico, se encontraron irregularidades similares. En Piojó, se realizó un nuevo corte de energía a un parque acuático por reconexiones no autorizadas reiterativas. 
En Galapa, un billar tenía servicio directo sin medidor. 
Mientras que en Polonuevo, se detectó un motel conectado directamente a la red eléctrica de la compañía, sin estar registrado en el sistema comercial. En Sabanagrande, una finca dedicada a la piscicultura tenía el medidor alterado.

Casos detectados en Magdalena

En pleno centro de Santa Marta, se encontraron con irregularidades dos establecimientos dedicados al servicio de hospedaje. Uno ubicado en la calle 17 con la carrera 3 y, el otro, en la calle 20 con 4.
En la Urbanización El Parque, en la capital del Magdalena, se encontró un restaurante en la carrera 31 con calle 29, el cual tenía el medidor con signos de manipulación.
Mientras tanto en los municipios, un billar en la calle 5 con la carrera 7A, de Fundación tenía el servicio directo sin medidor. En Ciénaga, un pequeño supermercado tenía líneas directas por fuera de la medida, en la calle 4 con la carrera 9.
Para el caso de Aracataca, un autoservicio tenía conectado un
transformador de manera ilegal a la red eléctrica y el establecimiento no estaba registrado en la compañía.
La empresa Air-e sigue con los trabajos de mantenimiento a las redes eléctricas.

La empresa Air-e sigue con los operativos de control. Foto:Prensa Air-e

Defraudación de fluidos en La Guajira

En el municipio de Fonseca se encontraron varios casos. Primero, una línea directa por fuera de la medida para evadir el pago real del consumo de energía en un establecimiento comercial de la calle 13 con carrera 15.
A la altura de la calle 16 con la carrera 13, se detectó un salón de belleza con un servicio directo sin medidor. Finalmente, una cacharrería, ubicada en la calle 13 con la carrera 19, tenía líneas directas por fuera de la medida.
"Air-e Intervenida hace un llamado a los s para que se abstengan de realizar estas conductas ilegales, puesto que todo el
esfuerzo que se hace para garantizar la calidad del servicio de energía y la reducción de las tarifas, se pierde cada vez que se encuentran casos como los mencionados", dijo la empresa.
A pesar de la amplia difusión que se ha dado de las consecuencias penales que tienen estas conductas se siguen presentando con tanta frecuencia, especialmente, en sectores comerciales. 
"La compañía recuerda que la apropiación ilegal del servicio de energía por cualquier mecanismo clandestino o alterando los equipos y conexiones de energía, constituye el delito de defraudación de fluidos, penalizado con prisión de hasta 72 meses y una multa de hasta 150 salarios mínimos legales mensuales vigentes.
Mientras que, en el caso de establecimientos comerciales, el Código Nacional de Policía y de Convivencia Ciudadana señala que esta acción irregular afecta la actividad económica y da lugar a la suspensión temporal del establecimiento y el cierre, en caso de reincidencia.

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.