En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Inseguridad en las ciudades sería el reflejo de la falta de autonomía regional, asegura exalcalde Jaime Pumarejo

Indicó que los alcaldes no tienen la culpa, porque la justicia “está centralizada desde Bogotá”.

Jaime Pumarejo, alcalde de Barranquilla.

Jaime Pumarejo, exalcalde de Barranquilla. Foto: Alcaldía de Barranquilla

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El exalcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo, integrante del movimiento Propósito Colombia, denunció la centralización como uno de los principales obstáculos para combatir la inseguridad en el país. 
A través de un video en su cuenta de Instagram, Pumarejo explicó por qué, en su opinión, los alcaldes no son los principales responsables de la creciente inseguridad en las ciudades.
"¿Se rajaron los alcaldes y gobernadores en seguridad? ¿Sí o no? En la mayoría de ciudades de Colombia se está hablando de hurtos, atracos, homicidios e incremento sin solución alguna. ¿Qué pasa? ¿Quién tiene la culpa?", cuestionó Pumarejo al inicio de su intervención.
El exmandatario señaló que los alcaldes actúan como articuladores entre la Policía Nacional y la política social de las ciudades, pero carecen de la autoridad para tomar decisiones clave en materia de seguridad. "Las órdenes, el que decide si se vota, si se queda, si lo ascienden, es el ministro de Defensa y el director de la Policía", detalló.
Las órdenes, el que decide si se vota, si se queda, si lo ascienden, es el ministro de Defensa y el director de la Policía
jaime pumarejoExalcalde de Barranquilla
La Policía Metropolitana de Barranquilla dispondrá de 500 hombres para controlar la seguridad durante el partido de Colombia vs Bolívia.

Policía Metropolitana de Barranquilla. Foto:Prensa Policía

Críticas a la centralización de las decisiones

Pumarejo criticó la centralización de decisiones desde Bogotá, argumentando que los alcaldes deben suplir el presupuesto insuficiente enviado desde la capital.
"¿Qué hace el alcalde? Les suple el presupuesto que nunca les alcanza de Bogotá. Paga la gasolina de las motos, paga el mantenimiento de los carros, paga las cámaras que nunca llegan de Bogotá”, indicó.
Y añadió que los mandatarios "pagamos la cuenta, pero no tenemos la autoridad de tomar decisiones", enfatizó.
Además, señaló que la justicia también está centralizada, con la Fiscalía y la rama judicial tomando decisiones desde Bogotá sobre fiscales, jueces y priorización de casos.
Pumarejo, junto a otros exmandatarios locales, busca dar una visión desde las regiones sobre cómo abordar los problemas del país, incluyendo la seguridad, la economía y la autonomía regional.

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.